Guía en 10 pasos para solucionar problemas comunes de Windows
Los problemas con su sistema Windows pueden ser frustrantes. Esta guía ofrece un enfoque sencillo en 10 pasos para identificar y solucionar problemas comunes, ayudándole a restaurar eficazmente el rendimiento de su computadora.
Puntos clave
| Paso | Acción | Propósito |
|---|---|---|
| 1 | Reiniciar la computadora | Corrige fallos menores y actualiza los procesos del sistema. |
| 2 | Verificar las actualizaciones de Windows | Asegura que su sistema reciba las últimas funciones y parches de seguridad. |
| 3 | Actualizar los controladores | Garantiza la compatibilidad y el rendimiento del hardware. |
| 4 | Ejecutar la limpieza de disco | Libera espacio eliminando archivos innecesarios. |
| 5 | Desinstalar programas innecesarios | Elimina software que podría causar conflictos o ralentizar el sistema. |
| 6 | Ejecutar el Comprobador de archivos del sistema (SFC) | Detecta y repara archivos del sistema dañados. |
| 7 | Desinstalar software instalado recientemente | Elimina programas instalados recientemente que podrían estar causando problemas. |
| 8 | Verificar problemas de hardware | Identifica componentes defectuosos que afectan la estabilidad del sistema. |
| 9 | Realizar un análisis antivirus completo | Detecta y elimina malware o virus. |
| 10 | Realizar una restauración del sistema | Devuelve el sistema a un estado anterior, antes de que aparecieran los problemas. |
Paso 1: Reiniciar la computadora
El error “CRITICAL_PROCESS_DIED” puede ser muy frustrante. Como experto en solución de problemas del sistema, recomiendo comenzar con la solución más simple y a menudo más efectiva: reiniciar su computadora. Esta acción puede resolver fallos temporales que podrían estar causando el error.
¿Por qué ayuda reiniciar?- Elimina archivos temporales: Un reinicio borra los archivos y procesos temporales que podrían estar causando conflictos.
- Restablece el estado del sistema: Restaura el sistema a un estado inicial, lo que puede solucionar pequeños problemas de software.
- Liberar recursos: Un reinicio puede liberar recursos del sistema previamente ocupados.
Consejo del experto: Según mi experiencia, un simple reinicio puede resolver más de la mitad de los problemas técnicos, incluso el error “CRITICAL_PROCESS_DIED”. Este paso rápido a menudo ahorra mucho tiempo en el proceso de solución de problemas.
- Haga clic en el menú Inicio.
- Seleccione el ícono de Encendido.
- Haga clic en Reiniciar.
Si el error persiste después del reinicio, pase al siguiente paso.
Paso 2: Iniciar en modo seguro
Para solucionar el error “CRITICAL_PROCESS_DIED”, iniciar Windows en modo seguro es un paso fundamental. El modo seguro inicia Windows con un conjunto mínimo de controladores y servicios, lo que ayuda a determinar si programas en segundo plano están causando el problema.
¿Por qué iniciar en modo seguro?- Aislar el problema: Al cargar solo los controladores esenciales, se puede verificar si la configuración predeterminada y los controladores básicos son la causa del problema.
- Facilita el diagnóstico: Proporciona un entorno controlado para realizar diagnósticos y reparaciones.
Para iniciar en modo seguro:Consejo del experto: El modo seguro es extremadamente útil para diagnosticar errores persistentes y para desinstalar de forma segura software o controladores problemáticos.
- Presione las teclas Windows + I para abrir la Configuración.
- Vaya a Actualización y seguridad.
- Seleccione Recuperación en el menú de la izquierda.
- Bajo Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora.
- Tras el reinicio, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar.
- Al reiniciar, elija la opción: presione 4 o F4 para iniciar en modo seguro; si necesita conexión a internet, presione 5 o F5 para modo seguro con red.
Si no puede acceder a Configuración:
- En la pantalla de inicio de sesión, mantenga presionada la tecla Shift y haga clic en Encendido > Reiniciar.
- Tras el reinicio, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar.
- Al reiniciar, elija la opción adecuada para el modo seguro.
