Cómo solucionar el error ERR_UNSAFE_PORT en Google Chrome
El error ERR_UNSAFE_PORT ocurre cuando Chrome bloquea ciertos puertos considerados no seguros. En este artículo, encontrarás una guía paso a paso para configurar puertos permitidos en macOS, Windows y Ubuntu, además de opciones avanzadas para administradores y recomendaciones sobre el manejo de caché y cookies.
Usa nuestro chatbot gratuito para resolver problemas técnicos relacionados.
Puntos Clave:
- El error
ERR_UNSAFE_PORTen Google Chrome ocurre cuando intentas acceder a un sitio web que utiliza puertos considerados “no seguros”. - Este error puede solucionarse mediante la configuración de puertos manualmente en tu sistema operativo: macOS, Windows, o Ubuntu.
- Si eres administrador de sistemas, puedes realizar configuraciones avanzadas mediante la Consola del Administrador de Google.
- Es recomendable limpiar la caché y cookies del navegador después de realizar cambios para asegurarte de que éstos se apliquen correctamente.
- Reiniciar el navegador después de cada configuración es clave para verificar si los cambios han surtido efecto.
1. Entender el Error ERR_UNSAFE_PORT
El error ERR_UNSAFE_PORT ocurre debido a que Google Chrome bloquea ciertos puertos que considera peligrosos para proteger al usuario de posibles ataques o uso indebido de estas conexiones. Estos puertos están en una lista que Chrome gestiona y al intentar acceder a un puerto bloqueado, obtendrás el error. Aunque esta medida es comprensible desde una perspectiva de seguridad, puede ser inconveniente si estás trabajando con aplicaciones específicas que usan estos puertos.
Chrome no permite cambios a través de una interfaz de configuración gráfica para la mayoría de los usuarios, pero existe la posibilidad de establecer configuraciones avanzadas usando la línea de comandos.
2. Configuración de Puertos Permitidos
IMPORTANTE: Modificar la configuración de puertos puede tener implicaciones en cuanto a la seguridad de tu sistema, así que asegúrate de sólo habilitar puertos que estás seguro de que no presentan riesgos.
Método 1: Configuración en macOS
- Abrir Automator: Abre la herramienta Automator que viene preinstalada en macOS.
- Crear una nueva Aplicación:
- Selecciona “Nuevo” y elige “Aplicación”.
- Agregar acción “Ejecutar script shell”: En la columna lateral, busca “Ejecutar script shell” y arrástralo al área principal.
- Ingresar el siguiente comando:
/Applications/Google\ Chrome.app/Contents/MacOS/Google\ Chrome --explicitly-allowed-ports=5000,6000,7000Se pueden añadir otros puertos separados por comas (en el ejemplo, los puertos 5000, 6000 y 7000 están permitidos).
- Guardar la Aplicación: Guarda la aplicación y ejecútala cada vez que desees abrir Chrome con estos puertos habilitados.
Método 2: Configuración en Ubuntu
- Buscar el binario de Google Chrome: Accede a la terminal y ejecuta el siguiente comando para ubicar la instalación de Chrome:
ls -la /usr/bin | grep chrome - Modificar el archivo de “google-chrome”:
- Abrir el archivo de google-chrome con un editor de texto (ej.
nano):sudo nano /usr/bin/google-chrome
- Abrir el archivo de google-chrome con un editor de texto (ej.
- Modificar la línea de comandos para añadir la opción de puertos:
- Debes agregar la siguiente línea:
exec -a "$0" "$HERE/chrome" "--explicitly-allowed-ports=6000,7000" "$@"
- Debes agregar la siguiente línea:
- Guardar y ejecutar Chrome: Guarda los cambios, y cada vez que inicies Chrome usará los puertos que has habilitado manualmente.
Método 3: Configuración en Windows
- Modificar el acceso directo de Chrome:
- Clic derecho en la aplicación de Google Chrome en tu escritorio y selecciona “Propiedades”.
