Cómo Arreglar el Error GRUB Rescue Mode: Guía Completa
Aprende a diagnosticar y solucionar el error GRUB Rescue Mode con pasos claros: identifica el problema, utiliza comandos básicos, reinstala GRUB con una imagen live, o usa herramientas como Boot Repair para reparaciones automáticas. Actualiza la configuración después de recuperar el sistema para evitar futuros errores.
Usa nuestro chatbot gratuito, diseñado para ayudarte a resolver problemas técnicos rápidamente.
Índice de la Guía para Arreglar el Error GRUB Rescue Mode
-
Diagnóstico del Problema
- Comprensión del mensaje de error.
- Identificación de particiones y causa raíz.
-
Uso de Comandos en el Modo de Rescate GRUB
- Obtener información del sistema con
ls
. - Establecimiento de la partición raíz.
- Carga de módulos GRUB.
- Retorno al menú de GRUB y arranque del sistema.
- Obtener información del sistema con
-
Reinstalación de GRUB Usando una Imagen Live
- Creación de una imagen Live.
- Montaje de particiones y reinstalación de GRUB.
- Validación de la instalación.
-
Reparación del Arranque con Boot Repair
- Descarga e instalación de la herramienta Boot Repair desde PPA.
- Ejecución de reparaciones automáticas.
-
Actualización de la Configuración de GRUB una vez recuperado el sistema.
-
Preguntas frecuentes
- Respuestas a dudas típicas.
Paso 1: Diagnóstico del Problema en GRUB Rescue Mode
1.1 Identificar el Error Mostrado
Cuando GRUB falla en arrancar un sistema, es posible que veas uno de estos errores:
error: no such partition
grub rescue>
Esto usualmente indica que la configuración de GRUB está corrupta, o que las particiones fueron modificadas (por ejemplo, después de redimensionarlas con herramientas como MiniTool Partition Wizard).
1.2 Verificar las Particiones Disponibles
Usa el comando ls
para visualizar todas las particiones y dispositivos detectados:
ls
Esto devolverá algo como (hd0,gpt1)
, (hd0,gpt2)
y demás. Identifica cuál contiene el sistema operativo verificando el contenido:
ls (hd0,gptX)/
Paso 2: Solución Usando Comandos en GRUB Rescue Mode
Si sabes qué partición contiene tu sistema:
-
Establece la Partición Raíz
set root=(hd0,gptX)
Reemplaza
X
con el número correcto de la partición. -
Carga los Módulos Necesarios
insmod normal
Si no hay errores, vuelve al menú GRUB:
normal
-
Arranca el Sistema
Ejecuta:
boot
Si todo está bien, el sistema debería iniciarse.
Paso 3: Reinstalar GRUB Usando una Imagen Live
3.1 Crear y Bootear desde una Imagen Live
- Descarga una imagen live de tu distribución Linux favorita (por ejemplo, Ubuntu).
- Usa herramientas como Rufus para crear un USB booteable.
- Reinicia y arranca desde este USB.
3.2 Montar la Partición de Arranque
Abre un terminal e identifica tu partición con:
sudo fdisk -l
Luego, móntala (reemplaza /dev/sdaX
con tu partición activa):
sudo mount /dev/sdaX /mnt
3.3 Reinstalar GRUB
Ejecuta:
sudo grub-install --root-directory=/mnt/ /dev/sda
Reemplaza /dev/sda
con el disco correspondiente.
3.4 Desmontar Directorios
Una vez completada la instalación:
sudo umount /mnt
Consejo del experto: Si esta solución falla, revisa MiniTool Power Data Recovery para recuperar datos críticos del disco antes de intentar soluciones más invasivas.
Paso 4: Herramienta de Reparación Boot Repair
Si prefieres una opción más automatizada, Boot Repair es ideal.
4.1 Instalar Boot Repair
Desde el terminal Live:
sudo add-apt-repository ppa:yannubuntu/boot-repair
sudo apt update
sudo apt install boot-repair
4.2 Ejecución de la Reparación
Ejecuta:
boot-repair
Selecciona Recommended Repair y sigue las instrucciones en pantalla. El sistema intentará restaurar automáticamente GRUB.
Paso 5: Actualizar la Configuración de GRUB
Una vez que el sistema arranque correctamente, actualiza el archivo de configuración de GRUB:
sudo update-grub
Esto asegurará que GRUB identifique correctamente todas las particiones.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es GRUB Rescue Mode?
Es un modo de recuperación que se inicia cuando GRUB no puede encontrar una partición o configuración válida para arrancar el sistema.
2. ¿Por qué ocurre el error GRUB Rescue Mode?
Las razones comunes incluyen:
- Cambios en las particiones, como redimensionarlas.
- Instalaciones fallidas de sistemas operativos nuevos.
- Corrupción en los archivos de configuración de GRUB.
3. ¿Qué pasa si no puedo identificar mi partición raíz?
Usa una Live CD o USB y ejecuta:
sudo blkid
Esto listará los sistemas de archivos detectados.
4. ¿Es Boot Repair seguro?
Sí, es una herramienta ampliamente confiable para reparar problemas de arranque.
5. ¿Cómo puedo respaldar mi sistema antes de arreglar GRUB?
Utiliza una herramienta como EaseUS Todo Backup para crear una copia de seguridad completa de tu disco antes de realizar cambios mayores.
6. ¿Qué hago si no puedo resolver el problema?
En el caso extremo, considera usar un disco de recuperación y combina herramientas como el MiniTool Partition Wizard para particiones y recuperación de datos.
Enlaces Útiles:
- NordVPN para mayor seguridad al navegar mientras trabajas con imágenes Live.
- MiniTool Power Data Recovery si necesitas recuperar datos importantes.