Para obtener más instrucciones detalladas, consulte la guía oficial de Microsoft: Cómo iniciar su PC en modo seguro.
Monitoree su sistema en modo seguro para ver si el error persiste. Si no ocurre, probablemente el problema se deba a software o controladores instalados recientemente, que puede desinstalar. Si el error continúa en modo seguro, se recomienda realizar diagnósticos más profundos o buscar ayuda profesional.
Paso 3: Actualizar los controladores
Los controladores obsoletos o defectuosos son causas comunes del error “CRITICAL_PROCESS_DIED”. Al mantener sus controladores actualizados, se asegura de que el hardware funcione de forma óptima y el sistema se mantenga estable.
¿Por qué actualizar los controladores?- Mejora la estabilidad del sistema: Los controladores actualizados corrigen problemas conocidos y previenen bloqueos.
- Optimiza el rendimiento: Los nuevos controladores pueden mejorar el desempeño del hardware.
- Asegura la compatibilidad: Garantizan que todos los componentes funcionen sin problemas con el sistema operativo.
Para actualizar sus controladores:Consejo del experto: Programe una verificación mensual para buscar actualizaciones de controladores y evitar problemas antes de que surjan.
- Presione Windows + X y seleccione Administrador de dispositivos.
- Expanda la categoría del dispositivo en cuestión (por ejemplo, Adaptadores de pantalla).
- Haga clic derecho sobre el dispositivo y seleccione Actualizar controlador.
- Elija Buscar automáticamente software de controlador actualizado. Windows buscará e instalará el controlador más reciente. Si no se encuentra ninguna actualización, puede seleccionar Buscar controladores en mi equipo y especificar la ubicación manualmente.
Para más detalles, consulte la guía de Microsoft: Actualizar controladores manualmente.
Actualización de controladores gráficos:Para un rendimiento óptimo, especialmente en aplicaciones gráficas intensivas, asegúrese de que sus controladores de gráficos estén actualizados:
- NVIDIA: Descargue los controladores más recientes desde el sitio oficial de NVIDIA.
- AMD: Visite la página de soporte de AMD para obtener los controladores más recientes.
- Intel: Descargue los controladores actuales desde el Centro de descargas de Intel.
Consejo del experto: Descargue siempre los controladores directamente del sitio del fabricante para evitar riesgos de seguridad por fuentes de terceros.
Actualice sus controladores regularmente para mantener la salud del sistema y prevenir errores como “CRITICAL_PROCESS_DIED”. Si el problema persiste, pase al siguiente paso.
Paso 4: Ejecutar el Comprobador de archivos del sistema (SFC)
El error “CRITICAL_PROCESS_DIED” puede deberse a archivos del sistema dañados o faltantes. La herramienta integrada de Windows, el Comprobador de archivos del sistema (SFC), busca estos archivos y los repara para restaurar la estabilidad del sistema.
¿Por qué ejecutar un escaneo SFC?- Detecta corrupciones: Identifica archivos del sistema dañados o ausentes que pueden causar fallos.
- Repara automáticamente: Sustituye archivos problemáticos por versiones correctas almacenadas en la caché del sistema.
- Mejora la estabilidad: Corrige problemas que podrían provocar bloqueos o comportamientos inesperados.
Para ejecutar un escaneo SFC:Experiencia del experto: En mi experiencia, un escaneo SFC ha solucionado frecuentemente el error “CRITICAL_PROCESS_DIED”. Es un paso simple pero muy eficaz en la solución de problemas de Windows.
- Presione la tecla Windows, escriba cmd, haga clic derecho en el símbolo del sistema y seleccione Ejecutar como administrador.
- En la ventana del símbolo del sistema, escriba el siguiente comando y presione Enter:
sfc /scannow - Espere a que finalice el análisis. No cierre la ventana hasta que el proceso alcance el 100%.
- Una vez finalizado, recibirá uno de los siguientes mensajes:
- No se encontraron violaciones de integridad: No se detectaron archivos dañados o faltantes.
- Se encontraron y repararon archivos dañados: La herramienta detectó y corrigió problemas.
