Guía paso a paso para resolver el error ERR_SSL_UNRECOGNIZED_NAME_ALERT
Descubre cómo solucionar el error ERR_SSL_UNRECOGNIZED_NAME_ALERT, que surge por problemas de configuración o validez en certificados SSL. La guía cubre los pasos necesarios, como verificar certificados, revisar DNS, limpiar caché y contactar al proveedor de hosting si es necesario.
Recomendamos usar nuestro chatbot gratuito, preparado para ayudarte con problemas técnicos.
Puntos clave
- Verifica la validez del certificado SSL.
- Asegúrate de que el certificado esté correctamente asignado al dominio correspondiente.
- Revisa la configuración de HTTPS en tu servidor y sitio web.
- Limpia la caché de tu navegador y dispositivos.
1. Verificar el Certificado SSL
Este es el paso más esencial. A menudo, el error ERR_SSL_UNRECOGNIZED_NAME_ALERT surge porque el certificado no está asociado con el nombre de dominio correcto. Para verificarlo:
- Haz clic en el icono de candado que aparece junto a la URL en tu navegador.
- Revisa los detalles del certificado para comprobar si está válido o ha expirado.
- Si el certificado es un wildcard (
*.tudominio.com), asegúrate de que esté configurado para todos los subdominios.
Si no estás seguro de cómo validar el certificado, puedes usar herramientas en línea como:
SSL Checker – para verificar validez y detalles del certificado.
2. Comprobar la Configuración del Certificado
Una mala configuración del certificado SSL puede afectar la correcta funcionalidad del sitio en múltiples subdominios o servicios vinculados.
-
Asegúrate de que el certificado está asociado al dominio correcto en tu servidor. Imaginemos que intentas acceder a
subdomain.tudominio.comy el certificado fue emitido solo paratudominio.com, esto puede ser la causa directa del error. -
Escenarios comunes incluyen:
- Uso de certificados wildcard mal configurados.
- No usar la intermediación adecuada entre múltiples nombres de dominio.
Consejo de experto: Asegúrate de que los certificados SSL se renuevan automáticamente, utilizando opciones como Certbot de Let’s Encrypt.
3. Actualizar el Certificado Si Es Necesario
Si confirmas que el certificado ha expirado o está mal configurado, debes:
- Comprar o renovar un certificado SSL si el actual ha caducado.
- Si prefieres un certificado gratuito, considera Let’s Encrypt, una autoridad certificadora gratuita y confiable.
- Si tu proveedor de hosting maneja los certificados, puedes simplemente renovar o solicitar un nuevo certificado directamente desde tu panel de control.
Consejo de experto: Para grandes empresas u organizaciones con requerimientos avanzados de seguridad, recomiendo usar certificados EV (Extended Validation SSL Certificates). Aunque son más costosos, ofrecen mayor confianza al mostrar el nombre de la entidad en el navegador.
4. Configurar el Sitio para Usar HTTPS
Si tu sitio no está exactamente correctamente configurado para cargar sobre HTTPS, puede generar problemas SSL:
- Asegúrate de que la página siempre redirige todo el tráfico HTTP hacia HTTPS con redirecciones 301 permanentes en tu archivo
.htaccesso el equivalente en tu servidor (como el archivo de nginx si usas Nginx).
Ejemplo de redirección 301 para Apache:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]
- Si usas WordPress, asegúrate de actualizar la URL de tu sitio en la configuración general para incluir
https://.
5. Limpiar la Caché Del Navegador
A veces, los navegadores almacenan en caché certificados antiguos que pueden generar problemas si el sitio ha sido actualizado. En este caso,:
- Borra la caché del navegador.
- En Chrome: Menú ⋮ → Historial → Borrar datos de navegación → Marca “Imágenes y archivos almacenados en caché” y selecciona “Todo el tiempo”.
También puedes limpiar el estado SSL utilizando Herramientas de red en navegadores avanzados o restableciendo ajustes en tu PC/Mac.
Consejo de experto: Siempre que actualices un certificado, especialmente si ha expirado, es importante recordar al equipo limpiar los registros SSL en todos sus navegadores para evitar errores antiguos.
6. Contactar al Proveedor de Hosting
Muchas veces, la razón no está en la configuración del administrador del sitio, sino en la del servidor. Si después de probar los pasos anteriores el error persiste, debes contactar a tu proveedor de hosting. Ellos pueden:
- Reinstalar el certificado SSL si algo falló durante el proceso de instalación.
- Verificar si hay proxys inversos o firewalls que podrían estar causando problemas con la presentación del certificado.
7. Verificar la Configuración del Servidor
Tu servidor puede requerir configuraciones adicionales. Esto suele depender de servidores específicos como Nginx, Apache o Microsoft IIS.
Herramientas como Qualys SSL Labs permiten realizar un análisis completo del certificado y la configuración SSL de tu servidor. Esto ayuda a identificar:
- Si el nombre del servidor coincide correctamente con el certificado.
- Fallos de configuración de protocolos seguros (SSLv2 o SSLv3 generalmente deben estar deshabilitados en favor de TLS).
8. Revisar la Configuración DNS
Si algo va mal con la parte de DNS, como una errónea configuración de registros A o CNAME, el navegador podría no resolver el dominio correctamente, lo que causaría este error.
- Revisa tus registros DNS.
- Usa toolbox.googleapps.com para verificar que tu dominio esté correctamente resuelto y que ningún proxy interfiera con el tráfico HTTPS.
9. Revisar la Fecha y Hora del Dispositivo
Por último, verifica que la fecha y hora del dispositivo con el que intentas acceder al sitio sean correctas. Un desajuste en la hora, especialmente en equipos más viejos o configuraciones problemáticas, puede causar este tipo de error SSL.
Para resolver esto:
- Configura el reloj de tu dispositivo para que sincronice correctamente desde servidores de Internet.
- En Windows, ve a Configuración > Fecha y hora > Ajustar automáticamente.
- En Mac, ve a Preferencias del sistema > Fecha y hora > Ajustar automáticamente.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué significa el error ERR_SSL_UNRECOGNIZED_NAME_ALERT?
Este error ocurre cuando el nombre de dominio no coincide con el nombre en el certificado SSL que utiliza el sitio web. Ocurre con frecuencia debido a la mala configuración del certificado o dominios incorrectamente configurados.
2. ¿Cómo puedo verificar mi certificado SSL?
Puedes hacer clic en el ícono de candado en la barra de direcciones de tu navegador y verificar los detalles del certificado. También puedes usar herramientas en línea como SSL Labs para comprobar la configuración.
3. ¿Puede el uso de un VPN ayudar?
Un VPN como NordVPN puede no solucionar directamente el error SSL, pero despejará problemas relacionados con la conectividad de red y ubicación geográfica del servidor.
4. ¿Cómo evito problemas SSL en el futuro?
Mantén siempre tus certificados SSL actualizados, revisa tu configuración DNS regularmente y asegúrate de que todos los subdominios estén cubiertos adecuadamente por certificados wildcard.
5. ¿Qué debo hacer si sigo viendo el error a pesar de haber intentado todo?
Contacta a tu proveedor de hosting o a un experto en administración de servidores para que verifiquen la configuración a nivel de backend.
Con esta guía paso a paso, deberías ser capaz de resolver el error ERR_SSL_UNRECOGNIZED_NAME_ALERT y navegar nuevamente de manera segura en tu sitio con HTTPS.
