Guía de 12 pasos para resolver problemas de rendimiento en Windows
Experimentar una computadora con Windows lenta o que no responde puede ser muy frustrante. Esta guía ofrece 12 pasos prácticos para identificar y resolver los problemas de rendimiento más comunes, ayudándote a restaurar la eficiencia de tu sistema.
Puntos clave
| Paso | Acción | Propósito |
|---|---|---|
| 1 | Actualizar controladores | Asegurarse de que todos los componentes de hardware funcionen de forma óptima con los controladores más recientes. |
| 2 | Ejecutar Windows Update | Mantener el sistema operativo actualizado con parches de seguridad y mejoras. |
| 3 | Eliminar archivos temporales | Liberar espacio en el disco y eliminar archivos innecesarios que puedan ralentizar el sistema. |
| 4 | Ejecutar la desfragmentación del disco | Organizar datos fragmentados para mejorar las velocidades de lectura/escritura (no aplicable a SSD). |
| 5 | Revisar el Administrador de dispositivos | Identificar y resolver conflictos o problemas de hardware. |
| 6 | Ejecutar la Limpieza de disco | Eliminar archivos del sistema innecesarios para liberar espacio. |
| 7 | Ejecutar CHKDSK | Escanear y reparar errores en el disco que puedan afectar el rendimiento. |
| 8 | Limpiar los componentes de hardware | Prevenir el sobrecalentamiento y fallos de hardware eliminando el polvo y los residuos. |
| 9 | Desactivar la aceleración de hardware en las aplicaciones | Resolver problemas de rendimiento causados por conflictos con la aceleración de hardware. |
| 10 | Verificar sobrecalentamiento y problemas de hardware | Asegurarse de que los componentes trabajen dentro de rangos de temperatura seguros. |
| 11 | Realizar un inicio limpio (Clean Boot) | Identificar y desactivar programas de inicio que puedan estar causando problemas de rendimiento. |
| 12 | Restablecer o reinstalar Windows | Resolver problemas persistentes restaurando el sistema a su estado predeterminado. |
Paso 1: Actualizar Windows
Actualizar el sistema operativo Windows es crucial para la estabilidad y la seguridad. Las actualizaciones regulares pueden prevenir errores como SYSTEM_SERVICE_EXCEPTION. Siga estos pasos para asegurarse de que su Windows esté al día:
-
Abrir la configuración de Windows Update:
- Haga clic en el botón Inicio (el icono de Windows en la esquina inferior izquierda).
- Seleccione Configuración (el icono de engranaje).
- En la ventana de Configuración, elija Actualización y seguridad.
-
Buscar actualizaciones:
- En la sección Windows Update, haga clic en Buscar actualizaciones.
- Windows buscará automáticamente actualizaciones disponibles. Si se encuentran, se descargarán automáticamente.
-
Instalar actualizaciones:
- Una vez descargadas, haga clic en Instalar ahora.
- Después de la instalación, es posible que se le pida reiniciar el equipo. Guarde su trabajo y haga clic en Reiniciar ahora.
Consejo del experto: Programe las actualizaciones en momentos de baja actividad para minimizar interrupciones. Puede configurar las horas activas en Windows Update para evitar reinicios automáticos durante su jornada laboral.
Actualizar regularmente su sistema no solo ayuda a prevenir errores, sino que también garantiza que disponga de las últimas funciones y parches de seguridad.
Paso 2: Actualizar los controladores
Asegurarse de que los controladores estén actualizados es esencial para la estabilidad y el rendimiento del sistema. Los controladores obsoletos o dañados pueden provocar errores como SYSTEM_SERVICE_EXCEPTION. Siga estos pasos para actualizarlos:
-
Abrir el Administrador de dispositivos:
- Presione la tecla Windows + X y seleccione Administrador de dispositivos.
-
Seleccionar el dispositivo:
- Expanda la categoría del dispositivo que desea actualizar (por ejemplo, Adaptadores de pantalla para los controladores gráficos).
- Haga clic derecho sobre el dispositivo y elija Actualizar controlador.
-
Actualizar el controlador:
- Elija Buscar automáticamente software de controlador actualizado. Windows buscará e instalará el controlador más reciente, si está disponible.
