Cómo solucionar el error “BAD_POOL_CALLER”. Guía paso a paso

Guía de 12 Pasos para Corregir los Errores de Pantalla Azul en Windows

Guía de 12 Pasos para Corregir los Errores de Pantalla Azul en Windows

Encontrar la Pantalla Azul de la Muerte (BSOD) en tu ordenador con Windows puede ser desalentador. Esta guía ofrece un enfoque directo de 12 pasos para identificar y resolver las causas comunes de los errores BSOD, ayudándote a restaurar la estabilidad de tu sistema.

Puntos Clave

Paso Acción Propósito
1 Desconectar Dispositivos Externos Eliminar conflictos de hardware que causan BSOD.
2 Iniciar en Modo Seguro Arrancar Windows con controladores mínimos para solucionar problemas.
3 Desinstalar Software Reciente Eliminar aplicaciones recién instaladas que puedan causar conflictos.
4 Actualizar Windows Asegurarse de que el sistema tenga los parches y correcciones más recientes.
5 Actualizar Controladores Instalar los controladores más nuevos para mantener la compatibilidad del hardware.
6 Buscar Malware Identificar y eliminar software malicioso que afecte la estabilidad del sistema.
7 Probar Componentes de Hardware Diagnosticar y reemplazar hardware defectuoso que cause errores.
8 Verificar Disco en Busca de Errores Identificar y reparar problemas relacionados con el disco.
9 Ejecutar el Comprobador de Archivos del Sistema (SFC) Reparar archivos del sistema corruptos.
10 Utilizar el Solucionador de Problemas de Pantalla Azul de Windows Emplear herramientas integradas para diagnosticar las causas del BSOD.
11 Realizar una Restauración del Sistema Revertir el sistema a un estado estable anterior.
12 Restablecer Tu PC Reinstalar Windows conservando o eliminando los archivos personales.

Paso 1: Reinicia Tu Ordenador

Encontrar el error BAD_POOL_CALLER puede ser frustrante. A menudo, un simple reinicio puede resolver este problema. Así es como se hace:

  1. Haz clic en el menú Inicio.
  2. Selecciona el icono de Encendido.
  3. Elige Reiniciar.

Si tu sistema no responde:

  • Mantén pulsado el botón de encendido hasta que el ordenador se apague.
  • Espera unos segundos.
  • Vuelve a pulsar el botón de encendido para encenderlo.

Consejo del Experto: En mi experiencia, aunque reiniciar a menudo elimina fallos temporales que causan el error BAD_POOL_CALLER, si el problema persiste tras varios reinicios, podría indicar problemas más profundos en el sistema o en el hardware. Pasa al siguiente paso de solución de problemas si es necesario.

Paso 2: Ejecuta un Escaneo Antivirus

El error BAD_POOL_CALLER a veces puede ser provocado por malware o virus que comprometen la integridad del sistema. Realizar un escaneo antivirus completo es esencial. Así se hace:

  1. Asegúrate de que tu software antivirus esté actualizado.
  2. Desconéctate de Internet para evitar nuevas amenazas durante el escaneo.
  3. Realiza un análisis completo del sistema para detectar y eliminar software malicioso.
  4. Una vez finalizado el escaneo, revisa los resultados y sigue las acciones recomendadas.
  5. Reinicia tu ordenador para aplicar los cambios.

Si no tienes un software antivirus instalado, considera las siguientes opciones de confianza:

Consejo del Experto: Incluso si ya cuentas con un antivirus, es beneficioso ejecutar un escáner adicional bajo demanda, como Malwarebytes, para obtener una segunda opinión. Este enfoque puede detectar amenazas que el antivirus principal podría pasar por alto.

Paso 3: Deshacer Cambios Recientes

El error BAD_POOL_CALLER a menudo se debe a cambios recientes en el sistema. Revertir estas modificaciones puede ayudar a resolver el problema. Así se hace:

  1. Desinstalar Software Reciente:
    • Pulsa Win + R, escribe appwiz.cpl y presiona Enter.
    • En la lista de programas instalados, localiza aquellos instalados justo antes de que apareciera el error.
    • Selecciona el programa y haz clic en Desinstalar.
  2. Retirar Hardware Reciente:
    • Desconecta cualquier dispositivo externo nuevo (por ejemplo, unidades USB, impresoras).
    • Si has agregado hardware interno, considera retirarlo o volver a colocarlo.
  3. Utilizar Restaurar Sistema:
    • Pulsa Win + R, escribe rstrui.exe y presiona Enter.
    • Sigue las indicaciones para restaurar el sistema a un punto anterior al inicio del problema.

