Cómo solucionar el error “No Bootable Device Found”. Soporte inmediato gratuito

Cómo solucionar el error “No Bootable Device Found”. Soporte inmediato gratuito

Cómo solucionar el error “No Bootable Device Found”

El error “No Bootable Device Found” ocurre cuando la computadora no encuentra un dispositivo para arrancar el sistema operativo. Esto puede ser debido a problemas en la BIOS, fallos en el hardware o errores en el sistema operativo. Sigue nuestra guía con pasos prácticos para verificar configuraciones, ajustar la BIOS, desactivar Secure Boot, reparar el MBR y más.

Consulta más detalles y utiliza nuestro chatbot gratuito, diseñado para ayudarte a resolver problemas técnicos de manera eficaz.


Resumen de pasos clave

  1. Verificar la hora y el modo de inicialización correcto.
  2. Ajustar el disco duro en la BIOS.
  3. Desactivar Secure Boot en caso necesario.
  4. Reconfigurar opciones de arranque usando comandos del sistema.
  5. Realizar reparaciones automáticas.
  6. Inspeccionar el disco duro físicamente y determinar si necesita reemplazo.

1. Verificar la hora y el modo de inicialización correcto

Configurar adecuadamente el modo de arranque es fundamental para que el sistema encuentre el dispositivo correcto.

  • Revisar la hora del sistema:

    • Ingresa a la BIOS presionando la tecla correspondiente (generalmente F2, DEL o ESC) al encender el dispositivo.
    • Navega a la sección del reloj y verifica que este esté configurado correctamente.
  • Seleccionar UEFI o Legacy:

    • Accede a la sección de “Modo de Inicialización” (Boot Mode) y selecciona UEFI si utilizas un sistema más nuevo o Legacy si es un sistema más antiguo.

Nota del experto: Si tienes dudas sobre cuál es el modo correcto, prueba ambos y observa cuál permite que el sistema inicie correctamente.


2. Ajustar el disco duro en la BIOS

Asegúrate de que la BIOS detecte tu disco duro de manera adecuada.

  1. Entrar a la BIOS:
    • Presiona F2, F12, DEL u otra tecla que tu equipo indique en pantalla al arrancar.
  2. Verificar si aparece el disco duro interno:
    • Si no aparece, desconecta y vuelve a conectar el cable del disco duro (puedes necesitar destornilladores, dependiendo de tu dispositivo).
  3. Elegir el disco duro correcto:
    • Asigna el disco duro como el “Dispositivo de Arranque Principal” en la BIOS.

3. Desactivar Secure Boot (si aplica)

Algunos sistemas más recientes pueden limitar el arranque si “Secure Boot” está habilitado.

  • Pasos para desactivar:
    1. Entra a la BIOS.
    2. Ve a la sección “Arranque” o “Boot Options”.
    3. Ubica la opción de Secure Boot y desactívala.
    4. Guarda los cambios y reinicia.
Importante: Si desactivas Secure Boot, habilita también la opción “Compatibility Support Module” (CSM), si está disponible en la configuración de tu BIOS.

4. Reparar el MBR (Master Boot Record)

Un MBR dañado puede causar este error. Usa los comandos de recuperación del sistema.

  1. Necesitarás:

    • Una memoria USB o CD con el instalador de Windows.
    • Sigue los pasos para entrar a la recuperación del sistema.
  2. Ejecuta los comandos:

    • Abre el Prompt de Comandos desde “Reparar tu computadora > Opciones avanzadas”.
    • Introduce los siguientes comandos uno por uno:
      bootrec.exe /fixmbr
      bootrec.exe /fixboot
      bootrec.exe /rebuildbcd
      
  3. Reinicia el sistema para verificar si el problema se solucionó.

Herramienta recomendada: MiniTool Partition Wizard puede ayudarte a reparar particiones dañadas rápidamente y es fácil de usar.


5. Ejecutar la reparación automática del sistema

Esta opción utiliza herramientas nativas de Windows para diagnosticar y corregir problemas.

  1. Inserta la memoria USB o DVD con el instalador de Windows y arranca desde ella.
  2. Selecciona “Reparar tu computadora”.
  3. Ve a “Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Reparación de inicio”.
  4. Deja que el programa localice y repare los errores.

Nota: Si no tienes una memoria USB, considera adquirir una herramienta como EaseUS OS2Go, que permite crear unidades USB de inicio portátiles.


6. Inspeccionar físicamente el disco duro

Si el disco duro no es detectado o no inicia a pesar de los pasos anteriores, es probable que tenga un fallo físico.

  • Prueba con lo siguiente:
    1. Desmonta cuidadosamente el disco duro y conéctalo a otro equipo para verificar si es reconocido.
    2. Usa una herramienta de diagnóstico como EaseUS Data Recovery para recuperar datos importantes antes de reemplazarlo.

Reemplazo sugerido: Si necesitas sustituir el disco duro, opta por un SSD para un rendimiento más rápido.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué significa “No Bootable Device Found”?

El error indica que el sistema no puede encontrar un dispositivo adecuado para arrancar el sistema operativo. Esto puede deberse a configuraciones mal establecidas o errores en el hardware.


¿Puedo perder datos si mi disco duro presenta este error?

Sí, un error grave puede provocar pérdida de datos. Se recomienda usar herramientas como MiniTool Power Data Recovery para intentar recuperar archivos antes de realizar otras acciones.


¿Qué herramientas son mejores para crear medios de instalación USB?

  • EaseUS OS2Go: Perfecta para crear medios de arranque rápidos.
  • Rufus: Herramienta gratuita y fácil de usar.

¿Cómo puedo diagnosticar fallos en mi disco?

  • Utiliza MiniTool Partition Wizard para verificar el estado del disco.
  • También puedes usar el comando chkdsk /f desde el Prompt de Comando.

Con esta guía paso a paso, podrás solucionar el error “No Bootable Device Found” de manera efectiva y segura.