- Si no se encuentra ninguna actualización, puede descargar el controlador más reciente desde el sitio web del fabricante y seleccionar Buscar en mi equipo.
Consejo del experto: Aunque Windows Update y el Administrador de dispositivos son útiles, no siempre ofrecen los controladores más recientes. Para componentes críticos como las tarjetas gráficas, consulte directamente la página del fabricante (por ejemplo, NVIDIA o AMD). También puede considerar herramientas confiables como EaseUS DriverHandy para simplificar el proceso de actualización.
Actualizar regularmente los controladores puede prevenir numerosos errores del sistema y mejorar el rendimiento general.
Paso 3: Ejecutar el Diagnóstico de memoria de Windows
La memoria defectuosa (RAM) puede provocar inestabilidad en el sistema y errores como SYSTEM_SERVICE_EXCEPTION. Para comprobar el estado de la memoria de su equipo, utilice la herramienta de diagnóstico de memoria integrada en Windows. Siga estos pasos:
-
Iniciar la herramienta:
- Presione Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
- Escriba
mdsched.exey pulse Enter.
-
Elegir la opción de reinicio:
- En el cuadro de diálogo que aparece, seleccione Reiniciar ahora y buscar problemas (recomendado). Asegúrese de guardar cualquier trabajo abierto.
- O bien elija Buscar problemas al próximo inicio si prefiere ejecutar la prueba más tarde.
-
Ejecutar la prueba:
- Al reiniciarse, la herramienta se ejecutará automáticamente y mostrará el progreso en una pantalla azul.
- Por defecto, la prueba se ejecuta en modo estándar. Para una comprobación más exhaustiva, pulse F1 y seleccione el modo Extendido.
-
Revisar los resultados:
- Una vez finalizada la prueba, el equipo se reiniciará y los resultados aparecerán como una notificación.
- Si no aparece ninguna notificación, consulte los resultados en el Visor de eventos en Registros de Windows > Sistema bajo el nombre MemoryDiagnostics-Results.
Consejo del experto: Si se detectan errores, pruebe cada módulo de RAM de forma individual para identificar el defectuoso. Además, asegúrese de que la BIOS esté actualizada, ya que las versiones antiguas pueden causar problemas de compatibilidad.
Realizar pruebas de memoria de forma regular ayuda a detectar problemas antes de que se conviertan en fallos mayores.
Paso 4: Ejecutar CHKDSK para comprobar errores en el disco
Los errores en el disco pueden afectar la estabilidad del sistema y provocar errores como SYSTEM_SERVICE_EXCEPTION. Windows ofrece la herramienta integrada CHKDSK para identificar y reparar problemas relacionados con el disco. Siga estos pasos:
-
Usar la interfaz gráfica:
- Abra el Explorador de archivos pulsando Windows + E.
- Seleccione Este equipo en el panel izquierdo.
- Haga clic con el botón derecho sobre la unidad que desea comprobar (normalmente C:) y seleccione Propiedades.
- Vaya a la pestaña Herramientas.
- Bajo la sección Comprobación de errores, haga clic en Comprobar.
- Si no se detectan errores, se mostrará un mensaje indicando que no es necesario escanear la unidad; sin embargo, puede elegir Escanear unidad.
- Siga las instrucciones en pantalla. Si se le solicita programar el escaneo para el próximo reinicio, confirme y reinicie el equipo.
-
Usar la línea de comandos:
- Presione la tecla Windows, escriba cmd y haga clic derecho sobre Símbolo del sistema seleccionando Ejecutar como administrador.
- En la ventana, escriba
chkdsk C: /f /ry pulse Enter. Aquí:/findica a CHKDSK que repare los errores encontrados./rle dice a CHKDSK que busque sectores defectuosos y recupere información legible (esto incluye/f).
- Si la unidad está en uso, se le pedirá programar el escaneo para el próximo reinicio. Escriba Y y pulse Enter, luego reinicie el equipo.
Consejo del experto: Realice una copia de seguridad de los datos importantes antes de ejecutar CHKDSK con el parámetro /r, ya que el proceso puede ser largo y, en raras ocasiones, causar pérdida de datos en un disco que ya esté fallando.