Consejo del Experto: En mi experiencia, el software de terceros a veces interfiere con los procesos del sistema, provocando errores como BAD_POOL_CALLER. Herramientas como IObit Uninstaller PRO pueden ayudar a eliminar por completo los programas no deseados.

Paso 4: Desinstalar Hardware o Software Reciente

El error BAD_POOL_CALLER puede ser provocado por hardware o software añadido recientemente que genera conflictos con los componentes existentes del sistema. Eliminar estas adiciones puede ayudar a resolver el problema. Así se hace:

  1. Desinstalar Software Reciente:
    • Pulsa Win + R, escribe appwiz.cpl y presiona Enter.
    • Localiza en la lista de programas instalados aquellos agregados justo antes de que comenzara el error.
    • Selecciona el programa y haz clic en Desinstalar.
  2. Retirar Hardware Reciente:
    • Desconecta cualquier dispositivo externo nuevo (por ejemplo, unidades USB, impresoras).
    • Si has agregado hardware interno, considera retirarlo o volver a colocarlo.

Consejo del Experto: El software de terceros puede interferir con los procesos del sistema y provocar errores como BAD_POOL_CALLER. Herramientas como IObit Uninstaller PRO ayudan a eliminar por completo los programas no deseados.

Paso 5: Actualizar Windows

Mantener actualizado el sistema operativo Windows es esencial para la estabilidad y seguridad del mismo. Las actualizaciones a menudo incluyen parches que pueden resolver problemas conocidos, incluido el error BAD_POOL_CALLER.

Cómo Buscar Actualizaciones

  1. Haz clic en el botón Inicio.
  2. Selecciona Configuración (el icono de engranaje).
  3. Navega a Actualización y Seguridad.
  4. Haz clic en Windows Update.
  5. Presiona Buscar actualizaciones.

Si hay actualizaciones disponibles, Windows las descargará e instalará automáticamente. Es posible que necesites reiniciar el sistema para completar el proceso de instalación.

Consejo del Experto

En mi experiencia, descuidar las actualizaciones del sistema puede ocasionar diversos problemas de rendimiento. Recuerdo haber ayudado a un cliente que sufría de bloqueos recurrentes debido a una versión antigua de Windows. Tras actualizar el sistema, los bloqueos cesaron, resaltando la importancia de las actualizaciones regulares.

Recursos Adicionales

Mantener el sistema actualizado no solo soluciona problemas existentes, sino que también mejora la seguridad al corregir vulnerabilidades. Asegúrate de que tu sistema esté configurado para actualizarse automáticamente y así permanecer protegido.

Paso 6: Actualizar los Controladores del Dispositivo

Asegurarse de que los controladores de tus dispositivos estén actualizados es crucial para la estabilidad y el rendimiento del sistema. Los controladores desactualizados o corruptos pueden provocar errores como el BSOD con BAD_POOL_CALLER. Así es como puedes actualizarlos:

  1. Abre el Administrador de Dispositivos:
    • Pulsa la tecla Windows + X y selecciona Administrador de Dispositivos.
  2. Identifica Dispositivos con Controladores Desactualizados:
    • Busca dispositivos marcados con un signo de exclamación amarillo, lo que indica posibles problemas con los controladores.
  3. Actualiza los Controladores:
    • Haz clic derecho sobre el dispositivo y selecciona Actualizar controlador.
    • Elige Buscar automáticamente software de controlador actualizado. Windows buscará e instalará el controlador más reciente si está disponible.
  4. Actualización Manual de Controladores:
    • Si Windows no encuentra un nuevo controlador, visita el sitio web del fabricante del dispositivo para descargar el controlador más reciente.
    • Después de descargarlo, regresa al Administrador de Dispositivos, haz clic derecho sobre el dispositivo y selecciona Actualizar controlador.
    • Elige Buscar software de controlador en mi equipo y navega hasta el archivo descargado para instalarlo.

Consejo del Experto: Siempre crea un punto de restauración del sistema antes de actualizar los controladores. Esta precaución te permitirá revertir los cambios si el nuevo controlador genera problemas inesperados.

Para un enfoque más sencillo, considera usar herramientas especializadas en actualización de controladores. Por ejemplo, EaseUS DriverHandy puede escanear, actualizar y solucionar los problemas de los controladores de tu PC, garantizando un rendimiento óptimo.

