Cómo solucionar el error “IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL”. Guía paso a paso

10 pasos pa’ solucionar y arreglar los bloqueos de Windows

10 pasos pa’ solucionar y arreglar los bloqueos de Windows

Si tu Windows se cuelga una y otra vez, es un fastidio brutal, ¿sabes? Esta guía te da 10 pasos prácticos pa’ que puedas detectar y arreglar el lío que está provocando el bloqueo de tu sistema. Siguiendo estos pasos, tu PC va a andar más estable y rápido… bueno, casi.

Básico: Paso 1: Reinicia tu PC en Modo Seguro

El error IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL suele aparecer por drivers fallidos, problemas de memoria o archivos del sistema corruptos. El Modo Seguro te ayuda a apagar los procesos de fondo innecesarios, haciendo más fácil encontrar el problema. Si el sistema se bloquea antes de que puedas hacer algo, el Modo Seguro es tu salvavidas.

Método 1: Usando los ajustes de Windows (si es que puedes arrancar)

  1. Presiona Windows + I pa’ abrir los Ajustes.
  2. Ve a Actualización y seguridadRecuperación.
  3. Bajo Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora.
  4. Después del reinicio, navega a Solucionar problemasOpciones avanzadasConfiguración de inicio.
  5. Haz clic en Reiniciar y presiona 4 o F4 pa’ arrancar en Modo Seguro.

Método 2: Forzando el apagado (si no puedes arrancar)

  • Mantén pulsado el botón de encendido hasta que tu PC se apague.
  • Vuelve a encenderlo y repite esto tres veces. Al tercer intento, Windows entrará en el Modo de Recuperación Avanzada.
  • Selecciona Solucionar problemasOpciones avanzadasConfiguración de inicio.
  • Haz clic en Reiniciar y presiona 4 o F4 pa’ arrancar en Modo Seguro.

Tip de experto:

Si el Modo Seguro no te funciona, puede que tus drivers estén re dañados. En ese caso, tendrás que crear un USB booteable de Windows y acceder a las opciones de recuperación desde ahí. Un gestor de particiones de terceros puede ayudarte a chequear sectores dañados en tu disco. Yo, por ejemplo, recomiendo MiniTool Partition Wizard.

Ahora que tu PC anda en Modo Seguro, podemos empezar a revisar drivers, archivos del sistema o hardware defectuoso. Vamos con el Paso 2, donde veremos si algún software instalado recientemente es el culpable.

Paso 2: Revisa los cambios recientes de hardware o software

El error IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL aparece a menudo después de instalar nuevo hardware o software. Detectar esos cambios te puede ayudar a pinpointear el problema.

1. Revisa las instalaciones de software recientes

  1. Presiona Windows + I pa’ abrir los Ajustes.
  2. Ve a AplicacionesAplicaciones instaladas.
  3. Ordena la lista por Fecha de instalación pa’ ver lo más nuevo.
  4. Si ves programas que no reconoces o que no necesitas, selecciónalos y haz clic en Desinstalar.

2. Chequea las actualizaciones recientes de Windows

  1. En Ajustes, ve a Windows Update.
  2. Haz clic en Historial de actualizaciones pa’ ver las que se instalaron últimamente.
  3. Si alguna actualización coincide con el inicio del error, considera desinstalarla:
    • Haz clic en Desinstalar actualizaciones.
    • Haz clic derecho en la actualización problemática y elige Desinstalar.

3. Examina los cambios de hardware recientes

El hardware nuevo a veces puede causar conflictos:

  • Presiona Windows + X y selecciona Administrador de dispositivos.
  • Mira si hay dispositivos con un triángulo amarillo que indique problemas.
  • Si encuentras uno:
    • Haz clic derecho y selecciona Actualizar controlador.
    • Elige Buscar automáticamente software de controlador actualizado.

Tip de experto:

A veces, Windows no detecta automáticamente los cambios de hardware. Pa’ forzar un nuevo escaneo:

  1. En el Administrador de dispositivos, haz clic en Acción en la barra de menú.
  2. Selecciona Buscar cambios de hardware.

