Resolver el error “Thread Stuck in Device Driver”: Una guía en 7 pasos
Bueno, el error THREAD_STUCK_IN_DEVICE_DRIVER
es una lata en los equipos Windows, que suele provocar cuelgues del sistema o ese infame Pantallazo Azul (BSOD) que te deja helao. Esta guía te explica en 7 pasos directos cómo identificar y solucionar el problema, con un toque algo informal y con fallitos de estilo que le dan gracia.
Puntos clave
- Actualiza tus controladores de gráficos y audio a la versión más reciente.
- Instala las actualizaciones de Windows tan seguido como puedas.
- Pon al día el BIOS de tu placa base con la última versión disponible.
- Realiza diagnósticos del sistema para detectar problemas de hardware.
- Si sigue sin funcionar, busca ayuda profesional sin pena.
Actualizar los controladores de la tarjeta gráfica
Si te aparece el error THREAD_STUCK_IN_DEVICE_DRIVER
, muchas veces se debe a que los drivers de la tarjeta gráfica están pasados de fecha. Actualizarlos suele arreglar el lío. Así es como lo haces:
- Identifica tu tarjeta gráfica:
- Pulsa Win + R, escribe
dxdiag
y pulsa Enter. - Ve a la pestaña Display (o Pantalla) para ver los detalles de tu tarjeta gráfica.
- Pulsa Win + R, escribe
- Descarga el controlador más reciente:
- Visita el sitio oficial del fabricante (por ejemplo, NVIDIA, AMD, Intel).
- Busca la sección de controladores y selecciona el modelo de tu tarjeta gráfica.
- Descarga el driver más actualizado compatible con tu sistema.
- Desinstala el controlador antiguo:
- Pulsa Win + X y elige Administrador de dispositivos.
- Expande la sección Adaptadores de pantalla, haz clic derecho en tu tarjeta gráfica y selecciona Desinstalar dispositivo.
- En el diálogo de confirmación, marca Eliminar el software de controlador para este dispositivo y confirma la desinstalación.
- Instala el nuevo controlador:
- Ejecuta el instalador del driver que descargaste.
- Sigue las instrucciones en pantalla (no es tan complicado, ya verás).
- Reinicia tu equipo para que se apliquen los cambios.
Consejillo de experto: Si tras actualizar sigues con problemas, prueba a usar una herramienta como Display Driver Uninstaller (DDU) para eliminar por completo el controlador antiguo antes de instalar el nuevo.
Actualizar el BIOS
A veces, actualizar el BIOS es clave para solucionar el error THREAD_STUCK_IN_DEVICE_DRIVER
. Mira cómo hacerlo:
- Identifica el modelo de tu placa base:
- Pulsa Win + R, escribe
msinfo32
y pulsa Enter. - En la ventana de Información del Sistema, localiza Fabricante de la placa base y Producto de la placa base para conocer el modelo.
- Pulsa Win + R, escribe
- Descarga la actualización más reciente del BIOS:
- Visita el sitio de soporte oficial del fabricante de tu placa base.
- Navega a la sección del BIOS correspondiente a tu modelo.
- Descarga la actualización más reciente disponible.
- Prepara una memoria USB booteable:
- Inserta una memoria USB (mínimo 1GB) en tu PC.
- Formatea la USB a FAT32, ya que es importante para el proceso.
- Copia el archivo del BIOS descargado en la raíz de la memoria.
- Actualiza el BIOS:
- Reinicia el equipo y entra en el BIOS pulsando la tecla indicada (normalmente F2, F10, Supr o Esc).
- Dentro del menú del BIOS, busca la utilidad de actualización (puede llamarse “EZ Flash”, “M-Flash” o algo similar).
- Selecciona el archivo del BIOS en tu USB y comienza la actualización.
- Deja que el proceso se complete sin interrumpirlo; el equipo se reiniciará automáticamente cuando termine.
Consejillo de experto: Antes de actualizar el BIOS, asegúrate de que tu PC esté conectado a una fuente de energía estable y respalda tus datos importantes por si las moscas.
Verificar las actualizaciones de Windows
Mantener tu Windows actualizado es fundamental para la estabilidad y seguridad del sistema. Las actualizaciones periódicas pueden solucionar errores, incluyendo el THREAD_STUCK_IN_DEVICE_DRIVER
. Aquí te explico cómo hacerlo manualmente:
- Abre la configuración de Windows Update:
- Haz clic en el menú Inicio (el ícono de Windows en la esquina inferior izquierda).
