Cómo solucionar el error “SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED”. Guía paso a paso

Cómo solucionar el error SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED en Windows

Cómo solucionar el error SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED en Windows

Aprende a solucionar el error SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED en Windows con esta guía de solución de problemas paso a paso. Sigue estos 8 sencillos pasos para resolver problemas relacionados con controladores y el sistema.

Puntos clave

Paso Acción Objetivo
1 Iniciar en modo seguro Inicia Windows con los controladores mínimos para identificar y solucionar problemas.
2 Identificar el controlador defectuoso Utiliza el Visor de eventos o los archivos minidump para determinar qué controlador está causando el problema.
3 Actualizar o revertir los controladores Resuelve problemas de compatibilidad actualizando o regresando a una versión anterior de los controladores.
4 Desinstalar software instalado recientemente Elimina posibles conflictos de software que pueden provocar el error.
5 Desactivar el inicio rápido Previene conflictos de arranque causados por la función de inicio rápido de Windows.
6 Ejecutar el Comprobador de archivos del sistema (SFC) Escanea y repara archivos del sistema corruptos.
7 Verificar las actualizaciones de Windows Asegura que se apliquen todos los parches y correcciones del sistema.
8 Realizar una Restauración del Sistema Reestablece la configuración del sistema a un estado anterior estable.

Paso 1: Iniciar en modo seguro

Iniciar en modo seguro es una técnica fundamental de solución de problemas que permite arrancar Windows con un conjunto mínimo de controladores y servicios. Este modo ayuda a identificar y solucionar problemas causados por software de terceros o controladores defectuosos.

Métodos para iniciar en modo seguro

Dependiendo del estado de tu sistema, puedes utilizar uno de los siguientes métodos para arrancar en modo seguro:

1. Desde la Configuración de Windows

  1. Presiona Windows + I para abrir la Configuración.
  2. Navega a Actualización y seguridad.
  3. Selecciona Recuperación en el panel de la izquierda.
  4. Bajo Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora.
  5. Después del reinicio, elige Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar.
  6. Al reiniciar, presiona 4 o F4 para iniciar en modo seguro.

2. Desde la pantalla de inicio de sesión

  1. En la pantalla de inicio de sesión, mantén presionada la tecla Shift mientras seleccionas Encendido > Reiniciar.
  2. Después del reinicio, elige Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar.
  3. Al reiniciar, presiona 4 o F4 para iniciar en modo seguro.

3. Cuando Windows no arranca

  1. Enciende tu computadora.
  2. Cuando Windows intente arrancar, mantén presionado el botón de encendido durante 10 segundos para forzar el apagado.
  3. Repite este proceso dos veces más. En el tercer intento, Windows debería entrar en el Entorno de recuperación de Windows (WinRE).
  4. En WinRE, selecciona Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar.
  5. Al reiniciar, presiona 4 o F4 para iniciar en modo seguro.

Consejos de expertos

Según mi experiencia, iniciar en modo seguro es esencial para diagnosticar problemas. Este modo ofrece un entorno reducido que facilita la identificación de la causa del problema, ya que las aplicaciones de terceros están desactivadas.

Paso 2: Identificar el controlador defectuoso

Una vez en modo seguro, el siguiente paso crucial es identificar el controlador que causa el error SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED. A menudo, los controladores defectuosos o anticuados son los culpables.

Métodos para identificar el controlador defectuoso

1. Usar el Visor de eventos

  1. Presiona Windows + X y selecciona Visor de eventos.
  2. En el panel de la izquierda, navega hasta Registros de Windows > Sistema.
  3. En el panel central, busca entradas marcadas como Error que coincidan con el momento del BSOD.
  4. Haz clic en estas entradas para ver los detalles. La pestaña General puede mencionar un archivo de controlador específico (por ejemplo, ndis.sys).

2. Analizar los archivos minidump

  1. Navega a C:\Windows\Minidump.
  2. Copia el archivo de volcado más reciente al escritorio para facilitar su acceso.
  3. Utiliza una herramienta como WinDbg para abrir el archivo de volcado.
  4. En WinDbg, ejecuta el comando !analyze -v para obtener un análisis detallado. Observa las líneas que mencionen una causa probable y el archivo del controlador.

3. Utilizar el Verificador de controladores

  1. Presiona Windows + R, escribe verifier y presiona Enter.
  2. Selecciona Crear configuración estándar y haz clic en Siguiente.
  3. Elige Seleccionar automáticamente todos los controladores instalados en este equipo y haz clic en Finalizar.
  4. Reinicia tu computadora. Si se detecta un controlador defectuoso, se producirá un BSOD que mostrará el nombre del controlador.