- Se encontraron archivos dañados que no pudieron ser reparados: Puede ser necesaria una reparación manual.
- Reinicie su computadora para aplicar las reparaciones.
Para obtener más información, consulte la guía oficial de Microsoft: Usar el Comprobador de archivos del sistema.
Consejo del experto: Si el escaneo SFC informa archivos que no se pudieron reparar, ejecute primero la herramienta DISM y luego repita el escaneo SFC. Esto puede solucionar problemas más profundos en la imagen del sistema.
Realizar escaneos SFC de forma regular ayuda a mantener la integridad del sistema y prevenir errores como “CRITICAL_PROCESS_DIED”. Si este paso no soluciona el problema, pase al siguiente método.
Paso 5: Ejecutar la herramienta DISM
En este paso utilizamos la herramienta DISM (Deployment Image Servicing and Management) para reparar la imagen de Windows. Esto es especialmente útil si el escaneo SFC no ha solucionado completamente los problemas.
¿Qué es DISM?
DISM es una herramienta de línea de comandos que permite mantener y preparar imágenes de Windows (incluyendo Windows PE, el Entorno de Recuperación de Windows y Windows Setup). Puede usarse para reparar una imagen de Windows o modificar instalaciones. Para más información, consulte la documentación oficial de Microsoft. :contentReference[oaicite:0]{index=0}
Pasos para ejecutar DISM
- Abrir el símbolo del sistema como administrador:
- Haga clic en el menú Inicio.
- Escriba cmd en la barra de búsqueda.
- Haga clic derecho en Símbolo del sistema y seleccione Ejecutar como administrador.
- Ejecute el siguiente comando:
- En la ventana del símbolo del sistema, escriba:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
- Este comando verifica la integridad del almacén de componentes y repara la imagen a través de Windows Update. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
- En la ventana del símbolo del sistema, escriba:
- Espere a que el proceso finalice:
- El escaneo puede tardar un tiempo; no lo interrumpa.
- Reinicie su computadora:
- Una vez finalizado el proceso, reinicie su PC para que los cambios tengan efecto.
Consejo del experto
En algunos casos, cuando el comando DISM estándar no soluciona el problema – especialmente si los componentes de Windows Update están dañados – puede ser útil especificar una fuente de reparación alternativa. Por ejemplo, si dispone de un medio de instalación de Windows, puede usarlo como fuente:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth /Source:D:\Sources\install.wim
Reemplace D:\Sources\install.wim con la ruta a su archivo install.wim. Este método ha demostrado ser eficaz cuando la reparación por defecto falla. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
Herramientas relacionadas
Mantenga también actualizados sus controladores; herramientas como EaseUS DriverHandy pueden ayudar a escanear, actualizar y reparar automáticamente sus controladores.
Paso 6: Realizar un arranque limpio (Clean Boot)
Un arranque limpio ayuda a identificar si programas en segundo plano interfieren con el sistema. Este proceso inicia Windows con solo los controladores y programas esenciales, minimizando así posibles conflictos de software.
Pasos para realizar un arranque limpio:
- Presione Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
- Escriba
msconfigy presione Enter para abrir la utilidad de Configuración del Sistema. - Vaya a la pestaña Servicios.
- Marque la casilla Ocultar todos los servicios de Microsoft para proteger los servicios esenciales.
- Haga clic en Desactivar todo para desactivar los demás servicios.
- Vaya a la pestaña Inicio y haga clic en Abrir el Administrador de tareas.
- En el Administrador de tareas, bajo la pestaña Inicio, haga clic derecho en cada elemento activo y seleccione Desactivar.
- Cierre el Administrador de tareas y regrese a la ventana de Configuración del Sistema.
- Haga clic en OK y reinicie su computadora.
Tras el reinicio, su sistema se ejecutará en un entorno limpio, facilitando la identificación de conflictos de software.
Consejo del experto
Registre qué servicios y programas de inicio desactiva para poder volver a activarlos después. Además, haga una copia de seguridad de sus datos importantes antes de realizar cambios significativos en el sistema.