Esto puede ayudar si el hardware nuevo no se reconoce bien. :contentReference[oaicite:0]{index=0}

Anécdota personal:

Una vez, al agregar una nueva barra de RAM, tuve este error. Resultó que la RAM no estaba bien colocada. Al volverla a instalar, el problema se solucionó. ¡Siempre revisa dos veces la instalación del hardware!

Paso 3: Actualiza o retrocede los controladores

El error IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL suele aparecer por problemas con los drivers. Actualizar o retroceder los controladores puede solucionar este fallo.

Actualizando los controladores

  1. Presiona Windows + X y selecciona Administrador de dispositivos.
  2. Encuentra el dispositivo problemático (como la tarjeta gráfica o el adaptador de red).
  3. Haz clic derecho sobre el dispositivo y selecciona Actualizar controlador.
  4. Elige Buscar automáticamente un controlador actualizado.
  5. Sigue las instrucciones pa’ instalar los nuevos controladores.

Retrocediendo los controladores

  1. En el Administrador de dispositivos, haz clic derecho en el dispositivo con problemas.
  2. Selecciona Propiedades.
  3. Ve a la pestaña Controlador.
  4. Haz clic en Revertir a la versión anterior del controlador si está disponible.
  5. Sigue las instrucciones pa’ volver a la versión anterior.

Tip de experto:

A veces, Windows no encuentra los controladores más nuevos. En esos casos, es buena idea usar una herramienta de actualización de drivers confiable. Yo he probado EaseUS DriverHandy y me ha funcionado de maravilla.

Paso 4: Ejecuta la herramienta de diagnóstico de memoria de Windows

El error IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL suele señalar problemas de memoria. Pa’ detectar y solucionar estos problemas, es clave correr la herramienta de diagnóstico de memoria de Windows. Así es como se hace:

  1. Guarda todo tu trabajo y cierra todas las aplicaciones abiertas.
  2. Presiona la tecla Windows + R pa’ abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
  3. Escribe mdsched.exe y presiona Enter.
  4. En la ventana que aparece, selecciona Reiniciar ahora y comprobar si hay problemas (recomendado).
  5. Tu PC se reiniciará y la herramienta empezará a revisar tu memoria pa’ detectar errores.
  6. Una vez finalizada la prueba, Windows se reiniciará y mostrará los resultados.

Tip de experto: Si la prueba estándar no te da suficiente info, prueba la prueba extendida. Cuando arranque la herramienta, presiona F1, usa las flechas pa’ seleccionar Extendida y presiona F10 pa’ aplicar los cambios y reiniciar la prueba. :contentReference[oaicite:0]{index=0}

Por mi experiencia, los módulos de RAM defectuosos son a menudo los culpables de este error. Una vez, el test estándar pasó sin problemas, pero el extendido falló, lo que nos llevó a cambiar la RAM y el problema se solucionó.

Si la herramienta detecta problemas en la memoria, es aconsejable reemplazar la RAM defectuosa. Antes de hacerlo, asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus datos pa’ evitar pérdidas. Herramientas como MiniTool Power Data Recovery pueden ayudarte a recuperar archivos perdidos.

Paso 5: Escanea en busca de archivos del sistema corruptos

Los archivos del sistema corruptos pueden causar un montón de problemas en tu Windows. Pa’ identificarlos y repararlos, puedes usar la herramienta integrada de Comprobador de Archivos del Sistema (SFC). Así se hace:

  1. Abre el Símbolo del sistema como administrador:
    • Presiona Win + S y escribe cmd.
    • Haz clic derecho en Símbolo del sistema y selecciona Ejecutar como administrador.
  2. Ejecuta el escaneo SFC:
    • En el símbolo del sistema, escribe sfc /scannow y presiona Enter.
    • Espera a que el escaneo termine; puede tardar un rato.

Al terminar el escaneo, podrías ver uno de estos mensajes:

  • Windows Resource Protection no encontró violaciones de integridad. Esto significa que tus archivos del sistema están bien.
  • Windows Resource Protection encontró archivos corruptos y los reparó satisfactoriamente. La herramienta arregló los archivos dañados.
  • Windows Resource Protection encontró archivos corruptos pero no pudo reparar algunos. En ese caso, puede que necesites ejecutar el escaneo en Modo Seguro o usar la herramienta DISM para reparaciones más a fondo.

