Cómo solucionar el error ERR_SSL_VERSION_OR_CIPHER_MISMATCH
Aprende a resolver el error ERR_SSL_VERSION_OR_CIPHER_MISMATCH de manera sencilla siguiendo pasos como ajustar la fecha del sistema, verificar el certificado SSL, editar configuraciones del sitio en cPanel o FTP, desactivar comprobaciones de SSL temporalmente o restaurar copias de seguridad. Si el problema persiste, considera contactar al soporte técnico o importar la base de datos. Usa nuestro chatbot gratuito para ayuda técnica en tiempo real.
Resumen Rápido de la Guía:
- Verificar la fecha y hora del sistema.
- Comprobar la configuración del certificado SSL.
- Usar FTP o cPanel para editar archivos.
- Probar con un nuevo creador de sitios web.
- Desactivar temporalmente forzaduras HTTPS/SSL.
- Contactar a soporte técnico si el problema persiste.
- Cargar una copia de seguridad o importar una base de datos si es necesario.
1. Verificar la Fecha y Hora del Sistema
Uno de los primeros pasos simples para intentar resolver el error “ERR_SSL_VERSION_OR_CIPHER_MISMATCH” es comprobar que la fecha y hora del sistema estén sincronizadas correctamente con los servicios en línea. Muchos sitios web utilizan certificados SSL que requieren una fecha y hora precisas para validar la autenticidad del certificado. Si tu sistema está desfasado, puede que recibas este error.
Instrucciones:
-
Windows:
- Haz clic derecho en el reloj en la barra de tareas.
- Selecciona “Ajustar fecha y hora”.
- Activa “Ajustar hora automáticamente”.
- Verifica que la zona horaria esté correcta.
-
MacOS:
- Haz clic en el ícono de Apple y selecciona
Preferencias del Sistema. - Ve a “Fecha y Hora”.
- Asegúrate de que la opción “Ajustar automáticamente la fecha y hora” esté seleccionada.
- Haz clic en el ícono de Apple y selecciona
Consejo de experto:
Personalmente, he evitado muchos dolores de cabeza asegurándome de mantener siempre el reloj sincronizado automáticamente, especialmente en servidores que involucran datos críticos.
2. Verificar la Configuración del Certificado SSL
Otro de los problemas más comunes es que el sitio web no tiene un certificado SSL correctamente configurado. Esto ocurre cuando el certificado ha caducado o no cubre todas las versiones de navegadores actuales.
Pasos para Verificar el Certificado SSL:
- Accede al cPanel de tu servicio de hosting.
- Ve a la sección “Seguridad” y selecciona “SSL/TLS”.
- Comprueba el estado de tus certificados.
- Si caducaron, renueva los certificados.
- Asegúrate de que el certificado cubra todos los subdominios o dominios relevantes.
Para facilitar la renovación o configuración de certificados SSL y mantener tu información protegida, considera usar herramientas confiables como NordVPN, que también ofrece funciones avanzadas de seguridad.
Para más detalles, te recomiendo que uses herramientas como SSL Labs, que es una plataforma gratuita que hace un escaneo profundo de tu configuración SSL y revela los problemas específicos con las versiones y cifrados.
3. Editar el Sitio Web a través de FTP o cPanel
Si la configuración SSL está fallando debido a archivos mal configurados, puedes acceder a tu servidor mediante FTP o directamente a través de cPanel.
Usar FTP para Editar Archivos:
- Abre el símbolo del sistema o usa un cliente FTP como FileZilla.
- Ingresa las credenciales para conectarte a tu servidor.
- Localiza el archivo que necesitas editar (por ejemplo,
.htaccess). - Carga los archivos modificados a la ubicación correcta con el comando de subida.
Usar el Administrador de Archivos en cPanel:
- Accede a tu cPanel y dirígete a “Administrador de archivos”.
- Localiza los archivos del sitio que quieres modificar.
- Edita el archivo
.htaccess, verificando que las redirecciones a HTTPS sean correctas o añadas las líneas correspondientes.
Consejo:
En una ocasión que trabajaba en un servidor de un cliente, descubrí que simplemente eliminando una redirección forzada en el archivo .htaccess, el problema de incompatibilidad de la versión de SSL se solucionó casi de inmediato. Siempre revisa tus configuraciones antes de implementar ediciones permanentes.