En mi experiencia, actualizar regularmente los controladores ha evitado numerosos errores del sistema y ha mantenido la estabilidad general del equipo.

Paso 7: Ejecutar el Diagnóstico de Memoria de Windows

Experimentar el error BAD_POOL_CALLER a menudo está relacionado con problemas de memoria. Para identificar y resolver posibles fallos en la memoria, es recomendable ejecutar la herramienta Diagnóstico de Memoria de Windows.

Cómo Ejecutar el Diagnóstico de Memoria de Windows

  1. Pulsa la tecla Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
  2. Escribe mdsched.exe y presiona Enter.
  3. En el cuadro de diálogo que aparece, elige Reiniciar ahora y comprobar si existen problemas.

Tu ordenador se reiniciará y la herramienta de diagnóstico se ejecutará automáticamente. Una vez finalizado, Windows iniciará y mostrará los resultados de la prueba.

Interpretación de los Resultados

Si la herramienta detecta errores de memoria, es probable que uno o más módulos de RAM estén defectuosos. En tal caso:

  • Asegúrate de que todos los módulos de RAM estén correctamente instalados.
  • Prueba cada módulo individualmente para identificar el defectuoso.
  • Considera reemplazar los módulos dañados.

Consejo del Experto

En mi experiencia, incluso si el Diagnóstico de Memoria de Windows no detecta problemas, es recomendable utilizar herramientas de terceros como MemTest86 para un análisis más completo. Además, asegúrate de mantener actualizados los controladores del sistema, ya que unos controladores desactualizados pueden simular problemas de memoria.

Herramienta Recomendada

Para gestionar y recuperar datos, especialmente tras errores del sistema, considera utilizar MiniTool Power Data Recovery. Es una solución confiable para recuperar datos perdidos por fallos de memoria o bloqueos del sistema.

Paso 8: Verificar y Reparar Errores del Disco Duro

Garantizar la integridad de tu disco duro es crucial para la estabilidad del sistema. Con el tiempo, los errores en el disco pueden provocar corrupción de datos y bloqueos del sistema. Como experto en mantenimiento del sistema, recomiendo los siguientes métodos para verificar y reparar errores en el disco:

1. Usando Herramientas Integradas de Windows

Windows ofrece una utilidad llamada Comprobar Disco (chkdsk) para escanear y reparar errores en el disco. Así se utiliza:

  1. Pulsa Win + X y selecciona Símbolo del sistema (Administrador).
  2. En la ventana del símbolo del sistema, escribe chkdsk C: /f /r y presiona Enter. Reemplaza C: con la letra de la unidad que deseas verificar.
  3. Si se te solicita programar el análisis en el próximo reinicio, escribe Y y presiona Enter.
  4. Reinicia el ordenador para permitir que chkdsk se ejecute.

Nota: El parámetro /f corrige errores en el disco, mientras que /r localiza sectores defectuosos y recupera la información legible.

2. Usando Herramientas de Terceros

Para un análisis más completo, las utilidades de terceros pueden ofrecer funciones avanzadas. Una de estas herramientas es MiniTool Partition Wizard, que brinda diagnósticos detallados del disco y opciones de reparación.

Para utilizar MiniTool Partition Wizard:

  1. Descarga e instala el software desde el sitio web oficial.
  2. Inicia la aplicación y selecciona el disco que deseas verificar.
  3. Elige la opción Comprobar Sistema de Archivos para escanear y reparar errores en el sistema de archivos.
  4. Para realizar una prueba de superficie, selecciona Prueba de Superficie para identificar y bloquear sectores defectuosos.

Realizar un monitoreo regular de la salud de tu disco duro puede prevenir la pérdida de datos y mantener el rendimiento del sistema. En mi experiencia, combinar las herramientas integradas de Windows con utilidades de terceros confiables proporciona un enfoque robusto para el mantenimiento del disco.

Consejo del Experto: Siempre respalda tus datos importantes antes de realizar reparaciones en el disco. Aunque estas herramientas están diseñadas para corregir errores, siempre existe el riesgo de pérdida de datos durante el proceso.

Para obtener más información sobre cómo solucionar errores en el disco, puedes consultar esta guía completa: 12 Formas de Corregir el Error Bad Pool Caller en Windows 10/8/7

Paso 9: Ejecutar el Comprobador de Archivos del Sistema (SFC)

Garantizar la integridad de los archivos del sistema es crucial para mantener un entorno Windows estable y seguro. El Comprobador de Archivos del Sistema (SFC) es una utilidad integrada que escanea y repara archivos del sistema corruptos o faltantes.