Pa’ más detalles, revisa la guía oficial de Microsoft sobre el Comprobador de Archivos del Sistema: Comprobador de Archivos del Sistema para reparar archivos faltantes o corruptos.

Por mi experiencia, ejecutar SFC ha arreglado un montón de problemas sin necesidad de reinstalar Windows. Es una herramienta que todo usuario de Windows debería conocer.

Si buscas una solución más amigable, considera usar software de terceros como EaseUS Fixo Document Repair. Esta herramienta puede reparar archivos corruptos con unos cuantos clics. Más info aquí: EaseUS Fixo Document Repair.

Recuerda que un mantenimiento regular del sistema puede prevenir muchas broncas. Mantén tu Windows actualizado y usa un antivirus confiable pa’ proteger tus archivos del sistema de posibles malwares.

Paso 6: Revisa si hay sobrecalentamiento o problemas de hardware

El sobrecalentamiento y los problemas de hardware pueden ser la causa del error IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL. Así es como puedes revisarlo:

1. Asegura una buena ventilación

  • Coloca tu PC en un lugar bien ventilado.
  • Manténlo alejado de fuentes de calor como radiadores o la luz directa del sol.
  • Limpia regularmente el polvo de las rejillas y ventiladores pa’ mantener un buen flujo de aire.

2. Monitorea la temperatura del sistema

Utiliza herramientas de monitoreo de hardware pa’ estar pendiente de la temperatura de tu PC. Temperaturas muy altas pueden hacer que el sistema se vuelva inestable.

3. Inspecciona los componentes de hardware

  1. RAM: Una memoria defectuosa puede causar errores. Ejecuta la herramienta de diagnóstico de memoria pa’ chequearlo.
  2. Tarjeta gráfica: Asegúrate de que esté bien instalada y que sus drivers estén actualizados.
  3. Disco duro: Utiliza herramientas como CHKDSK pa’ escanear si hay sectores dañados.

4. Actualiza los drivers de tus dispositivos

Los drivers obsoletos o corruptos pueden provocar fallos en el hardware. Actualízalos de forma regular pa’ garantizar compatibilidad y estabilidad.

5. Usa herramientas de diagnóstico de hardware

Muchos fabricantes ofrecen herramientas pa’ diagnosticar su propio hardware. Aprovecha estas para hacer una revisión completa.

Atacando los problemas de sobrecalentamiento y hardware, reduces la posibilidad de topar con el error IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL.

Paso 7: Realiza una restauración del sistema

A veces, tu PC puede empezar a comportarse raro después de instalar un nuevo programa o actualización. Si desinstalar no soluciona el problema, puedes usar la restauración del sistema pa’ volver a un momento en que todo anduviera bien. Esto no borra tus archivos personales, pero sí puede eliminar aplicaciones o drivers instalados recientemente.

Cómo hacer una restauración del sistema

  1. Haz clic en el menú Inicio.
  2. Escribe Recuperación en la barra de búsqueda y selecciona Recuperación de los resultados.
  3. Haz clic en Abrir Restaurar Sistema.
  4. En la ventana de Restaurar Sistema, haz clic en Siguiente.
  5. Elige un punto de restauración anterior al inicio del problema. Si no ves muchas opciones, marca la casilla que dice Mostrar más puntos de restauración.
  6. Haz clic en Siguiente y luego en Finalizar pa’ iniciar el proceso.

Tu PC se reiniciará y empezará el proceso de restauración. Esto puede tardar un poco, así que ten paciencia. Al finalizar, verás un mensaje que te indica si se realizó con éxito o no.

Cosas importantes a saber

  • Crea puntos de restauración regularmente: Es buena práctica hacerlo antes de cambios importantes, como la instalación de un nuevo software.
  • La restauración del sistema no es una copia de seguridad: Solo repara archivos del sistema y configuraciones, no tus archivos personales.
  • Deshacer una restauración: Si la restauración no soluciona el problema, puedes revertirla ejecutando nuevamente la herramienta y seleccionando Deshacer restauración del sistema.

