Cómo solucionar el error ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID
El error ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID ocurre cuando el nombre común del certificado SSL no coincide con el dominio que se está intentando acceder, lo que genera problemas de seguridad. Aprende a resolver este problema verificando la configuración del certificado SSL, sincronizando la fecha y hora del sistema, revisando el proxy, limpiando la caché del navegador y más. Consulta nuestra guía detallada para resolver este error de manera efectiva.
Recomendamos usar nuestro chatbot gratuito, diseñado para ayudarte a resolver problemas técnicos.
Resumen rápido: puntos clave para resolver ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID
- Verificar el nombre común del certificado SSL.
- Sincronizar fecha y hora del sistema.
- Verificar la configuración del proxy.
- Limpiar caché del navegador y el estado SSL.
- Desactivar extensiones del navegador.
- Desactivar software antivirus temporalmente.
- Revisar la configuración del firewall.
- Reiniciar el ordenador.
- Verificar la correcta instalación del certificado en el servidor.
- Comprobar redirecciones mal configuradas.
1. Verificar el Certificado SSL
Verificación del nombre común del certificado
Uno de los errores más evidentes que causa ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID es que el nombre común (CN) del certificado SSL no coincide con el dominio de tu sitio web. Esto puede ocurrir cuando, por ejemplo, intentas acceder a “www.tusitio.com” y el certificado está emitido para “tusitio.com” sin el subdominio “www”.
- Paso a seguir:
- Haz clic en el candado o advertencia de “No seguro” en la barra de URL de tu navegador.
- Selecciona “Certificado (Inválido)”.
- Verifica la información del certificado, prestando especial atención al apartado “Emitido para”.
Expert Tip: Para sitios con variaciones en el dominio (como tener “www” o no) lo ideal es adquirir un certificado SSL que cubra ambas versiones del dominio o un certificado comodín que cubra múltiples subdominios.
2. Sincronizar Fecha y Hora del Ordenador
Importancia de la hora al validar SSL
Si tu fecha y hora están desincronizadas o son incorrectas, tu ordenador y el servidor pueden tener problemas para establecer una conexión segura. Chrome y otros navegadores suelen mostrar errores SSL cuando la fecha/hora del sistema está fuera de sincronización.
- Paso a seguir:
- En Windows, ve a Configuración > Hora e Idioma > Fecha y Hora.
- Activa la opción “Ajustar automáticamente”.
- En macOS, ve a Preferencias del Sistema > Fecha y Hora y selecciona “Fijar fecha y hora automáticamente”.
Consejo: Sincronizar tu sistema operativo con un servidor horario de referencia como pool.ntp.org es una forma eficaz de evitar futuros desajustes de tiempo.
3. Comprobar Configuración del Proxy
Proxy y la influencia en certificados SSL
Una configuración de proxy incorrecta puede interferir con las conexiones seguras provocando errores como ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID.
- Paso a seguir:
- En Windows, ve a Configuración de Internet > Opciones de Internet > Conexiones > Configuración de LAN y desactiva cualquier configuración de servidor proxy no necesaria.
- En macOS, ve a Preferencias del Sistema > Red > Avanzado > Proxy y ajusta según corresponda.
4. Eliminar Estado SSL y Memoria Caché del Navegador
Liberar caché y estado SSL
Tu navegador puede almacenar en caché certificados SSL anteriores o incorrectos, lo que puede generar problemas al intentar acceder al sitio web actualizado.
- Paso a seguir:
- En Chrome, ve a
Configuración>Privacidad y Seguridad>Borrar datos de navegación, selecciona las opciones para eliminar el historial y la caché. - Para limpiar el estado SSL en Windows:
- Ve a Opciones de Internet > Pestaña Contenido > Haz clic en “Borrar estado SSL”.
- Si manejas grandes volúmenes de datos sensibles, considera herramientas como EaseUS LockMyFile para proteger archivos relacionados con tu configuración SSL.
- En Chrome, ve a
5. Desactivar Extensiones del Navegador
Interferencia de extensiones con certificados SSL
Algunas extensiones pueden interferir con el manejo de certificados SSL en tu navegador. Desactivarlas temporalmente puede solucionar el error.