La comprobación regular del disco ayuda a prevenir la corrupción de datos y a mantener la estabilidad del sistema.
Paso 5: Ejecutar SFC y DISM
Garantizar la integridad de los archivos del sistema es esencial para mantener un entorno Windows estable. Las dos herramientas clave para ello son el Comprobador de archivos de sistema (SFC) y DISM (Deployment Imaging Service and Management Tool). Como profesional IT, he comprobado en numerosas ocasiones la efectividad de estas herramientas para diagnosticar y reparar problemas del sistema.
Conceptos básicos de SFC y DISM
- SFC (Comprobador de archivos de sistema): Esta utilidad examina todos los archivos del sistema protegidos y reemplaza aquellos que están dañados con las versiones correctas proporcionadas por Microsoft.
- DISM: DISM se utiliza para reparar la imagen de Windows, que contiene todos los archivos necesarios para la recuperación e instalación del sistema operativo. Se utiliza para resolver problemas que impiden que SFC funcione correctamente.
¿Cuándo usar SFC y DISM?
Si experimenta errores persistentes en el sistema, bloqueos o problemas de rendimiento, es aconsejable ejecutar estas utilidades. En un caso, ejecutar DISM seguido de SFC resolvió un problema relacionado con archivos del sistema corruptos.
Procedimiento para ejecutar DISM y SFC
-
Abrir el símbolo del sistema como administrador:
- Haga clic en el menú Inicio.
- Escriba
cmden la barra de búsqueda. - Haga clic derecho en Símbolo del sistema y seleccione Ejecutar como administrador.
-
Ejecutar DISM:
- En el símbolo del sistema, escriba el siguiente comando y pulse Enter:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth - Este proceso puede tardar varios minutos. DISM utilizará Windows Update para obtener los archivos necesarios. Si Windows Update falla, puede especificar una fuente (medios de instalación o carpeta adecuada).
- En el símbolo del sistema, escriba el siguiente comando y pulse Enter:
-
Ejecutar SFC:
- Una vez completado DISM, en el mismo símbolo del sistema, escriba
sfc /scannowy pulse Enter. - SFC escaneará todos los archivos del sistema protegidos y reemplazará los dañados con una copia almacenada en
%WinDir%\System32\dllcache.
- Una vez completado DISM, en el mismo símbolo del sistema, escriba
-
Verificar los resultados:
- Al finalizar el escaneo, recibirá un mensaje indicando si se encontraron y repararon violaciones de integridad.
Consejo del experto
Es recomendable ejecutar estas herramientas de manera regular como parte del mantenimiento del sistema. Antes de realizar reparaciones importantes, asegúrese de realizar una copia de seguridad de sus datos.
Paso 6: Desinstalar programas instalados recientemente
La desinstalación de programas instalados recientemente puede ayudar a solucionar errores como SYSTEM_SERVICE_EXCEPTION. Siga estos pasos:
Método 1: Usar la Configuración de Windows
- Haga clic en el menú Inicio y seleccione Configuración.
- Vaya a Aplicaciones y luego a Aplicaciones y características.
- Desplácese por la lista hasta encontrar el programa que desea desinstalar.
- Haga clic en el programa y seleccione Desinstalar.
Nota: Si el programa no aparece en esta lista, proceda al siguiente método.
Método 2: Usar el Panel de control
- Presione Win + R, escriba
controly pulse Enter para abrir el Panel de control. - Haga clic en Programas y luego en Programas y características.
- Encuentre el programa en la lista, haga clic derecho sobre él y seleccione Desinstalar.
Método 3: Use un desinstalador de terceros, como Revo Uninstaller, si los métodos estándar no funcionan.
Consejo del experto: Algunos programas dejan restos en el registro o en el disco. Herramientas como Revo Uninstaller garantizan una limpieza más completa.
Recuerde crear un punto de restauración del sistema antes de desinstalar software crítico, para poder revertir los cambios si es necesario.