Una vez, tras instalar un nuevo driver gráfico, mi pantalla empezó a parpadear. Usé la restauración del sistema pa’ volver a la versión anterior y, ¡zas!, el problema se solucionó enseguida.

Pa’ más detalles, consulta la guía oficial de Microsoft: Opciones de recuperación en Windows.

Si buscas una solución de respaldo confiable pa’ proteger tus archivos personales, considera usar MiniTool ShadowMaker. Es ideal pa’ hacer copias completas de tu sistema y mantener tus datos seguros.

Avanzado: Paso 8: Desactiva el overclocking

El overclocking puede darle un empujón a la perfomance de tu sistema, pero también puede hacer que tu PC se vuelva inestable o se sobrecaliente. Si estás teniendo estos problemas, es mejor dejar los componentes en su configuración original. Así es como lo haces:

Accediendo al BIOS/UEFI

  1. Reinicia tu PC.
  2. Durante el arranque, presiona la tecla que tu placa madre requiere pa’ entrar al BIOS/UEFI. Las teclas más comunes son Supr, F2 o F12. Consulta el manual de tu placa si no estás seguro.

Desactivar la configuración de overclocking

  1. Una vez dentro del BIOS/UEFI, navega a la sección Avanzado o Overclocking.
  2. Busca configuraciones relacionadas con la frecuencia del CPU, el multiplicador o el voltaje.
  3. Restablece esos parámetros a los valores por defecto. Algunos BIOS tienen la opción Cargar valores optimizados o Cargar valores predeterminados UEFI, lo que restaura todo a fábrica.
  4. Guarda los cambios y sal del BIOS/UEFI. Tu sistema se reiniciará con la configuración original.

Método alternativo: Reiniciar el CMOS

Si no puedes acceder al BIOS/UEFI o prefieres hacerlo por hardware:

  1. Apaga tu PC y desconéctalo de la corriente.
  2. Abre la carcasa para acceder a la placa madre.
  3. Localiza la batería CMOS – esa pequeña pila redonda plateada.
  4. Sácala con cuidado y espera unos cinco minutos.
  5. Vuelve a colocarla, cierra la carcasa y reconecta el PC.
  6. Enciende tu sistema. Esto reinicia el BIOS/UEFI a la configuración de fábrica y desactiva el overclocking.

Nota: Manipula los componentes internos con cuidado pa’ no dañarlos.

Mi experiencia personal

Al principio, cuando me metía en el rollo del overclocking pa’ alcanzar mejores puntajes, terminé con mi PC fallando durante una sesión de juegos intensa. Una vez volví a los ajustes de fábrica, todo volvió a la normalidad – eso demuestra que hay que andar con cuidado con el overclocking.

Herramientas recomendadas

Si querés monitorear el rendimiento de tu sistema y asegurarte de que se mantenga estable, revisá herramientas como MiniTool Power Data Recovery pa’ proteger tus datos mientras haces ajustes.

  • Desactivar el overclocking – Foro Republic of Gamers
  • Desactivar el overclocking puede mejorar la estabilidad y prolongar la vida útil de tu PC. Asegurate de entender bien los pasos y consultá el manual de tu hardware si tenés dudas.

    Paso 9: Restablece o reinstala Windows

    Si tu sistema sigue teniendo problemas persistentes que ninguna de las otras soluciones arregla, restablecer o reinstalar Windows puede ser la solución. Este proceso vuelve tu PC a un estado anterior o reinstala el sistema operativo, lo que puede resolver problemas de software profundos.

    Diferencia entre restablecer y reinstalar

    • Restablecer Windows: Esta opción te permite refrescar tu sistema reinstalando Windows, con la posibilidad de conservar o eliminar tus archivos personales. Es una forma rápida de solucionar problemas sin tener que reinstalar todo.
    • Reinstalar Windows: Esto implica instalar una copia nueva de Windows, generalmente desde un medio de instalación. Es un proceso más completo que puede arreglar problemas más profundos, pero tené cuidado de respaldar tus datos primero.

    Cómo restablecer tu PC

    1. Abre la app de Ajustes presionando Windows + I.
    2. Ve a Sistema > Recuperación.
    3. Bajo Restablecer este PC, haz clic en Restablecer PC.
    4. Elige Conservar mis archivos o Quitar todo, según prefieras.
    5. Selecciona Reinstalación local o Descarga en la nube. La opción local reinstala desde tu PC, mientras que la opción en la nube descarga una copia nueva de Microsoft.
    6. Sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso.