- Paso a seguir:
- Dirígete a
chrome://extensions/en tu navegador. - Desactiva todas las extensiones y vuelve a habilitarlas una por una para identificar la que causa el problema.
- Dirígete a
Algunas extensiones de proxy o VPN son conocidas por interferir con certificados SSL mal configurados.
6. Desactivar Software Antivirus
Antivirus y conexiones HTTPS
Algunos programas antivirus bloquean el tráfico HTTPS o realizan análisis de certificados, lo que puede generar este error. Desactivar temporalmente estas funciones puede resolver el problema.
- Paso a seguir:
- Desactiva temporalmente el antivirus o desactiva la configuración de “Inspección HTTPS” (opciones de seguridad avanzadas en la configuración del antivirus).
- Si necesitas un software especializado para identificar archivos corruptos o solucionar problemas de instalación, prueba MiniTool Power Data Recovery.
Importante: No olvides volver a activar tu software antivirus una vez hecho esto.
7. Comprobar Configuración del Firewall
Restricciones del firewall
El firewall de tu sistema puede bloquear conexiones seguras de sitios web, lo que produce errores SSL. Revisa que las reglas del firewall no interfieran con las conexiones SSL.
- Paso a seguir:
- Desactiva temporalmente el firewall: en Windows, dirígete a Control Panel > Windows Defender Firewall > Turn Windows Defender Firewall on or off.
- En macOS, ve a Preferencias del Sistema > Seguridad y privacidad > Firewall > Desactiva.
8. Reiniciar el Ordenador
Limpieza de cachés temporales
A veces, reiniciar el ordenador es todo lo que se necesita para eliminar cualquier caché temporal o complicación que pueda estar interfiriendo con la correcta operación del certificado SSL.
- Paso a seguir: Apaga y enciende nuevamente tu ordenador tras realizar cualquiera de los pasos mencionados previamente.
9. Verificar Configuración del Certificado en Servidor
Instalación correcta del certificado
Si el nombre común en el certificado SSL está mal configurado en el servidor, tendrás que revisar la instalación del certificado y asegurarte de que se configuró correctamente. Un certificado autofirmado también puede generar este error.
Si tienes acceso al servidor: verifica que todos los archivos del certificado SSL (incluyendo los intermedios) estén correctamente instalados. Usa herramientas como SSL Test de Qualys para verificar la validez de tu certificado.
10. Comprobar Redirecciones Mal Configuradas
Redirecciones y certificados
Malas configuraciones de redirección HTTP a HTTPS pueden derivar en este error. Por ejemplo, si accedes a “http://tusitio.com” y tu redirección a “https://www.tusitio.com” no está bien implementada, se puede generar un conflicto de nombre.
- Paso a seguir: Accede a tu archivo .htaccess (en Apache) o revisa las reglas de redirección en Nginx para asegurarte de que redireccionas consistentemente entre versiones con y sin www del dominio.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es el error ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID?
Este error ocurre cuando el nombre común del certificado SSL no coincide con el dominio al que intentamos acceder. El navegador lo percibe como una discrepancia en la seguridad y bloquea la conexión.
2. ¿Cómo sé si mi certificado SSL está instalado correctamente?
Puedes verificar la correcta instalación de tu certificado SSL utilizando herramientas como SSL Test de Qualys o whynopadlock.com. Estas plataformas te proporcionan un análisis detallado del certificado y posibles configuraciones incorrectas.
3. ¿Desactivar el antivirus puede ser una solución permanente?
No. Desactivar el antivirus solo debe ser una solución temporal para diagnosticar el origen del problema. Si el antivirus causa el error, revisa su configuración para evitar interferencias con las conexiones HTTPS, en lugar de mantenerlo desactivado.
4. ¿Qué debo hacer si no tengo acceso al servidor donde está instalado el certificado?
Si no tienes acceso al servidor, tendrás que contactar con el administrador del sitio web o el proveedor de hosting para que revisen la configuración de su SSL.
Esta guía te servirá para identificar y solucionar el error ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID de manera organizada. Recuerda siempre verificar que tu certificado SSL esté actualizado y correctamente configurado.
