Cómo solucionar el error ERR_SSL_CLIENT_AUTH_SIGNATURE_FAILED. Soporte inmediato gratuito




Cómo solucionar el error ERR_SSL_CLIENT_AUTH_SIGNATURE_FAILED. Soporte inmediato gratuito






Cómo resolver el error ERR_SSL_CLIENT_AUTH_SIGNATURE_FAILED

Aprende a solucionar el error ERR_SSL_CLIENT_AUTH_SIGNATURE_FAILED revisando certificados, fechas de expiración, configuraciones de navegador, certificados revocados, firewalls o VPN. Sigue pasos claros como verificar requisitos del certificado, reinstalar certificados corruptos o cambiar de navegador.

Consulta nuestro chatbot gratuito para resolver problemas técnicos paso a paso.

Puntos clave:

  1. Verifica los requisitos del certificado necesarios para autenticarte en el sitio web.
  2. Confirma la fecha de expiración y la correcta firma del certificado SSL.
  3. Instala un certificado válido emitido por una autoridad de confianza.
  4. Reinstala certificados si están corruptos o revocados.
  5. Cambia tu navegador y prueba con uno actualizado.
  6. Revisa los permisos de Keychain en MacOS y limpia los perfiles de navegadores si es necesario.
  7. Desactiva el firewall, antivirus o VPN que puedan interferir con la conexión.

Guía Paso a Paso para Resolver el Error ERR_SSL_CLIENT_AUTH_SIGNATURE_FAILED

1. Verificar los Requisitos del Certificado

El primer paso es identificar si el certificado que el sitio requiere es específico. Algunos servidores web demandan un tipo particular de certificado para autenticar a su clientela.

  • Acción: Revisa la documentación proporcionada por el sitio o contacta directamente al administrador del sitio para asegurarte de que tienes el tipo correcto de certificado.

    Pro Tip: Siempre que trabajes con sitios sensibles (bancarios, gubernamentales), es esencial verificar que estás utilizando un certificado emitido por una autoridad que el servidor considere confiable.

2. Instalar un Certificado Válido

Una vez que hayas verificado el tipo adecuado de certificado, asegúrate de que esté correctamente instalado en tu navegador y/o en el almacén de certificados de tu sistema operativo.

  • Acción: Usa las herramientas internas del navegador o el panel de administración de certificados de tu SO (Sistema Operativo) para importar e instalar el certificado.

3. Verificar la Validez del Certificado (Fecha y Firma)

Un certificado inválido, mal firmado o vencido puede ser la fuente de este error.

  • Acción: Revisa la fecha de vencimiento de tu certificado. No olvides también verificar que esté firmado usando los parámetros correctos establecidos por la autoridad certificadora. Para esto:

    1. Haz clic derecho sobre el certificado en tu navegador.
    2. Selecciona “Ver detalles”, y revisa la fecha de vencimiento, además de verificar la firma digital.

    Pro Tip: Si el certificado ha sido firmado por una autoridad desconocida, tu navegador lo rechazará automáticamente. Considera usar servicios de confianza como Let’s Encrypt.

4. Actualizar Certificados Revocados

Un problema común puede presentarse si el certificado ha sido revocado o marcado como inseguro por la autoridad de certificación.

  • Acción: Elimina cualquier certificado revocado instalado en tu navegador o almacenado en tu sistema y adquiere e instala un nuevo certificado.

5. Verificar la Integridad del Certificado

El error ERR_SSL_CLIENT_AUTH_SIGNATURE_FAILED puede ser causado por una corrupción en el certificado.

  • Acción: Esta corrupción podría ser introducida por programas antivirus. Desactiva temporalmente tu antivirus y revisa si el problema persiste. También puedes intentar reinstalar el certificado para asegurarte de que los archivos no estén dañados.

    Consejo Experto: Algunos programas como Kaspersky u otros antivirus agresivos tienden a interferir con certificados SSL. Si desactivar el antivirus resuelve el problema, sería recomendable configurar excepciones de SSL en el antivirus mismo.