Desactivar o desinstalar antivirus de terceros
Los programas antivirus de terceros pueden interferir con el funcionamiento del sistema o entrar en conflicto con otras aplicaciones. Desactivarlos temporalmente o desinstalarlos puede ayudar a solucionar problemas o a preparar la instalación de nuevas aplicaciones.
Para desactivar temporalmente el antivirus
Siga estos pasos:
- Localice el icono del antivirus en el área de notificaciones (esquina inferior derecha).
- Haga clic derecho sobre el icono para abrir el menú contextual.
- Seleccione la opción para desactivar o pausar la protección (la redacción puede variar según el programa).
Nota: Los pasos exactos pueden variar según el software antivirus; consulte la documentación oficial si es necesario.
Para desinstalar el antivirus de forma permanente
Siga estos pasos:
- Presione Win + R y escriba
panel de control, luego pulse Enter. - Vaya a Programas > Programas y características.
- Encuentre el antivirus, haga clic derecho sobre él y seleccione Desinstalar.
- Siga las instrucciones en pantalla para completar el proceso de desinstalación.
Recuerde reiniciar el equipo después de desinstalar el antivirus para que los cambios tengan efecto.
Paso 8: Realizar un análisis completo en busca de malware
Ejecutar análisis completos de malware es esencial para asegurarse de que su sistema esté libre de software malicioso. A continuación se explica cómo realizar un análisis completo usando Windows Defender:
-
Abrir Seguridad de Windows:
- Haga clic en el botón Inicio.
- Escriba Seguridad de Windows y pulse Enter.
-
Navegar a Protección contra virus y amenazas:
- En la ventana de Seguridad de Windows, seleccione Protección contra virus y amenazas.
-
Iniciar un análisis completo:
- Haga clic en Opciones de análisis.
- Seleccione Análisis completo.
- Pulse Iniciar análisis para comenzar el proceso.
Nota: Un análisis completo puede tardar bastante; se recomienda ejecutarlo cuando el equipo no esté en uso intensivo (por ejemplo, durante la noche).
Como capa adicional, considere el uso de herramientas complementarias como Malwarebytes para una protección más completa.
Paso 9: Desactivar la aceleración de hardware en las aplicaciones
La aceleración de hardware permite a las aplicaciones delegar ciertas tareas al hardware (generalmente la GPU) para mejorar el rendimiento. Sin embargo, en ocasiones puede causar problemas como desgarros en la imagen, parpadeos o anomalías gráficas. Desactivar esta función puede resolver dichos problemas.
¿Por qué desactivar la aceleración de hardware?
- Problemas de rendimiento: En algunos casos, la aceleración de hardware puede generar parpadeos o desgarros en la pantalla.
- Compatibilidad: Algunas aplicaciones no funcionan correctamente cuando la aceleración de hardware está activada.
Cómo desactivar la aceleración de hardware en aplicaciones comunes
Google Chrome
- Abra Chrome.
- Haga clic en los tres puntos en la esquina superior derecha para abrir el menú.
- Seleccione Configuración.
- En el menú de la izquierda, haga clic en Sistema.
- Desactive la opción Usar aceleración de hardware cuando esté disponible.
- Reinicie Chrome.
Mozilla Firefox
- Abra Firefox.
- Haga clic en el menú y seleccione Opciones.
- En la pestaña General, desplácese hasta Rendimiento.
- Desmarque Usar configuraciones de rendimiento recomendadas.
- Desactive Usar aceleración de hardware cuando esté disponible.
- Reinicie Firefox.
Sistema Windows
- Haga clic derecho en el escritorio y seleccione Configuración de pantalla.
- Desplácese hacia abajo y haga clic en Configuración gráfica (en “Configuraciones relacionadas”).
- En la sección “Cambiar los ajustes gráficos predeterminados”, busque Planificación de GPU acelerada.
- Si está activada, desactívela.
- Reinicie el equipo para aplicar los cambios.
Para más detalles, consulte esta guía: Activar/Desactivar la aceleración de hardware en Chrome.
Consejo del experto
Después de desactivar la aceleración de hardware, pruebe cada aplicación individualmente, ya que algunas podrían beneficiarse de tenerla activada. Además, asegúrese de que sus controladores gráficos estén actualizados para evitar problemas de compatibilidad.