Nota: Utiliza el Verificador de controladores con precaución, ya que puede provocar inestabilidad en el sistema. Si encuentras problemas, inicia en modo seguro y ejecuta verifier /reset para desactivarlo.

Consejos de expertos

Identificar el controlador defectuoso suele ser la parte más complicada del proceso de solución de BSOD. Herramientas como WinDbg pueden parecer intimidantes, pero ofrecen información muy valiosa. Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de tus datos antes de realizar cambios importantes en el sistema.

Paso 3: Actualizar o revertir los controladores

Una vez identificado el controlador defectuoso que causa el error SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED, el siguiente paso es actualizar o revertir el controlador a una versión estable.

Actualizar los controladores

Actualizar los controladores garantiza que los componentes de tu hardware funcionen de manera óptima con las últimas funciones y correcciones. Para actualizar un controlador, sigue estos pasos:

  1. Presiona Windows + X y selecciona Administrador de dispositivos.
  2. Expande la categoría del dispositivo en cuestión.
  3. Haz clic derecho sobre el dispositivo y selecciona Actualizar controlador.
  4. Elige Buscar controladores automáticamente. Windows se conectará a Internet para buscar e instalar el controlador más reciente disponible.

Si Windows no encuentra un controlador actualizado, puedes descargarlo manualmente desde el sitio web del fabricante, por ejemplo:

Después de descargar el controlador, ejecuta el instalador y sigue las instrucciones en pantalla. Es posible que se requiera un reinicio para aplicar los cambios.

Revertir los controladores

Si el problema comenzó tras una actualización reciente, revertir a una versión anterior puede solucionar el error. Para hacerlo:

  1. Abre el Administrador de dispositivos como se indicó anteriormente.
  2. Haz clic derecho en el dispositivo afectado y selecciona Propiedades.
  3. Ve a la pestaña Controlador.
  4. Haz clic en Revertir controlador. Si esta opción está deshabilitada, no hay una versión anterior disponible y tendrás que instalar manualmente un controlador más antiguo.
  5. Sigue las instrucciones para completar el proceso de reversión.

Consejos de expertos

Si bien actualizar los controladores puede mejorar el rendimiento del sistema, es crucial verificar la compatibilidad. Crea siempre un punto de restauración antes de realizar cambios importantes. Si no estás seguro de qué versión del controlador instalar, consulta los recursos de soporte del fabricante.

Recursos adicionales

Para una gestión automatizada de los controladores, considera usar herramientas confiables como Driver Booster. Asegúrate de descargar sólo desde fuentes oficiales para evitar riesgos de seguridad.

Actualizando o revirtiendo los controladores según lo descrito, podrás solucionar el error SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED y mantener la estabilidad de tu sistema.

Paso 4: Desinstalar el software instalado recientemente

Una vez resueltos los problemas relacionados con los controladores, es importante considerar que el software instalado recientemente también puede causar el error SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED. Desinstalar dicho software puede ayudar a restablecer la estabilidad del sistema.

Identificar las aplicaciones instaladas recientemente

Para identificar y eliminar programas instalados recientemente:

  1. Presiona Windows + I para abrir Configuración.
  2. Navega a Aplicaciones y selecciona Aplicaciones y características.
  3. Haz clic en el menú desplegable Ordenar por y selecciona Fecha de instalación para listar las aplicaciones por su fecha de instalación.
  4. Revisa la lista para identificar cualquier aplicación desconocida o instalada recientemente.

Para ilustrar este proceso, consulta un tutorial en español sobre la desinstalación de programas si lo consideras necesario.

Desinstalar el software

Una vez identificada la aplicación a eliminar:

  1. Selecciona la aplicación en la lista de Aplicaciones y características.
  2. Haz clic en Desinstalar y sigue las instrucciones en pantalla.

Si el proceso de desinstalación estándar no funciona, considera utilizar una herramienta de terceros como IObit Uninstaller para eliminar programas difíciles y sus archivos residuales. Asegúrate de utilizar únicamente fuentes confiables.

Consejos de expertos

Se recomienda crear un punto de restauración antes de desinstalar cualquier software, especialmente si no estás seguro de su impacto en el sistema. Esto te permitirá revertir los cambios en caso de que surja algún problema.

Desinstalando cuidadosamente el software instalado recientemente, puedes eliminar conflictos que provoquen errores en el sistema y mantener un entorno operativo estable.

Paso 5: Desactivar el inicio rápido

La función de inicio rápido en Windows está diseñada para reducir los tiempos de arranque al precargar información del sistema. Sin embargo, puede provocar problemas, especialmente con ciertos controladores o configuraciones de hardware. Desactivar el inicio rápido puede ayudar a solucionar estos inconvenientes.

¿Por qué desactivar el inicio rápido?