6. Cambiar de Navegador

A veces el error está relacionado con un navegador específico, y no con el servidor de certificación o el certificado en sí.

  • Acción: Intenta acceder al sitio usando un navegador diferente. Mozilla Firefox y Google Chrome manejan las políticas de certificados de manera diferente, por lo que cambiar el navegador puede resolver el problema.

7. Actualizar tu Navegador y Sistema Operativo

Si tu navegador o sistema operativo está desactualizado, podría no reconocer los certificados más recientes o válidos.

  • Acción: Asegúrate de que tanto tu navegador como tu sistema operativo estén completamente actualizados. Las actualizaciones garantizan que los certificados más recientes se reconozcan adecuadamente y ayudan a prevenir incompatibilidades con nuevas configuraciones de certificados en los servidores.

8. Reinstalar Certificados en el Sistema o Navegador

Si todo sigue fallando, reinstalar los certificados puede ayudar a solucionar cualquier posible corrupción previa.

  • Acción: Dirígete a la configuración de seguridad de tu navegador o las propiedades del certificado en tu sistema operativo. Elimina los certificados antiguos o corruptos y luego reimporta los certificados requeridos.

9. Reiniciar Perfil del Navegador

Limpiar el perfil de tu navegador podría ayudar, especialmente si hay caché corrupto relacionado con certificaciones anteriores.

  • Acción: Reinicia el perfil de tu navegador. Este es un paso más técnico, pero efectivamente elimina cualquier configuración anterior que pueda estar interfiriendo con la autenticación de certificados SSL.

10. Revisar Permisos del Keychain (MacOS)

Si estás usando Mac, el Keychain puede estar mal configurado. Aquí es donde se almacenan tus certificados en macOS.

  • Acción: Inicia Keychain Access, selecciona el certificado incorrecto y ajusta o restablece sus permisos de acceso. Cambia el estado de acceso de “permitir siempre” a “confirmar antes de permitir el acceso”. Esto a menudo resuelve problemas con certificados mal cacheados en sistemas macOS.

11. Desactivar Firewall o Software Antivirus

Algunas configuraciones de firewall o software antivirus agresivo pueden interferir con la autenticación de certificados SSL.

  • Acción: Temporalmente desactiva tu firewall o antivirus y vuelve a intentar la conexión. Si desaparece el error, probablemente necesites ajustar los permisos del firewall para que permita trabajar adecuadamente con certificados SSL.

12. Desactivar VPN

Las conexiones VPN pueden interferir con la manera que los certificados SSL son transmitidos y validados.

  • Acción: Desactiva la VPN temporalmente y prueba si la conexión mejora. Si es así, quizás necesites cambiar de VPN u omitir ciertos sitios.

Aquí te recomendamos servicios como NordVPN, que posee servidores especializados para lidiar con aspectos complicados de certificación SSL. Ello podría ser de gran utilidad si dependes de VPNs para tu navegación cotidiana.


Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué significa el error ERR_SSL_CLIENT_AUTH_SIGNATURE_FAILED?

Este error ocurre cuando tu certificado SSL de cliente no puede ser verificado correctamente por el servidor. Esto puede deberse a una firma inválida, un certificado vencido o corrupto, o una configuración del navegador que interfiere con el proceso de autenticación.


2. ¿Qué navegador es más compatible con certificados SSL?

Google Chrome y Mozilla Firefox son dos de los navegadores más compatibles y manejan excepciones SSL de manera avanzada. Siempre asegúrate de que tus navegadores estén actualizados.


3. ¿Qué podría causar este error en una red corporativa?

En entornos corporativos, los firewalls o VPNs configurados por administradores de TI pueden modificar o interferir con la autenticación SSL. Asegúrate de estar utilizando los permisos y configuraciones adecuados dentro de tu red corporativa.


4. ¿Qué tengo que hacer si mi certificado SSL fue revocado?

Si un certificado ha sido revocado, deberás adquirir uno nuevo. Trata de contactar a la entidad encargada de emitir el certificado para que te proporcionen indicaciones sobre cómo obtener un nuevo certificado.