Representación gráfica del impacto en el rendimiento
A continuación, se muestra un sencillo gráfico de barras que ilustra el posible impacto de desactivar la aceleración de hardware en diferentes aplicaciones:
Nota: Los porcentajes indicados son ilustrativos y pueden variar según la configuración del sistema.
Herramientas recomendadas
Para proteger y optimizar su sistema, considere utilizar programas de seguridad confiables. Por ejemplo, Malwarebytes ofrece una protección completa contra diversas amenazas.
Recuerde que, si es necesario, puede reactivar la aceleración de hardware en las aplicaciones que lo requieran.
Paso 10: Verificar sobrecalentamiento y problemas de hardware
El sobrecalentamiento y los fallos de hardware pueden afectar significativamente el rendimiento de su equipo y, a la larga, provocar daños permanentes. A continuación se explica cómo detectar y prevenir estos problemas:
Señales de sobrecalentamiento
Los síntomas comunes de sobrecalentamiento incluyen:
- Apagones o reinicios inesperados
- Congelamientos o falta de respuesta del sistema
- Ventiladores funcionando a alta velocidad de manera constante
- Olores extraños o exceso de calor proveniente del equipo
Monitoreo de temperaturas del sistema
Utilice herramientas especializadas para monitorear en tiempo real la temperatura de la CPU y la GPU. Una herramienta probada es:
- Core Temp: Un programa sencillo que muestra la temperatura del CPU. Tenga cuidado durante la instalación para evitar software adicional. Más información.
Medidas preventivas
Siga estas estrategias para mantener una temperatura adecuada:
- Asegurar una buena ventilación: Coloque su computadora en un lugar bien ventilado.
- Limpieza regular: Retire el polvo de los componentes internos que pueda obstruir el flujo de aire.
- Reaplicar pasta térmica: Si es necesario, aplique pasta térmica nueva en el procesador para mejorar la disipación de calor.
- Controlar las aplicaciones de alta demanda: Evite ejecutar demasiadas aplicaciones intensivas simultáneamente.
Diagnóstico de problemas de hardware
Utilice las herramientas de diagnóstico integradas para identificar posibles fallos:
- Monitor de rendimiento: Esta herramienta de Windows proporciona información detallada sobre el rendimiento del hardware. Ejecútela escribiendo
perfmon /reporten el cuadro de diálogo Ejecutar. Más información. - Diagnóstico de memoria de Windows: Como se explicó anteriormente, esta herramienta ayuda a detectar fallos en la memoria. Más información.
Consejo del experto
Detectar tempranamente un problema de hardware puede evitar fallos mayores. Realice copias de seguridad periódicas y supervise de forma proactiva el estado de su equipo.
Herramientas recomendadas
- MiniTool Power Data Recovery: Una solución eficaz para recuperar archivos perdidos. Más información.
- MiniTool Partition Wizard: Una herramienta versátil para gestionar y optimizar discos. Más información.
Con estas medidas, podrá mantener la salud de su computadora a largo plazo.
Paso 11: Realizar un inicio limpio (Clean Boot)
Cuando se trata de solucionar conflictos de software o problemas de rendimiento en Windows, realizar un inicio limpio es un paso diagnóstico eficaz. Un inicio limpio arranca Windows con un conjunto mínimo de controladores y programas de inicio, lo que permite identificar si alguna aplicación en segundo plano está interfiriendo con el sistema.
¿Por qué realizar un inicio limpio?
Con el tiempo, la instalación de varios programas puede configurar el inicio automático de múltiples aplicaciones, lo que puede generar conflictos y ralentizar el sistema. Un inicio limpio ayuda a aislar la causa al cargar solo los servicios y controladores esenciales.
Pasos para realizar un inicio limpio
-
Abrir la configuración del sistema:
- Presione Windows + R, escriba
msconfigy pulse Enter.
- Presione Windows + R, escriba
-
Seleccionar inicio selectivo:
- En la ventana de Configuración del sistema, vaya a la pestaña General.
- Seleccione Inicio selectivo y desactive la opción Cargar elementos de inicio.
