Cómo solucionar el error ERR_SSL_DECOMPRESSION_FAILURE_ALERT. Soporte inmediato gratuito




Cómo solucionar el error ERR_SSL_DECOMPRESSION_FAILURE_ALERT. Soporte inmediato gratuito






Cómo solucionar el error ERR_SSL_DECOMPRESSION_FAILURE_ALERT

Aprende a identificar y resolver el error ERR_SSL_DECOMPRESSION_FAILURE_ALERT, causado por problemas en la configuración SSL del servidor o navegador. Revisa el estado del certificado SSL, actualiza protocolos obsoletos, limpia la caché del navegador y ajusta la configuración del firewall y antivirus. Consulta nuestra guía completa para asegurarte de que tu conexión SSL funcione correctamente.

Recomendamos usar nuestro chatbot gratuito, diseñado para ayudarte a resolver problemas técnicos.

Guía Completa para Resolver el Error ERR_SSL_DECOMPRESSION_FAILURE_ALERT

Este error generalmente surge cuando hay problemas con la configuración SSL de tu servidor o navegador. Sigue estos pasos para localizar y resolver el problema. Si nunca has tratado con errores SSL, no te preocupes: esta guía está diseñada para ser lo más clara y directa posible.

🔑 Puntos Clave del Error ERR_SSL_DECOMPRESSION_FAILURE_ALERT:

  1. Verifica que el certificado SSL esté instalado y configurado correctamente.
  2. Actualiza cualquier certificado SSL que esté expirado.
  3. Asegúrate de que los protocolos SSL y TLS estén correctamente configurados, usando TLS 1.2 o superior.
  4. Limpia la caché de tu navegador y asegúrate de que el reloj del sistema esté bien configurado.
  5. Desactiva el protocolo QUIC si estás usando Google Chrome.
  6. Ajusta la configuración de tu firewall, antivirus y navegador, para garantizar que no están bloqueando la conexión SSL.

1. Verificar la Configuración del Certificado SSL

Uno de los pasos más comunes para solucionar el problema ERR_SSL_DECOMPRESSION_FAILURE_ALERT es verificar el estado del certificado SSL en tu servidor web.

  • ¿Cómo verificar el certificado? Simplemente visita el sitio web afectado usando el prefijo HTTPS en lugar de HTTP. Si ves un ícono de candado en la barra de direcciones del navegador, tu certificado SSL está instalado correctamente. Si ves un error, el certificado podría no estar bien instalado o configurado.

Para obtener más detalles sobre la instalación de certificados SSL, te recomendamos utilizar servicios de verificación SSL en línea como SSL Labs.

2. Actualizar Certificados SSL

Los certificados SSL tienen una vigencia limitada, y si ha expirado, seguramente aparecerá el error ERR_SSL_DECOMPRESSION_FAILURE_ALERT cuando intentes cargar tu sitio.

  • Cómo renovarlo: Obtén un nuevo certificado de una Autoridad Certificadora (CA) confiable como Digicert o Let’s Encrypt y sigue las instrucciones para instalar adecuadamente el nuevo certificado en tu servidor. La mayoría de las plataformas de hosting tienen guías de soporte al respecto.

3. Revisar Configuración del Servidor

Es vital asegurarse de que el servidor esté configurado adecuadamente para protocolos TLS vigentes. Las versiones obsoletas de SSL, como SSL 2.0 y SSL 3.0, se consideran inseguros y vulnerables.

  • Recomendación: Asegúrate de que el servidor esté habilitado para usar TLS 1.2 o superior. También puedes deshabilitar versiones desactualizadas. Consulta las directrices proporcionadas por tu proveedor de hosting o el administrador del servidor.

4. Revisar Configuración de Redirección a HTTPS

Si tu sitio está accesible tanto en HTTP como en HTTPS, debes configurar una redirección automática de HTTP a HTTPS.

  • Cómo revisar: La mayoría de las veces, esto se puede hacer editando el archivo .htaccess o configuraciones del servidor como NGINX o Apache para forzar automáticas redirecciones HTTPS. Asegúrate de que los cambios estén bien aplicados para evitar errores de certificado.