Volver al arranque normal
Para restaurar el arranque normal:
- Abra la utilidad de Configuración del Sistema (
msconfig). - En la pestaña General, seleccione Inicio normal.
- Vaya a la pestaña Servicios, desmarque la casilla Ocultar todos los servicios de Microsoft y haga clic en Activar todo.
- Vaya a la pestaña Inicio y abra el Administrador de tareas.
- Vuelva a activar todos los elementos de inicio que había desactivado.
- Cierre el Administrador de tareas, haga clic en OK en la ventana de Configuración del Sistema y reinicie su computadora.
Paso 7: Desinstalar el software instalado recientemente
Desinstalar el software instalado recientemente puede ayudar a solucionar el error “CRITICAL_PROCESS_DIED”, especialmente si el problema comenzó tras una nueva instalación. Siga estos pasos:
- Acceder a los programas instalados:
- Presione Win + R, escriba
appwiz.cply presione Enter para abrir la ventana de “Programas y características”.
- Presione Win + R, escriba
- Identificar el software reciente:
- Haga clic en el encabezado de la columna Instalado el para ordenar los programas por fecha de instalación.
- Revise la lista para identificar el software instalado justo antes de que apareciera el error.
- Desinstalar el programa:
- Seleccione el programa sospechoso.
- Haga clic en Desinstalar y siga las instrucciones en pantalla.
- Reiniciar la computadora:
- Reinicie su PC para aplicar los cambios.
Consejo del experto: Algunos programas pueden interferir con los procesos del sistema y causar errores críticos. En mi caso, desinstalar un antivirus de terceros resolvió el problema. Asegúrese de que el software instalado sea compatible con su sistema y se mantenga actualizado.
Si sospecha que una actualización reciente de Windows es la causa, siga estos pasos:
- Abrir Configuración:
- Presione Win + I para abrir Configuración.
- Navegar a Actualización y seguridad:
- Haga clic en “Actualización y seguridad”.
- Ver el historial de actualizaciones:
- Haga clic en “Ver historial de actualizaciones”.
- Desinstalar actualizaciones:
- Haga clic en “Desinstalar actualizaciones”.
- En la lista, seleccione la actualización más reciente y haga clic en “Desinstalar”.
Para más detalles, consulte esta guía: Cómo solucionar el error CRITICAL_PROCESS_DIED en Windows.
Enlace de afiliado: Si busca una herramienta fiable para gestionar sus programas, le recomiendo IObit Uninstaller PRO 6, que elimina completamente programas y complementos problemáticos, asegurando una PC más limpia y rápida.
Paso 8: Verificar problemas de hardware
Los problemas de hardware pueden causar el error “CRITICAL_PROCESS_DIED”. Siga estos pasos para identificar posibles causas relacionadas con el hardware:
1. Comprobar las conexiones físicas
- Asegúrese de que todos los componentes internos (RAM, discos duros, tarjetas gráficas) estén bien conectados.
- Revise los cables y conectores en busca de daños o signos de desgaste.
2. Realizar un diagnóstico de hardware
Utilice las herramientas integradas para comprobar el hardware:
- Prueba de memoria:
- Presione Windows + R, escriba
mdsched.exey presione Enter. - Elija reiniciar el equipo para buscar problemas.
- Presione Windows + R, escriba
- Verificación del disco:
- Abra el símbolo del sistema como administrador.
- Escriba
chkdsk /f /ry presione Enter. - Siga las instrucciones para programar la comprobación del disco en el próximo reinicio.
3. Actualizar los controladores del hardware
Los controladores obsoletos o defectuosos también pueden causar problemas de hardware:
- Presione Windows + X y seleccione Administrador de dispositivos.
- En cada categoría, haga clic derecho sobre el dispositivo y seleccione Actualizar controlador.
4. Monitorear las temperaturas del sistema
El sobrecalentamiento puede provocar inestabilidad:
- Asegúrese de que los ventiladores y sistemas de enfriamiento funcionen correctamente.
- Utilice software para verificar la temperatura del CPU y la GPU.