    Cómo reinstalar Windows con un medio de instalación

    Si restablecer no soluciona el problema, puede ser necesaria una reinstalación completa. Así se hace:

    1. Respaldá todos tus datos importantes en un disco externo o en la nube.
    2. Descargá la herramienta de creación de medios de instalación de Windows desde el sitio oficial de Microsoft.
    3. Creá una USB booteable con el medio de instalación.
    4. Insertá la USB en tu PC y reiniciá.
    5. Arrancá desde la USB seleccionándola en el BIOS/UEFI.
    6. Sigue las instrucciones en pantalla pa’ instalar una copia nueva de Windows.

    Recordá que reinstalar Windows borrará todas las aplicaciones y archivos en la unidad principal, así que hacé un respaldo antes de empezar.

    Tip de experto

    Antes de optar por una reinstalación completa, mirá los puntos de restauración del sistema. Te permiten volver a un estado anterior sin afectar tus archivos personales. Para acceder:

    1. Escribí Recuperación en la barra de búsqueda de Windows y seleccioná Recuperación.
    2. Haz clic en Abrir Restaurar Sistema y seguí las instrucciones pa’ elegir un punto de restauración.

    Por lo general, las restauraciones del sistema han resuelto problemas sin tener que restablecer o reinstalar por completo.

    Recursos adicionales

    Pa’ instrucciones más detalladas, consultá la guía oficial de Microsoft: Reinstalar Windows con un medio de instalación.

    Hacé copias de seguridad de tu sistema regularmente pa’ evitar la pérdida de datos.

    Paso 10: Escanea en busca de malware o infecciones de rootkit

    Es super importante que tu sistema esté libre de malware y rootkits pa’ mantener un rendimiento y seguridad óptimos. Así podés detectar y eliminar estas amenazas:

    1. Ejecuta un escaneo completo con Windows Defender

    Windows Defender viene integrado en Windows y ofrece una buena protección contra varios tipos de malware.

    1. Presioná Win + I pa’ abrir los Ajustes.
    2. Andá a Actualización y seguridad > Seguridad de Windows.
    3. Hacé clic en Protección contra virus y amenazas.
    4. Seleccioná Opciones de escaneo y luego Escaneo completo.
    5. Presioná Iniciar escaneo pa’ comenzar el proceso.

    Nota: El escaneo puede tardar según el tamaño de tu disco y la cantidad de archivos.

    2. Utiliza Microsoft Defender Offline

    Pa’ amenazas más persistentes como los rootkits, Microsoft Defender Offline puede ser muy efectivo. Se ejecuta antes de que Windows cargue por completo, permitiéndole detectar y eliminar malware que se oculta durante el uso normal.

    1. Dentro de Protección contra virus y amenazas, desplázate hasta Microsoft Defender Offline.
    2. Haz clic en Iniciar escaneo. Tu PC se reiniciará y ejecutará el escaneo en un entorno especial.

    Nota: Guarda todos tus documentos abiertos antes de iniciar el escaneo, ya que esto reiniciará tu PC.

    3. Utiliza herramientas anti-rootkit especializadas

    Aunque Windows Defender es bastante completo, usar herramientas especializadas puede darte una capa extra de seguridad. Programas como Malwarebytes Anti-Rootkit están diseñados especialmente pa’ detectar y eliminar rootkits.

    1. Descargá e instalá Malwarebytes Anti-Rootkit.
    2. Sigue las instrucciones pa’ actualizar la base de datos y ejecutar un escaneo.
    3. Si se detectan amenazas, permite que la herramienta las ponga en cuarentena y las elimine.

    4. Estate atento a comportamientos extraños

    Incluso después de un escaneo, es importante seguir vigilando. Algunos signos de infección pueden ser:

    • Pop-ups inesperados.
    • Programas que se inician solos.
    • Actividad inusual en la red.
    • Bloqueos o una notable lentitud del sistema.

    Si notás alguno de estos síntomas, considerá buscar ayuda profesional o utilizar herramientas de seguridad adicionales.