¿Por Qué Utilizar SFC?

Con el tiempo, los archivos del sistema pueden corromperse por diversas razones, tales como:

  • Apagones inesperados
  • Infecciones de malware
  • Fallas de hardware

Ejecutar SFC ayuda a identificar y corregir estos problemas, asegurando que tu sistema funcione de manera óptima.

Cómo Ejecutar SFC

  1. Abre el Símbolo del Sistema con privilegios de administrador:
    • Pulsa Win + X y selecciona Símbolo del Sistema (Administrador).
    • Si aparece el Control de Cuentas de Usuario, haz clic en .
  2. En la ventana del símbolo del sistema, escribe el siguiente comando y presiona Enter:
    sfc /scannow
  3. Espera a que finalice el escaneo. Este proceso puede tardar varios minutos. Una vez terminado, recibirás un mensaje con los resultados:
    • No se encontraron violaciones de integridad: Los archivos del sistema están intactos.
    • Se encontraron archivos corruptos y se repararon: SFC identificó y corrigió los problemas.
    • Se encontraron archivos corruptos pero no se pudieron reparar algunos: Es posible que se requiera intervención manual.

Consejo del Experto

En mi experiencia, si SFC indica que encontró archivos corruptos pero no pudo reparar algunos de ellos, es recomendable ejecutar la herramienta DISM (Deployment Image Servicing and Management) antes de volver a ejecutar SFC. DISM puede reparar la imagen subyacente de Windows, lo que podría solucionar problemas que SFC no logra corregir por sí solo.

Recursos Adicionales

Para una guía completa sobre cómo usar SFC y DISM, consulta la documentación oficial de Microsoft: Utiliza la herramienta Comprobador de Archivos del Sistema para reparar archivos del sistema faltantes o corruptos.

Herramientas Relacionadas

Para mejorar aún más el rendimiento y la seguridad de tu sistema, considera las siguientes herramientas:

  • MiniTool Partition Wizard: Un administrador de particiones completo que ayuda a optimizar el espacio en disco y a mantener la salud del mismo.
  • EaseUS Todo PCTrans: Facilita la transferencia de datos entre ordenadores, asegurando que tus archivos importantes estén siempre accesibles.

El mantenimiento regular con estas herramientas, combinado con escaneos periódicos con SFC, ayudará a que tu sistema funcione de manera eficiente y segura.

Paso 10: Utilizar el Solucionador de Problemas de Pantalla Azul de Windows

Experimentar una Pantalla Azul de la Muerte (BSOD) puede ser intimidante, pero Windows ofrece una herramienta integrada para ayudar a diagnosticar y resolver estos problemas. Como alguien con experiencia en la resolución de errores del sistema, puedo dar fe de la utilidad del Solucionador de Problemas de Pantalla Azul.

Acceder al Solucionador de Problemas de Pantalla Azul

  1. Pulsa la tecla Windows y escribe Obtener Ayuda.
  2. Abre la aplicación Obtener Ayuda que aparece en los resultados de búsqueda.
  3. En la aplicación, escribe Solucionar problemas de error de pantalla azul y presiona Enter.
  4. Sigue el asistente guiado para diagnosticar y corregir el problema.

Nota: Si no puedes acceder a la aplicación Obtener Ayuda, puedes ejecutar el Solucionador de Problemas de Pantalla Azul en línea visitando la página de Soporte de Microsoft y escribiendo Solucionar error de pantalla azul. Luego, sigue el asistente en “Ayuda recomendada”.

Comprendiendo las Causas del BSOD

Los errores de pantalla azul pueden ser provocados por diversos problemas, entre ellos:

  • Hardware defectuoso
  • Controladores corruptos
  • Infecciones de malware
  • Cambios recientes en software o hardware

En mi experiencia, mantener actualizados los controladores y las actualizaciones del sistema puede prevenir muchos errores de pantalla azul. Además, realizar análisis periódicos en busca de malware es fundamental. Para una protección integral, utiliza software de seguridad de confianza.

Pasos Avanzados de Solución

  1. Revisa el Visor de Eventos en busca de errores críticos que se hayan producido en el momento del bloqueo. Esto puede proporcionar pistas sobre el origen del error.
  2. Asegúrate de que todos los componentes de hardware estén correctamente conectados y funcionando.
  3. Desconecta cualquier hardware añadido recientemente para determinar si es la causa del problema.

