Cómo resolver el error ERR_SSL_HANDSHAKE_FAILURE_ALERT
Descubre cómo solucionar el error ERR_SSL_HANDSHAKE_FAILURE_ALERT, un problema común relacionado con la comunicación SSL/TLS entre cliente y servidor. Aprende a ajustar la fecha y hora del sistema, validar certificados, configurar protocolos TLS, resolver problemas de cifrado y detectar extensiones conflictivas. Recomendamos usar nuestra herramienta gratuita de chatbot para asistencia técnica personalizada.
Resumen de pasos clave
- Revisar la fecha y hora del sistema.
- Verificar que el certificado SSL sea válido.
- Configurar el navegador para el protocolo TLS más reciente.
- Asegurarte de que el cifrado utilizado esté soportado.
- Deshabilitar plugins o extensiones conflictivas.
- Verificar la configuración SNI del servidor.
- Realizar un análisis detallado de la conexión SSL.
- Mantener software y certificados actualizados.
Paso a paso para resolver el error ERR_SSL_HANDSHAKE_FAILURE_ALERT
1. Verificar la Fecha y la Hora del Sistema
Uno de los problemas más comunes detrás de los errores de handshake SSL es una discordancia entre la hora del sistema y la presente en el certificado SSL. Si la hora del cliente o servidor es incorrecta, el certificado SSL no será reconocido como válido.
Solución:
- Windows: Haz clic en la hora en la esquina inferior derecha y selecciona “Ajustar fecha y hora”. Verifica que esté configurada correctamente.
- Linux/MacOS: Usa el comando
date
en la terminal para verificar y ajustar la hora si es necesario.
Anécdota de experto: Me encontré con este problema en una implementación corporativa, donde un servidor corregía automáticamente su hora vía NTP (Network Time Protocol), mientras que las estaciones de trabajo no lo hacían, provocando constantes errores de SSL.
2. Validar el Certificado SSL
El siguiente paso es verificar si el certificado SSL es válido y si no ha sido revocado. Un certificado emitido por una CA reconocida con configuraciones incorrectas (o revocado) causará el error de ERR_SSL_HANDSHAKE_FAILURE_ALERT
.
Solución:
Utiliza herramientas en línea como:
Introduce el dominio del servidor y verifica si el certificado es válido.
Consejo especial: Si el certificado ha expirado, espera a que el equipo de TI renueve el mismo o trabaja para implementar un script automatizado que gestione Let’s Encrypt, una CA gratuita que puede automatizar el proceso de renovación.
3. Configurar el Navegador para Usar el Protocolo TLS más Reciente
El soporte para versiones antiguas de TLS (como TLS 1.0 o TLS 1.1) ha sido eliminado de la mayoría de los navegadores debido a preocupaciones de seguridad. Si el navegador está intentando negociar utilizando estas versiones obsoletas, el handshake fallará.
Solución:
- Google Chrome: Ve a
chrome://flags
y habilita la opción de TLS mínimo 1.2. - Firefox: Escribe
about:config
y busca la preferenciasecurity.tls.version.min
. Asegúrate de que esté configurado a3
(que significa TLS 1.2).
También te puede interesar usar una VPN para encriptar tu tráfico en protocolos modernos. Utiliza NordVPN para mayor seguridad en tu tráfico SSL.
4. Verificar la Compatibilidad de Cifrado
El error de handshake también puede ser provocado por una incompatibilidad entre los cifrados que utiliza el navegador y los que admite el servidor. Es importante que ambos soporten los mismos algoritmos criptográficos.
Solución:
Usa SSL Labs Server Test para revisar los cifrados admitidos por el servidor. Compara esta lista con las capacidades de tu navegador.
Probando Manualmente con OpenSSL:
openssl s_client -connect <dominio>:443 -tls1_2
Si ves un mensaje de error que dice “no cipher match”, sabrás que el problema radica ahí.
5. Desactivar Plugins y Extensiones Recientes
Algunas extensiones y plugins que se añaden a los navegadores pueden interferir con las conexiones SSL, creando problemas de seguridad o bloqueos inesperados.
Solución:
Desactiva las extensiones una a una y vuelve a intentar la conexión:
- Chrome:
chrome://extensions/
- Firefox:
about:addons
Herramientas recomendadas:
Si crees que alguna extensión comprometida afecta tu conexión, utiliza Malwarebytes para realizar una búsqueda de malware en tu equipo.
6. Verificar la Configuración SNI (Server Name Indication)
El SNI permite a un servidor mostrar múltiples certificados SSL en la misma dirección IP. Si el servidor no está configurado para soportar SNI correctamente, puede producirse un error de handshake.
Solución:
Para comprobar si el servidor soporta SNI, puedes usar OpenSSL:
openssl s_client -connect <dominio>:443 -servername <dominio>
Si recibes una respuesta incorrecta, necesitarás revisar la configuración del servidor para SNI.
7. Realizar un Debug de la Conexión SSL
Es posible realizar una depuración más avanzada de la conexión utilizando herramientas como Wireshark o OpenSSL.
Wireshark:
- Instala Wireshark.
- Haz una captura de red mientras intentas conectarte al servidor con el protocolo SSL.
- Filtra por
ssl.handshake
para observar los detalles del proceso de negociación.
Herramientas similares:
También puedes utilizar la herramienta OpenSSL para una depuración rápida y precisa desde la terminal.
8. Actualizar el Software y los Certificados
Finalmente, asegúrate de que tanto el cliente como el servidor están usando la última versión de su software y certificado, ya que las versiones obsoletas tienden a ser vulnerables y a fallar en las configuraciones de SSL.
Solución:
- Navegadores: Actualiza siempre tu navegador a la última versión.
- Servidor: Activa las actualizaciones automáticas o revisa periódicamente las versiones del certificado y software del servidor.
Preguntas Frecuentes sobre el error ERR_SSL_HANDSHAKE_FAILURE_ALERT
¿Por qué ocurre el error ERR_SSL_HANDSHAKE_FAILURE_ALERT?
Este error ocurre cuando hay un fallo en la negociación SSL/TLS entre el cliente y el servidor. Las razones pueden ir desde la desincronización en la hora del sistema hasta incompatibilidades de cifrado o certificados caducados.
¿Qué puedo hacer si mi navegador está actualizado y el error sigue presente?
Intenta verificar los plugins y extensiones que puedan estar interfiriendo, y asegúrate de que el servidor soporta los cifrados y protocolos actuales (como TLS 1.2 o 1.3).
¿Es seguro deshabilitar TLS 1.0 o 1.1?
Sí, es recomendable. TLS 1.0 y 1.1 son versiones obsoletas que han sido identificadas como vulnerables. Los navegadores más recientes ya no las soportan.
¿Necesito una VPN para evitar problemas de SSL?
Aunque no es estrictamente necesario, una VPN como NordVPN puede mejorar la privacidad y seguridad de tu conexión.
¿Qué herramientas puedo usar para estar seguro de que mis SSL están adecuadamente configurados?
Utiliza herramientas de prueba SSL como Qualys SSL Labs y analízalo con Wireshark o OpenSSL para un diagnóstico avanzado.
Recuerda seguir cada paso cuidadosamente y no dudes en buscar ayuda adicional si es necesario cuando trates con configuraciones complicadas de servidores SSL o de red.