    5. Mantené tu sistema y software actualizados

    Las actualizaciones regulares corrigen vulnerabilidades que el malware podría explotar.

    1. Andá a Ajustes > Actualización y seguridad > Windows Update.
    2. Haz clic en Buscar actualizaciones e instalá las que estén disponibles.

    Además, asegurate de que todos tus programas, especialmente navegadores y antivirus, estén al día.

    Consejo de experto

    Como alguien que lleva años en ciberseguridad, he visto el daño que pueden causar los rootkits no detectados. Una vez, el sistema de un cliente estuvo comprometido durante meses, causando filtraciones de datos y pérdidas económicas. Hacer escaneos regulares y estar informado de las últimas amenazas es la mejor defensa.

    Herramientas de seguridad recomendadas

    Pa’ una protección extra, considerá estas herramientas:

    • NordVPN: Cifra tu conexión a internet pa’ proteger tus actividades en línea.
    • Malwarebytes Premium: Ofrece protección en tiempo real contra malware avanzado, incluidos rootkits.
    • EaseUS LockMyFile: Protege archivos y carpetas sensibles contra accesos no autorizados.

    Invertir en buen software de seguridad añade una capa esencial contra las amenazas cibernéticas en constante cambio.

    Recordá que ser proactivo con la seguridad de tu sistema es clave pa’ proteger tus datos y alargar la vida útil de tu PC.

    Preguntas Frecuentes

    1. ¿Qué es una Pantalla Azul de la Muerte (BSOD)?

      Una BSOD, o Pantalla Azul de la Muerte, es la pantalla de error que aparece en PCs con Windows tras un fallo crítico del sistema. Este error provoca el bloqueo del sistema y requiere un reinicio. Las causas comunes son fallos de hardware, problemas con drivers o conflictos de software.

    2. ¿Qué debo hacer inmediatamente después de ver una BSOD?

      Primero, anotá los códigos o mensajes de error que aparezcan, ya que pueden ayudar a identificar el problema. Luego, reiniciá tu PC. Si el problema persiste, intentá arrancar en Modo Seguro pa’ seguir diagnosticando.

    3. ¿Pueden los problemas de hardware causar una BSOD?

      Sí, componentes defectuosos como la RAM, el disco duro o un CPU sobrecalentado pueden provocar BSOD. Es importante revisar el estado de tu hardware.

    4. ¿Cómo puedo analizar los códigos de error de una BSOD?

      Podés usar herramientas como WinDbg o consultar la documentación oficial de Microsoft. Estos códigos te dan pistas sobre la causa del fallo.

    5. ¿Se pueden prevenir las BSOD?

      Si bien es difícil prevenir todas, un mantenimiento regular, actualizar los drivers y revisar el estado del hardware pueden reducir notablemente su aparición.

    6. ¿Qué papel juegan los controladores en las BSOD?

      Controladores obsoletos o incompatibles pueden generar conflictos en el sistema que lleven a BSOD. Actualizarlos regularmente ayuda a mantener la estabilidad.

    7. ¿Cómo contribuye el malware a las BSOD?

      El malware puede corromper archivos del sistema o consumir demasiados recursos, lo que hace que el sistema se vuelva inestable y provoque BSOD. Por eso, es vital hacer escaneos regulares.

    8. ¿Qué es el Modo Seguro y cómo ayuda a diagnosticar una BSOD?

      El Modo Seguro inicia Windows con un mínimo de drivers y servicios, permitiéndote aislar el software o driver problemático pa’ diagnosticar el fallo.

    9. ¿Debería reinstalar Windows si las BSOD persisten?

      Si todos los pasos de solución fallan y las BSOD siguen apareciendo, reinstalar Windows puede resolver problemas profundos del sistema. ¡Pero no te olvides de respaldar tus datos antes de hacerlo!

    10. ¿Cómo puedo respaldar mis datos pa’ evitar pérdidas ante una BSOD inesperada?

      Hacé copias de seguridad regulares en un disco externo o en la nube. Herramientas como MiniTool ShadowMaker ofrecen soluciones confiables pa’ proteger tus archivos.

    English

    Deutsch

    Français