Recuerda que, aunque el Solucionador de Problemas de Pantalla Azul es una herramienta valiosa, si los problemas persisten puede ser necesario solicitar asistencia profesional. Siempre respalda tus datos para evitar pérdidas durante la solución de problemas.

Para un apoyo visual en la solución de errores BSOD, te recomendamos el siguiente video en español:

Paso 11: Realizar una Restauración del Sistema

La Restauración del Sistema es una función valiosa en Windows que te permite revertir los archivos y la configuración del sistema a un punto anterior. Esto resulta especialmente útil si el sistema presenta problemas tras la instalación de nuevo software o controladores. Es importante destacar que la Restauración del Sistema no afecta tus archivos personales, como documentos o fotos.

Cuándo Utilizar la Restauración del Sistema

  • Después de instalar software que causa inestabilidad en el sistema.
  • Tras actualizaciones de controladores que provocan fallos en el hardware.
  • Cuando el sistema presenta un comportamiento inesperado sin causa aparente.

Cómo Realizar una Restauración del Sistema

  1. Haz clic en el botón Inicio.
  2. Escribe Crear un punto de restauración en la barra de búsqueda y selecciónalo de los resultados.
  3. En la ventana de Propiedades del Sistema, haz clic en la pestaña Protección del Sistema.
  4. Haz clic en el botón Restaurar Sistema.
  5. En la ventana de Restauración del Sistema, haz clic en Siguiente.
  6. Selecciona un punto de restauración de la lista. Elige uno anterior a cuando comenzaron los problemas.
  7. Haz clic en Siguiente y luego en Finalizar para confirmar.
  8. Tu sistema se reiniciará para aplicar la restauración.

Consejo del Experto

Con mi experiencia, puedo afirmar que la Restauración del Sistema es muy efectiva, pero es crucial asegurarse de que esté habilitada y que se creen puntos de restauración regularmente. Para verificarlo:

  1. Abre la ventana de Propiedades del Sistema como se explicó anteriormente.
  2. En la pestaña Protección del Sistema, comprueba si la protección está activada para la unidad del sistema.
  3. Si está desactivada, selecciona la unidad, haz clic en Configurar y elige Activar la protección del sistema.

Además, aunque la Restauración del Sistema es una herramienta poderosa, no debe ser tu única medida de seguridad. Los respaldos regulares son esenciales. Considera utilizar software de respaldo confiable; por ejemplo, MiniTool ShadowMaker ofrece soluciones integrales para proteger tus archivos y sistema.

Recuerda que, si bien la Restauración del Sistema puede solucionar muchos problemas, no sustituye el mantenimiento regular y las actualizaciones del sistema.

Paso 12: Restablecer Tu PC

Restablecer tu PC puede resolver problemas persistentes al restaurar el sistema a su estado predeterminado. Este proceso reinstala Windows y te permite conservar o eliminar tus archivos personales, según la opción que elijas.

Antes de Comenzar

  • Respaldar Datos Importantes: Asegúrate de que todos tus archivos esenciales estén respaldados en un disco externo o en la nube. Esto evitará la pérdida de datos durante el proceso.
  • Anota las Llaves de Software: Para las aplicaciones que requieran activación, registra sus claves de producto. Herramientas como Belarc Advisor pueden ayudarte a recuperar esta información.

Restableciendo Tu PC

  1. Haz clic en el botón Inicio y selecciona el icono de Configuración (el engranaje).
  2. Navega a Sistema > Recuperación.
  3. Bajo Restablecer este PC, haz clic en Restablecer PC.
  4. Elige una de las siguientes opciones:
    • Conservar mis archivos: Elimina aplicaciones y configuraciones, pero conserva los archivos personales.
    • Quitar todo: Elimina todos los archivos personales, aplicaciones y configuraciones.
  5. Selecciona el método de reinstalación:
    • Descarga desde la nube: Descarga una copia nueva de Windows desde Internet.
    • Reinstalación local: Reinstala Windows utilizando los archivos del sistema ya existentes en tu dispositivo.
  6. Sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso de restablecimiento.

Nota: El restablecimiento puede tardar un tiempo y tu PC se reiniciará durante el proceso. Asegúrate de que esté conectado a una fuente de energía para evitar interrupciones.

Consejo del Experto

Con mi experiencia asesorando a numerosos usuarios, recomiendo optar por el método de Descarga desde la nube si cuentas con una conexión a Internet estable. Esto garantiza que recibas la última versión de Windows, lo que puede solucionar problemas causados por archivos locales corruptos.