5. Probar los componentes individualmente
Si el problema persiste, pruebe los componentes individualmente:
- Intercambie los módulos de RAM para identificar si alguno está defectuoso.
- Utilice herramientas de diagnóstico para comprobar discos duros y SSD en busca de errores.
Paso 9: Realizar un análisis antivirus completo
Un análisis antivirus completo regular es esencial para proteger su sistema contra software malicioso. A continuación se explica cómo realizar un análisis completo tanto con las herramientas integradas como con software de terceros.
Uso de Windows Seguridad (Microsoft Defender)
Windows 10 y 11 incluyen Windows Seguridad, que cuenta con Microsoft Defender Antivirus. Para realizar un análisis completo:
- Haga clic en el menú Inicio.
- Seleccione Configuración (el ícono de engranaje).
- Vaya a Actualización y seguridad.
- Haga clic en Windows Seguridad.
- Seleccione Protección contra virus y amenazas.
- Bajo Amenazas actuales, haga clic en Opciones de análisis.
- Elija Análisis completo y haga clic en Analizar ahora.
Tenga en cuenta que un análisis completo puede durar varias horas, dependiendo del tamaño de su sistema. Se recomienda ejecutarlo cuando no necesite utilizar intensamente su computadora.
Uso de antivirus de terceros
Aunque Microsoft Defender ofrece una buena protección, algunos usuarios prefieren las funciones adicionales que proporcionan los antivirus de terceros. Por ejemplo, Malwarebytes es reconocido por su exhaustiva detección de malware. Para realizar un análisis completo con Malwarebytes:
- Abra la aplicación Malwarebytes.
- Vaya al Tablero.
- Haga clic en Analizar para iniciar un análisis de amenazas.
- Para un análisis más exhaustivo, seleccione Análisis personalizado, marque todos los discos y haga clic en Analizar ahora.
Asegúrese de que su antivirus esté siempre actualizado y programe análisis completos de forma regular para mantener la seguridad de su sistema.
Consejo del experto
Complementar los análisis automáticos con revisiones manuales de las aplicaciones instaladas puede ayudar a eliminar programas innecesarios y reducir vulnerabilidades.
Paso 10: Realizar una restauración del sistema
La restauración del sistema es una función valiosa de Windows que permite devolver los archivos y configuraciones del sistema a un estado anterior, ideal si ha surgido un problema tras la instalación de nuevo software o actualizaciones. Como profesional de TI, he comprobado que la restauración del sistema es una herramienta eficaz para resolver inestabilidades sin afectar sus archivos personales.
¿Cuándo usar la restauración del sistema?
- Después de instalar software que causa inestabilidad en el sistema.
- Tras una actualización de controlador que provoca problemas de hardware.
- Cuando el sistema muestra un comportamiento inesperado tras una actualización de Windows.
Procedimiento para realizar una restauración del sistema:
- Haga clic en el botón Inicio.
- Escriba Restauración en el cuadro de búsqueda y seleccione la opción correspondiente.
- Haga clic en Abrir Restaurar Sistema para iniciar el asistente.
- Haga clic en Siguiente.
- Seleccione un punto de restauración anterior a la aparición del problema.
- Haga clic en Siguiente y, a continuación, en Finalizar para confirmar.
- Su sistema se reiniciará para aplicar la restauración.
Nota: Verifique que la restauración del sistema esté activada en su computadora. Busque Crear un punto de restauración y ábralo. En la ventana de Propiedades del sistema, bajo la pestaña Protección del sistema, asegúrese de que la protección esté activada para su unidad de sistema. De lo contrario, actívela.
Consejo del experto
Recomiendo crear manualmente un punto de restauración antes de realizar cambios importantes, para poder volver rápidamente a un estado estable en caso de problemas. Recuerde que la restauración del sistema es muy útil, pero no sustituye una copia de seguridad regular de sus datos. Para una protección completa, considere usar soluciones de respaldo como MiniTool ShadowMaker.
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué debo hacer si mi computadora no arranca después de una actualización?