- Agregar parámetro en el campo “Destino”:
- Añade el siguiente texto al final del campo “Destino” del acceso directo:
“`bash
–explicitly-allowed-ports=6666,7777
“`
- Esto permitirá que el navegador acceda a los puertos 6666 y 7777.
- Añade el siguiente texto al final del campo “Destino” del acceso directo:
- Guardar y abrir Chrome: Aplica los cambios y abre Chrome desde este acceso directo para que los puertos especificados se tomen en cuenta.
3. Configuración de Políticas de Chrome para Administradores
Si estás gestionando varios dispositivos y necesitas configurar Chrome para todos ellos, puedes hacer uso de la Consola del Administrador de Google para aplicar políticas a todos los usuarios bajo tu control.
-
Acceder a la Consola de Administración: Ve a admin.google.com e ingresa con las credenciales de administrador.
-
Navegar a la sección de Chrome:
- Dirígete a Dispositivos > Chrome > Configuración.
-
Aplicar la política correspondiente:
- Busca la política llamada Permitir puertos no estándar.
- Introduce los puertos necesarios y guarda las modificaciones para que todos los dispositivos gestionados puedan usarlos.
Esta configuración puede ofrecer una forma centralizada y fácil para permitir puertos específicos sin tener que configurar individualmente cada ordenador.
4. Verificar y Eliminar Caché y Cookies
Después de realizar configuraciones en los puertos pero antes de intentar acceder a la página web nuevamente, es una buena idea asegurarse de que tu caché y cookies están limpios. A veces, los datos almacenados en ellos pueden interferir con las nuevas configuraciones.
-
Abrir Chrome y ve a modo incógnito:
- Presiona
Ctrl + Shift + Nen Windows/Linux oCmd + Shift + Nen macOS para abrir una nueva ventana de incógnito.
- Presiona
-
Abrir el menú de ajustes:
- Ve a Configuración > Privacidad y seguridad y selecciona Borrar datos de navegación.
-
Eliminar datos:
- Seleccionar “Desde siempre” y marca las casillas para Cookies y otros datos del sitio y Archivos e imágenes en caché.
- Luego, haz clic en Eliminar datos.
5. Reiniciar el Navegador y Verificar la Conexión
Después de realizar las configuraciones, la mejor manera de asegurarte de que los cambios surtan efecto es cerrar completamente el navegador y volver a abrirlo.
- Cerrar todas las ventanas de Chrome.
- Reiniciar Chrome desde el acceso directo o la aplicación que has modificado.
- Probar nuevamente la conexión a los puertos que estabas bloqueado antes.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Es peligroso habilitar puertos bloqueados en Chrome?
Sí, ciertos puertos bloqueados lo están por motivos de seguridad, ya que pueden ser utilizados por malware y otras amenazas. Solo abre puertos si sabes exactamente por qué los necesitas.
2. ¿Por qué Chrome bloquea ciertos puertos?
Google Chrome gestiona una lista de puertos considerados inseguros para prevenir el acceso a servicios que podrían ser explotados por ataques como NAT Slipstreaming.
3. ¿Puedo configurar estas opciones en la versión móvil de Chrome?
No, actualmente no es posible modificar la configuración de puertos explícitamente permitidos en las versiones móviles de Google Chrome.
4. ¿Todas las versiones de Chrome permiten modificar puertos explícitamente en la línea de comandos?
Sí, pero los pasos específicos varían entre sistemas operativos como macOS, Windows y Ubuntu.
5. ¿Es posible revertir los cambios si quiero restaurar la configuración predeterminada?
Sí, solo elimina las configuraciones que añadiste siguiendo los mismos pasos que utilizaste para configurarlas y Chrome volverá a su estado original.
Nota del experto: Recuerda que, al manipular configuraciones de puertos, siempre estás alterando el comportamiento del navegador en cuanto a su seguridad. Solo habilita los puertos que necesites y asegúrate de tener otras capas de protección, como un buen antivirus o un VPN de confianza.