Herramientas Relacionadas

Después de restablecer tu PC, puede que necesites reinstalar aplicaciones esenciales. Aquí tienes algunas herramientas que pueden ayudarte:

Restablecer tu PC es un paso importante. Asegúrate de haber tomado todas las precauciones necesarias y de comprender las implicaciones de cada opción antes de proceder.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué es la Pantalla Azul de la Muerte (BSOD)?

    La Pantalla Azul de la Muerte, comúnmente abreviada como BSOD, es una pantalla de error crítico que muestra el sistema operativo Windows cuando ocurre una falla grave que impide su funcionamiento seguro. Esto puede deberse a fallos de hardware, problemas de controladores o conflictos de software.

  2. ¿Cómo puedo identificar la causa de un BSOD?

    Para determinar la causa de un BSOD, puedes:

    • Tomar nota del código de error que aparece durante la pantalla azul.
    • Revisar el Visor de Eventos para buscar registros del sistema relacionados con el fallo.
    • Analizar los archivos de volcado de memoria utilizando herramientas como WinDbg.

    Estos pasos pueden ayudarte a identificar el problema subyacente.

  3. ¿Es esencial actualizar los controladores para prevenir BSOD?

    Sí, mantener los controladores actualizados es crucial. Los controladores desactualizados o corruptos pueden generar inestabilidad en el sistema y provocar BSOD. Actualizarlos regularmente asegura la compatibilidad y mejora el rendimiento del sistema.

  4. ¿Puede el malware causar BSOD?

    El software malicioso puede comprometer la estabilidad del sistema, lo que puede derivar en BSOD. Es recomendable utilizar soluciones antivirus de confianza, por ejemplo, Malwarebytes, para detectar y eliminar malware.

  5. ¿Qué debo hacer antes de realizar una Restauración del Sistema?

    Antes de iniciar una Restauración del Sistema:

    • Respaldar tus datos importantes para evitar pérdidas potenciales.
    • Asegurarte de que todas las tareas en curso estén guardadas y cerradas.
    • Ser consciente de que las instalaciones de software recientes pueden verse afectadas.

    Estas precauciones ayudan a asegurar un proceso de restauración sin contratiempos.

  6. ¿Restablecer mi PC eliminará todos mis archivos?

    Al restablecer tu PC, generalmente dispones de dos opciones:

    • Conservar mis archivos: Esta opción retiene tus archivos personales pero elimina las aplicaciones y configuraciones.
    • Quitar todo: Esta opción elimina todos tus archivos personales, aplicaciones y configuraciones.

    Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades y, siempre, respalda tus datos importantes previamente.

  7. ¿Con qué frecuencia debo buscar actualizaciones de Windows?

    Se recomienda verificar las actualizaciones de Windows de forma regular, preferiblemente una vez a la semana. Habilitar las actualizaciones automáticas garantiza que tu sistema reciba los parches y mejoras críticas a tiempo.

  8. ¿Pueden los problemas de hardware provocar BSOD?

    Componentes de hardware defectuosos, como una memoria RAM fallida o una CPU que se sobrecalienta, pueden desencadenar BSOD. Realizar diagnósticos periódicos del hardware ayuda a identificar y solucionar estos problemas.

  9. ¿Es seguro usar herramientas de terceros para la optimización del sistema?

    Si bien algunas herramientas de terceros pueden mejorar el rendimiento del sistema, es esencial elegir aquellas de confianza. Por ejemplo, MiniTool Partition Wizard es una utilidad confiable para la gestión del disco.

  10. ¿Cuál es el papel del Comprobador de Archivos del Sistema (SFC) en la solución de problemas?

    El Comprobador de Archivos del Sistema (SFC) es una herramienta que escanea y repara archivos del sistema dañados. Ejecutar el comando sfc /scannow puede ayudar a resolver problemas que podrían derivar en BSOD.

  11. ¿Cómo ayuda el Modo Seguro a solucionar los BSOD?

    El Modo Seguro inicia Windows con un conjunto mínimo de controladores y servicios. Si el BSOD no se presenta en Modo Seguro, es probable que un programa o controlador en segundo plano esté causando el problema, lo que facilita su identificación.

  12. ¿La falta de espacio en disco puede causar BSOD?

    Sí, contar con poco espacio en disco puede generar inestabilidad en el sistema. Es recomendable mantener entre el 10% y el 15% del espacio libre para asegurar un funcionamiento óptimo.

English

Deutsch

Français