-
Si su computadora no arranca tras una actualización, intente lo siguiente:
- Inicie el equipo en modo seguro (generalmente presionando F8 o Shift + F8 durante el arranque). En modo seguro, desinstale la actualización o el controlador problemático.
- Utilice la restauración del sistema para volver a un estado anterior a la actualización defectuosa.
- Si estos pasos no resuelven el problema, puede ser necesaria una reinstalación reparadora de Windows. Consulte la documentación de Microsoft para obtener instrucciones detalladas: Solución avanzada de problemas de inicio en Windows.
- 2. ¿Cómo puedo identificar qué componente de hardware está causando la inestabilidad del sistema?
-
Para diagnosticar problemas de hardware:
- Utilice las herramientas de diagnóstico integradas de su fabricante.
- Emplee herramientas de diagnóstico de terceros para probar componentes como la RAM, discos duros y tarjetas gráficas.
- Monitoree las temperaturas del sistema para descartar el sobrecalentamiento.
- Verifique que todas las conexiones de hardware estén bien aseguradas.
- 3. ¿Es seguro desinstalar software instalado recientemente si mi sistema funciona correctamente?
- Si su sistema es estable, no es necesario desinstalar de inmediato el software reciente. Sin embargo, si nota problemas de rendimiento o conflictos, desinstalar puede ayudar a identificar al culpable. Siempre asegúrese de respaldar sus datos importantes.
- 4. ¿Con qué frecuencia debo realizar un análisis antivirus completo?
- Se recomienda realizar un análisis antivirus completo al menos una vez a la semana. Los análisis regulares ayudan a detectar y eliminar el malware que la protección en tiempo real podría pasar por alto.
- 5. ¿La restauración del sistema afecta a mis archivos personales?
- No, la restauración del sistema solo restablece los archivos y configuraciones del sistema, sin modificar sus archivos personales (documentos, fotos, música, etc.). Sin embargo, se eliminarán las aplicaciones instaladas después del punto de restauración.
- 6. ¿Qué debo hacer si aparece la “Pantalla Azul de la Muerte” (BSOD)?
-
Un BSOD puede ser alarmante. Proceda de la siguiente manera:
- Anote el código o mensaje de error mostrado.
- Reinicie su computadora y verifique si el error vuelve a aparecer.
- Si el problema persiste, inicie en modo seguro y desinstale las actualizaciones o software recientes.
- Realice diagnósticos de hardware para identificar componentes defectuosos.
- 7. ¿Cómo puedo prevenir futuros problemas en el sistema?
-
Para mantener la estabilidad del sistema:
- Mantenga su sistema operativo y programas siempre actualizados.
- Realice copias de seguridad de sus datos importantes de forma regular (en discos externos o en la nube).
- Utilice un antivirus fiable y realice análisis completos periódicamente.
- Instale solo el software necesario y tenga cuidado al descargar archivos de fuentes no confiables.
- Monitoree el rendimiento del sistema y actúe rápidamente ante comportamientos anómalos.
- 8. ¿Pueden los problemas de hardware causar también problemas de software?
- Sí, el hardware defectuoso puede provocar problemas de software. Por ejemplo, una memoria RAM defectuosa puede causar bloqueos o corrupción de datos, y un disco duro dañado puede generar errores del sistema o problemas de acceso a archivos. Es crucial asegurarse de que todos los componentes funcionen correctamente.
- 9. ¿Cuál es la diferencia entre un análisis rápido y un análisis antivirus completo?
- Un análisis rápido revisa las áreas críticas del sistema, como los procesos en ejecución y los directorios de uso frecuente, siendo más veloz pero menos exhaustivo. Un análisis completo examina todos los archivos y programas en el disco, ofreciendo una verificación integral, aunque toma más tiempo.
- 10. ¿Cuándo debo solicitar ayuda profesional?
- Si las medidas básicas de solución de problemas no resuelven el problema o no se siente cómodo utilizando herramientas avanzadas de diagnóstico, es aconsejable consultar a un profesional. Además, en caso de sospecha de fallos de hardware o problemas persistentes que afecten significativamente su productividad, un técnico cualificado podrá ofrecerle un análisis detallado y una solución adecuada.