  • Compatibilidad de controladores: Algunos controladores pueden no inicializarse correctamente con el inicio rápido activado, lo que lleva a la inestabilidad del sistema.
  • Actualizaciones del sistema: El inicio rápido puede interferir en la instalación de actualizaciones, ya que no se realiza un apagado completo.
  • Sistemas de arranque dual: En configuraciones de arranque dual, el inicio rápido puede causar problemas al cambiar de sistema operativo.

Cómo desactivar el inicio rápido

  1. Presiona Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
  2. Escribe powercfg.cpl y presiona Enter para abrir las Opciones de energía.
  3. Haz clic en Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado en el panel izquierdo.
  4. Si las opciones están deshabilitadas, haz clic en Cambiar la configuración actualmente no disponible.
  5. Desplázate hasta la sección Configuración de apagado.
  6. Desmarca la casilla Activar inicio rápido (recomendado).
  7. Haz clic en Guardar cambios para aplicar la configuración.

Nota: Desactivar el inicio rápido puede aumentar ligeramente el tiempo de arranque, pero mejora la estabilidad del sistema.

Consejos de expertos

En mi experiencia, aunque el inicio rápido reduce los tiempos de arranque, a menudo causa conflictos con los controladores de hardware, especialmente en sistemas personalizados. Su desactivación ha solucionado numerosos reinicios inesperados y problemas de inicialización de hardware.

Herramientas relacionadas

Para asegurarte de que tus controladores estén siempre actualizados y evitar conflictos, considera utilizar herramientas de gestión de controladores como EaseUS DriverHandy.

Paso 6: Ejecutar el Comprobador de archivos del sistema (SFC)

El error SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED puede deberse a archivos del sistema corruptos o faltantes. El Comprobador de archivos del sistema (SFC) escanea y repara estos archivos para restaurar la integridad del sistema.

¿Qué es SFC?

SFC es una utilidad de línea de comandos en Windows que busca corrupciones en los archivos del sistema y los repara sustituyéndolos por copias originales almacenadas en caché. Es una herramienta esencial para mantener la estabilidad y el correcto funcionamiento de Windows.

Pasos para ejecutar SFC

  1. Abrir el Símbolo del sistema como administrador:
    • Haz clic en el menú Inicio.
    • Escribe cmd en la barra de búsqueda.
    • Haz clic derecho en Símbolo del sistema y selecciona Ejecutar como administrador.
  2. Ejecutar el escaneo SFC:
    • En el Símbolo del sistema, escribe sfc /scannow y presiona Enter.
    • La herramienta escaneará todos los archivos del sistema protegidos y reemplazará aquellos que estén corruptos con una copia almacenada en %WinDir%\System32\dllcache.
  3. Revisar los resultados:
    • Al finalizar el escaneo, se mostrará un mensaje indicando uno de los siguientes resultados:
      • No se encontraron violaciones de integridad.
      • Se encontraron y repararon archivos corruptos.
      • Se encontraron archivos corruptos, pero algunos no pudieron repararse.

Consejos de expertos

Si SFC informa que se han encontrado archivos corruptos que no pudieron ser reparados, se recomienda ejecutar primero la herramienta DISM:

  1. Abrir el Símbolo del sistema como administrador.
  2. Escribe DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth y presiona Enter.
  3. Una vez finalizado DISM, vuelve a ejecutar sfc /scannow.

Esta secuencia ha demostrado ser efectiva para solucionar problemas persistentes de archivos del sistema.

Representación visual del proceso SFC

Abrir el Símbolo del sistema como administrador
Escribir sfc /scannow y presionar Enter
Esperar a que finalice el escaneo
Revisar los resultados

Recursos adicionales

Para obtener más información sobre SFC, consulta la documentación oficial de Microsoft.

Paso 7: Verificar las actualizaciones de Windows

Mantener el sistema operativo Windows actualizado es crucial para la estabilidad y seguridad. Las actualizaciones suelen incluir parches que corrigen errores conocidos y vulnerabilidades.

¿Por qué es importante actualizar Windows?

  • Mejoras de seguridad: Las actualizaciones corrigen fallos que podrían ser explotados por malware o hackers.
  • Optimización del rendimiento: Las actualizaciones pueden mejorar el rendimiento del sistema y solucionar errores.
  • Compatibilidad: Aseguran que el sistema sea compatible con nuevo software y hardware.

Cómo verificar las actualizaciones de Windows

  1. Haz clic en el menú Inicio y abre Configuración (icono de engranaje).
  2. Navega a Actualización y seguridad.
  3. Selecciona Windows Update en el panel izquierdo.
  4. Haz clic en Buscar actualizaciones.
  5. Si hay actualizaciones disponibles, se descargarán automáticamente. Una vez descargadas, se te pedirá reiniciar el equipo para instalarlas.