5. Revisar Configuración del Firewall

Si algunas conexiones SSL están siendo bloqueadas por el firewall, puede ser otra causa del error ERR_SSL_DECOMPRESSION_FAILURE_ALERT.

  • Qué hacer: Revisa la configuración de tu firewall para asegurarte que las conexiones SSL y TLS no estén bloqueadas accidentalmente. Si usas servicios de seguridad adicionales (como Cloudflare), asegúrate de que estos servicios estén configurados adecuadamente para manejar el tráfico HTTPS.

6. Revisar Configuración del Navegador

En ocasiones, este error es causado por la configuración incorrecta de la fecha y hora en el sistema operativo.

  • Revisar fecha y hora: Asegúrate de que la fecha y hora en tu ordenador estén sincronizadas correctamente. Un desfase de horas puede generar problemas con los certificados SSL, ya que éstos dependen del tiempo correcto para autenticarse.

7. Limpiar Caché y Cookies del Navegador

El caché y las cookies obsoletos pueden interferir con las respuestas del servidor, particularmente si el navegador conserva información de una versión anterior del certificado SSL.

  • Limpieza del caché y cookies: Consulta las instrucciones específicas para limpiar la caché y las cookies en tu navegador favorito. Normalmente puedes hacerlo desde la configuración del navegador:

    • Chrome: Configuración > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación
    • Firefox: Opciones > Privacidad & Seguridad > Cookies & Datos del Sitio

8. Deshabilitar Protocolo QUIC (Quick UDP Internet Connections)

El protocolo QUIC a veces puede causar interferencias con la carga de sitios utilizando SSL.

  • Deshabilitar QUIC en Chrome: Abre una pestaña y escribe chrome://flags/#enable-quic en la barra de direcciones. Esta configuración habilita/deshabilita QUIC en Google Chrome. Desactiva la opción y reinicia el navegador.

9. Revisar Configuración de la Antivirus

Algunos programas antivirus o suites de seguridad también pueden bloquear conexiones HTTPS, especialmente si detectan que los protocolos no son los más seguros.

  • Qué hacer: Revisa la configuración del software antivirus y asegúrate de que no esté interfiriendo en las conexiones SSL/TLS. La configuración de “HTTPS scanning” o “SSL Scanning” puede estar bloqueando erróneamente el certificado del sitio.

10. Revisar Nivel de Seguridad y Privacidad

Es importante asegurarte de que la configuración del sistema no esté bloqueando sitios web seguros debido a un nivel de seguridad demasiado alto.

  • Ajustar configuración de Privacidad y Seguridad: En Windows, puedes hacer esto desde Opciones de Internet > Seguridad para ajustar el nivel de restricciones. Opta por un nivel promedio o menos restrictivo al probar con los certificados SSL.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es el error ERR_SSL_DECOMPRESSION_FAILURE_ALERT?

Este error se produce cuando el servidor no es capaz de completar la etapa de compresión necesaria en la conexión SSL/TLS. Puede deberse a fallas en la configuración del certificado, problemas con los protocolos de cifrado o configuración errónea de navegadores o firewalls.

2. ¿Cómo puedo saber si mi certificado SSL está instalado correctamente?

Para verificar tu certificado SSL, visita tu página web utilizando HTTPS:// en la barra de direcciones. Debes ver un ícono de candado seguro junto a la URL del sitio web. Si ves advertencias o mensajes de error, el certificado puede estar mal configurado o haber expirado.

3. ¿Qué certificadoras emiten SSL gratuitamente?

Servicios como Let’s Encrypt ofrecen certificados SSL gratuitos que puedes instalar en tu servidor.

4. ¿Por qué es importante limpiar el caché del navegador?

El caché guarda versiones antiguas de los recursos del sitio web. Si tu navegador ha almacenado una versión antigua o incorrecta de un certificado SSL, puede generar errores en la conexión. Limpiar el caché a menudo resuelve estos problemas.


Herramientas Útiles