Guía paso a paso para resolver el error “No se encontraron duplicados”
Descubre cómo solucionar el problema “No se encontraron duplicados” cuando el software no detecta archivos que evidentemente están duplicados. Aprende a ajustar configuraciones, seleccionar carpetas correctas, usar filtros específicos y, si es necesario, optar por otras herramientas más efectivas para tu caso.
Consulta nuestra guía completa y utiliza nuestro chatbot gratuito, diseñado para ayudarte a resolver problemas técnicos de forma práctica.
Resumen de puntos clave
- Comprueba la configuración del software y asegúrate de que los parámetros estén correctamente ajustados.
- Selecciona la carpeta base adecuada y no olvides incluir las subcarpetas en la búsqueda.
- Implementa filtros y métodos de comparación basados en tus necesidades específicas.
- Revisa los resultados y confirma que no haya restricciones que afecten la búsqueda.
- Si persiste el error, cambia los parámetros o considera probar otro software.
1. Verificar la configuración del software
La detección de archivos duplicados es sensible, por lo que debes asegurarte de que el software esté configurado correctamente antes de iniciar el escaneo.
-
⚙️ Revisa los ajustes del software:
En herramientas como EaseUS DupFiles Cleaner 🔗, puedes ajustar las configuraciones para definir qué tipos de archivos se considerarán duplicados. -
🔧 Define el tipo de comparación:
Algunos programas, como 4DDiG Duplicate File Deleter, permiten comparar archivos por contenido (byte por byte), nombres o tamaños. Configura este parámetro según tus necesidades.
Nota de experto: Siempre activa la opción “Buscar en contenido del archivo” si trabajas con archivos similares que quizás tengan nombres diferentes. Esto garantizará una búsqueda más precisa.
2. Seleccionar las carpetas adecuadas
La detección puede fallar si no se seleccionaron correctamente las carpetas para que el software realice el escaneo.
-
🗂️ Selecciona carpetas base correctamente:
Elige la carpeta raíz donde almacenaste los archivos duplicados. En herramientas como Anti-Twin, puedes buscar en una carpeta principal y compararla con otra secundaria. -
📂 Habilita la búsqueda en subcarpetas:
A veces los duplicados pueden estar en subcarpetas que no se incluyen por defecto. Activa la opción de “Incluir subcarpetas” en programas como Duplicates Cleaner para abarcar todo el directorio.
Consejo experto: Si trabajas en sistemas con archivos compartidos en red, asegúrate de incluir las rutas UNC (por ejemplo,
\\servidor\nombre_compartido) en las carpetas seleccionadas.
3. Aplicar filtros y excluir carpetas irrelevantes
Los filtros son cruciales para enfocar la búsqueda y evitar omitir archivos importantes.
-
✅ Definir formatos de archivo específicos:
Si estás buscando duplicados de imágenes, limita tu búsqueda a formatos como.jpg,.png, o.gif. Esto puedes hacerlo en Anti-Twin o EaseUS DupFiles Cleaner 🔗. -
🚫 Excluir carpetas no deseadas:
Muchas herramientas permiten excluir carpetas del escaneo. Asegúrate de omitir directorios temporales o carpetas del sistema que no sean relevantes.
Dato de interés: Dejar carpetas grandes fuera del escaneo puede acelerar significativamente el proceso y evitar falsos positivos.
4. Ajustar los parámetros de comparación
Incluso al elegir las carpetas correctas, puede ocurrir que el software no detecte duplicados porque los métodos de comparación no están bien configurados.
-
Métodos de comparación comunes:
- Nombres de los archivos: Detecta duplicados pero ignora el contenido.
- Contenido Byte por Byte: Recomendado para archivos idénticos con diferentes nombres.
- Similitud mínima: Herramientas como Anti-Twin permiten establecer un índice de similitud para detectar archivos parcialmente relacionados.
-
Configurar índices de similitud:
- Configura un 80-90% de coincidencia si trabajas con imágenes o archivos editados ligeramente.
- Mantén el índice al 100% si necesitas eliminar duplicados estrictamente exactos.
Ejemplo práctico: Si usas herramientas como Wondershare Recoverit 🔗, puedes analizar archivos multimedia duplicados comparando píxel por píxel para garantizar la máxima precisión.
5. Revisar los resultados y posibles errores
No elimines archivos duplicados automáticamente sin una revisión manual.
- Paso 1: Revisa los archivos detectados para confirmar que sean duplicados legítimos.
- Paso 2: Si el software indica “no se encontraron duplicados”, verifica:
- Que los archivos sean accesibles y no tengan permisos restringidos.
- Que no existan conflictos en las rutas de los archivos.
Tip de experto: Si trabajas con discos duros externos o NAS, asegúrate de que las unidades estén montadas y accesibles antes de realizar el escaneo.
6. Solución alternativa: Cambiar de software
Si el problema persiste tras intentar los pasos anteriores, puede deberse a limitaciones del software en uso. Aquí tienes algunas herramientas recomendadas:
- MiniTool Power Data Recovery 🔗: Ideal para detectar duplicados ocultos en sistemas complejos.
- CCleaner: Una opción práctica y sencilla para usuarios no avanzados.
- EaseUS DupFiles Cleaner 🔗: Herramienta especializada y fácil de usar para duplicados.
- AllDup: Funciona bien incluso con directorios grandes.
Consejo de experto: Antes de cambiar de software, crea una copia de seguridad utilizando herramientas como MiniTool ShadowMaker 🔗.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Por qué el software no detecta duplicados aunque existan?
Esto puede deberse a:
- Configuraciones incorrectas (como no incluir subcarpetas o no usar comparación por contenido).
- Archivos ubicados en carpetas mal seleccionadas.
- Restricciones específicas del software utilizado.
2. ¿Es seguro eliminar los archivos duplicados encontrados?
Sí, pero revisa los resultados antes de eliminarlos. Algunos archivos importantes del sistema pueden parecer duplicados pero ser esenciales para el funcionamiento.
3. ¿Qué herramientas son las más recomendadas para usuarios avanzados?
- EaseUS DupFiles Cleaner 🔗: Excelente para configuraciones personalizadas.
- Anti-Twin: Comparación avanzada por bytes o píxeles.
- MiniTool ShadowMaker 🔗: Respaldos y eliminaciones seguras.
4. ¿Qué debo hacer si las herramientas no resuelven el problema?
Prueba con otro software o redefine tus parámetros de búsqueda. Considera guías avanzadas para herramientas como NordVPN para privacidad 🔗 si trabajas con datos sensibles en entornos compartidos.
🎯 Siguiendo esta guía, deberías poder resolver el problema “No se encontraron duplicados” de manera efectiva.