4. Utilizar un Nuevo Creador de Sitios Web Alternativo
A veces, el error está relacionado con la versión del creador del sitio web que estás usando. Instalar un sistema de gestión de contenidos nuevo, como WordPress o Joomla a través de Softaculous, puede solucionar algunos problemas técnicos que no están bien soportados en versiones desactualizadas.
Proceso:
- Ve a tu cPanel.
- Busca el instalador de aplicaciones Softaculous.
- Instala un nuevo CMS (Joomla, WordPress).
- Transfiere tu contenido usando FTP o importando bases de datos, si es necesario.
5. Desactivar la Comprobación SSL/HTTPS (Temporal)
No recomendado a largo plazo, pero desactivar la comprobación SSL podría ayudarte a diagnosticar si el problema se origina solo en la configuración criptográfica temporalmente.
Para Desactivar en Chrome:
- Ve a
chrome://flags/. - Busca la opción “Allow invalid certificates for resources loaded from localhost”.
- Habilita esta opción y reinicia el navegador.
Nota de experto:
Realizar este paso es útil temporalmente para aislar el problema, pero no dejes tu sitio accesible públicamente sin SSL activo. Este truco es más una solución rápida en ambientes de pruebas.
6. Comunicarse con el Equipo de Soporte Técnico
Si ya has seguido los pasos y no has tenido éxito, lo ideal es contactar al equipo de soporte técnico de tu proveedor de hosting. Ellos pueden acceder a nivel de servidor y hacer comprobaciones más profundas, como posibles fallos en la instalación del certificado o problemas con la IP asociada al certificado.
7. Verificar el Uso de Pedidos en el Panel h
Si tu proveedor de hosting utiliza hPanel en lugar de cPanel, deberás acceder a la gestión del hosting mediante la pestaña correspondiente.
Pasos:
- Accede a hPanel > “Hosting” > “Administrar”.
- En esta ventana, puedes ver si hay algún uso anómalo de CPU, lo que a veces genera fallos en la entrega de certificados SSL.
8. Cargar una Copia de Seguridad
Si el sitio ha sido modificado o dañado por algún fallo en certificados SSL, puedes restaurar a un punto anterior utilizando una copia de seguridad.
Métodos disponibles:
- Utiliza la función “Importar Sitio Web” en hPanel.
- Usa clientes FTP como FileZilla, que permiten restaurar todo tu proyecto.
- Carga manualmente los archivos a través del Administrador de Archivos.
Además, herramientas como MiniTool ShadowMaker pueden ayudarte a realizar y gestionar copias de seguridad completas de tu servidor, garantizando la recuperación de datos de manera sencilla y eficiente.
9. Importar la Base de Datos
Si haces una copia de seguridad, también debes importar las bases de datos correctas. Ten en cuenta que el error SSL podría estar relacionado con la base de datos si has hecho cambios recientemente en configuraciones webs.
Pasos:
- Accede a phpMyAdmin.
- Selecciona la base de datos actual que tiene problemas.
- Usa “Import” para restaurar la copia de seguridad.
Consejo:
Siempre respalda tu base de datos antes de hacer grandes cambios. Esto es fundamental, ya que cualquier problema en la base de datos también podría llevar a otros errores a nivel SSL en caché.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Por qué ocurre el error “ERR_SSL_VERSION_OR_CIPHER_MISMATCH”?
Este error ocurre principalmente debido a que el navegador no puede identificar o validar correctamente el certificado SSL del sitio web, ya sea porque está caducado, mal configurado, o utilizando una versión de cifrado incompatible.
2. ¿Qué herramientas puedo usar para diagnosticar problemas de SSL?
Puedes usar herramientas como SSL Labs para analizar profundidades de SSL y cURL para pruebas locales en servidores. Servicios como Cloudflare también ofrecen diagnósticos básicos de SSL si configuras tu sitio a través de ellos.
3. ¿Cómo puedo evitar este error en el futuro?
Mantén siempre actualizados tus certificados SSL, verifica la configuración de tu sistema continuamente y asegurarte de que los archivos de tu servidor, como .htaccess, redirijan a HTTPS correctamente.