-
Desactivar servicios no pertenecientes a Microsoft:
- Vaya a la pestaña Servicios.
- Marque la casilla Ocultar todos los servicios de Microsoft y luego haga clic en Desactivar todo.
-
Desactivar programas de inicio:
- Vaya a la pestaña Inicio y haga clic en Abrir el Administrador de tareas.
- En el Administrador de tareas, desactive todos los elementos de inicio.
- Cierre el Administrador de tareas.
-
Aplicar los cambios y reiniciar:
- Haga clic en Aceptar en la ventana de Configuración del sistema y reinicie su computadora.
Después de realizar un inicio limpio, observe si el problema persiste. Si no ocurre, active progresivamente los elementos desactivados para identificar cuál está causando el conflicto.
Recuerde anotar todos los cambios realizados para poder restaurar el inicio normal una vez que se haya identificado la causa.
Paso 12: Restablecer o reinstalar Windows
Si ninguno de los pasos anteriores soluciona el problema, restablecer o reinstalar Windows puede ser la solución. Este proceso restaurará su sistema al estado original, lo que puede resolver problemas de software persistentes.
Diferencia entre restablecer y reinstalar
- Restablecer Windows: Reinstala Windows permitiéndole elegir si desea conservar sus archivos personales o eliminarlos. Es un método sencillo sin necesidad de medios externos.
- Reinstalar Windows: Implica realizar una instalación limpia desde medios externos (como un USB o DVD), lo que borra completamente el sistema actual y proporciona un entorno limpio.
Procedimiento para restablecer Windows
- Abra la aplicación Configuración.
- Vaya a Sistema > Recuperación.
- En la sección Opciones de recuperación, haga clic en Restablecer este PC.
- Elija entre Mantener mis archivos o Eliminar todo.
- Seleccione el método:
- Descarga en la nube: Descarga la versión más reciente de Windows desde los servidores de Microsoft (requiere conexión a Internet).
- Reinstalación local: Reinstala Windows desde los archivos ya presentes en el equipo.
- Siga las instrucciones en pantalla para finalizar el proceso.
Consejo del experto: Realice una copia de seguridad de todos sus datos importantes antes de proceder con el restablecimiento o reinstalación. También asegúrese de tener a mano los controladores y programas esenciales para reinstalar posteriormente.
Siguiendo estos pasos, podrá restaurar su sistema a un estado limpio y resolver los problemas persistentes.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué debo hacer si mi computadora se bloquea o congela frecuentemente?
- Los bloqueos o congelamientos frecuentes pueden deberse a problemas de hardware, conflictos de software o infecciones de malware. Comience verificando posibles problemas de hardware (como sobrecalentamiento o componentes defectuosos) y ejecute un análisis completo de malware. Si el problema persiste, intente realizar un inicio limpio para identificar los programas de inicio conflictivos.
- ¿Cómo puedo identificar qué programas de inicio están ralentizando mi computadora?
-
Utilice la herramienta de configuración del sistema (
msconfig) o el Administrador de tareas para ver los programas de inicio. Desactive todos los programas y actívelos uno por uno hasta identificar cuál es el que causa el problema. - ¿Es seguro restablecer o reinstalar Windows y se perderán mis datos?
- Restablecer o reinstalar Windows puede solucionar problemas persistentes, pero puede provocar la pérdida de datos. Es imprescindible hacer una copia de seguridad de todos los datos importantes antes de proceder. Durante el restablecimiento, generalmente tiene la opción de conservar sus archivos personales, pero siempre es recomendable tener un respaldo completo.
- ¿Cómo puedo comprobar si mi computadora se está sobrecalentando?
- Use herramientas de monitoreo para controlar la temperatura de la CPU y la GPU. Asegúrese de que los ventiladores funcionen correctamente y de que las salidas de aire no estén obstruidas.
- ¿Qué es un inicio limpio y cuándo debo realizarlo?
- Un inicio limpio arranca Windows con un conjunto mínimo de controladores y programas de inicio, lo que ayuda a identificar conflictos de software. Es útil cuando se sospecha que alguna aplicación en segundo plano está afectando el rendimiento del sistema.