Consejos de expertos

En mi experiencia, un sistema desactualizado suele generar problemas evitables. Recomiendo configurar Windows para que instale las actualizaciones automáticamente y así estar siempre protegido.

Diagrama del proceso de actualización

A continuación, se muestra un diagrama que ilustra el proceso de actualización de Windows:

Abrir Configuración
Navegar a Actualización y seguridad
Seleccionar Windows Update
Buscar actualizaciones
Instalar actualizaciones disponibles

Recursos adicionales

Para obtener más información sobre la configuración de Windows Update, visita la página de soporte oficial de Microsoft.

Herramientas relacionadas

Para asegurarte de que tus controladores estén siempre actualizados, considera utilizar herramientas como EaseUS DriverHandy, que facilitan el escaneo, actualización y reparación de los controladores.

Paso 8: Realizar una Restauración del Sistema

Cuando los problemas del sistema persisten, realizar una Restauración del Sistema puede devolver tu equipo a un estado anterior y solucionar errores provocados por cambios recientes.

¿Qué es la Restauración del Sistema?

La Restauración del Sistema es una función de Windows que te permite revertir los archivos del sistema, las aplicaciones y la configuración del registro a un estado anterior sin afectar tus archivos personales. Es especialmente útil cuando una modificación reciente, como una actualización de controlador o la instalación de un programa, provoca inestabilidad.

Pasos para realizar una Restauración del Sistema

  1. Acceder a la Restauración del Sistema:
    • Presiona la tecla Windows y escribe Restaurar sistema.
    • Selecciona Crear un punto de restauración entre los resultados.
  2. Abrir el Asistente de Restauración del Sistema:
    • En la ventana de Propiedades del sistema, haz clic en el botón Restaurar sistema.
  3. Elegir un punto de restauración:
    • Sigue las instrucciones para seleccionar un punto de restauración anterior al inicio del problema.
  4. Confirmar y ejecutar:
    • Confirma tu selección y comienza el proceso de restauración.

Consejos de expertos

La Restauración del Sistema es una herramienta confiable para deshacer cambios problemáticos. Aunque afecta los archivos y configuraciones del sistema, tus archivos personales permanecen intactos. No obstante, es aconsejable realizar copias de seguridad periódicas de tus datos importantes.

Diagrama del proceso de restauración

A continuación, se muestra un diagrama que ilustra el proceso de Restauración del Sistema:

Inicio
Abrir Propiedades del sistema
Hacer clic en “Restaurar sistema”
Elegir un punto de restauración
Confirmar y reiniciar
Sistema restaurado

Recursos adicionales

Para más información sobre la Restauración del Sistema, consulta la documentación oficial de Microsoft.

Herramientas relacionadas

Para proteger tus datos, considera utilizar soluciones de respaldo como MiniTool ShadowMaker, que ofrecen opciones completas de copia de seguridad y restauración.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el error “SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED”?
Este error ocurre cuando un hilo del sistema genera una excepción que no es capturada por el gestor de errores. A menudo produce una pantalla azul (BSOD) y puede ser causado por controladores defectuosos, hardware incompatible o conflictos de software.
¿Cómo puedo identificar qué controlador causa este error?
Para identificar el controlador problemático:
  1. Inicia tu computadora en modo seguro.
  2. Utiliza herramientas como BlueScreenView o WhoCrashed para analizar los archivos minidump generados durante el fallo. Estas herramientas pueden ayudar a identificar el controlador específico que está causando el problema.
¿Es seguro desinstalar o revertir controladores para solucionar este error?
Sí, desinstalar o revertir a una versión anterior de un controlador puede solucionar el error, especialmente si el problema comenzó tras una actualización reciente. Asegúrate de crear una copia de seguridad antes de realizar cambios importantes.
¿Pueden los problemas de hardware causar el error “SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED”?
Aunque este error generalmente está relacionado con problemas de software o controladores, una falla en el hardware también puede ser la causa. Es recomendable revisar componentes como la memoria RAM y los discos duros.
¿Cómo iniciar en modo seguro para solucionar este error?
Para iniciar en modo seguro:
  1. Reinicia tu computadora.
  2. Presiona repetidamente la tecla F8 antes de que aparezca el logotipo de Windows.
  3. Selecciona “Modo seguro” o “Modo seguro con funciones de red” en el menú de opciones avanzadas de arranque.
¿Existen herramientas que ayuden a prevenir este error en el futuro?
Mantener tus controladores actualizados regularmente puede prevenir muchos errores. Herramientas como EaseUS DriverHandy pueden ayudarte a escanear, actualizar y reparar fácilmente los controladores de tu PC.

English

Deutsch

Français