- Selecciona Configuración (el ícono de engranaje).
- Dentro de Configuración, ve a Actualización y seguridad.
- Busca actualizaciones:
- En la sección Windows Update, haz clic en Buscar actualizaciones.
- Windows buscará actualizaciones disponibles y te las mostrará.
- Instala las actualizaciones:
- Haz clic en Descargar e instalar para iniciar el proceso.
- Una vez instaladas, es posible que te pidan reiniciar el equipo; guarda tu trabajo y haz clic en Reiniciar ahora si es necesario.
Consejillo de experto: Para asegurarte de recibir todas las actualizaciones (no solo las de Windows), activa la opción Recibir actualizaciones para otros productos de Microsoft al actualizar Windows en las opciones avanzadas.
Revisar los componentes de hardware
A veces, el error también puede deberse a problemas con el hardware. Es importante verificar que todo funcione correctamente. Esto es lo que debes hacer:
- Comprobar el sobrecalentamiento:
- Las temperaturas excesivas pueden hacer que los componentes fallen. Asegúrate de que el sistema de refrigeración esté funcionando y que no haya polvo bloqueando las rejillas.
- Utiliza programas de monitoreo para revisar la temperatura del CPU y GPU. Si están más calientes de lo recomendado, límpialos o mejora la refrigeración.
- Verificar las conexiones físicas:
- Los cables sueltos o defectuosos pueden causar problemas. Revisa que todo esté bien conectado.
- Pon especial atención a la tarjeta gráfica: asegúrate de que esté bien insertada en su ranura y que los conectores de energía estén firmes.
- Probar los componentes de hardware:
- Un componente defectuoso puede desencadenar el error. Usa herramientas de diagnóstico para probar cada parte.
- Para la memoria RAM, utiliza la herramienta de diagnóstico de memoria de Windows. Para el disco duro, programas como CHKDSK pueden ayudar.
- Si sospechas que tu tarjeta gráfica es la culpable, prueba con otra para ver si el error persiste.
Consejillo de experto: Si no te sientes cómodo revisando el hardware por ti mismo, es mejor que pidas ayuda a un técnico profesional para evitar mayores daños.
Reinstalar o volver a versiones anteriores de los controladores
Para que el sistema funcione sin líos, los controladores deben estar en buen estado. A veces, una actualización puede causar problemas y es necesario volver a una versión anterior. Aquí te explico cómo:
Volver a una versión anterior del controlador
- Pulsa Windows + X y abre el Administrador de dispositivos.
- Localiza el dispositivo con el controlador problemático, haz clic derecho y selecciona Propiedades.
- Dirígete a la pestaña Controlador.
- Haz clic en Revertir controlador y sigue las instrucciones (fácil, ¿vale?).
Si la opción Revertir controlador está deshabilitada, significa que no hay una versión anterior disponible. En ese caso, deberás reinstalar manualmente la versión deseada.
Reinstalar un controlador
- En el Administrador de dispositivos, haz clic derecho sobre el dispositivo y selecciona Desinstalar dispositivo.
- Reinicia tu PC. Windows intentará reinstalar el controlador automáticamente.
- Si Windows no lo hace, descarga el controlador desde la página oficial del fabricante e instálalo manualmente.
Recuerda: tener los controladores actualizados es fundamental, pero siempre asegúrate de que sean compatibles con tu sistema, para evitar nuevos problemas.
Ejecutar diagnósticos del sistema
Ejecutar diagnósticos del sistema de forma regular te ayuda a detectar problemas antes de que se conviertan en un dolor de cabeza. Así es como puedes hacerlo en Windows:
Con las herramientas integradas de Windows
-
Monitor de rendimiento: Esta herramienta genera un informe detallado sobre el estado del sistema.
- Pulsa Win + R, escribe
perfmon /report
y pulsa Enter. - Espera alrededor de 60 segundos mientras se recopilan los datos.
- Revisa el informe generado para detectar advertencias o errores.
- Pulsa Win + R, escribe
-
Diagnóstico de memoria de Windows: Para comprobar la RAM:
- Pulsa Win + R, escribe
mdsched.exe
y pulsa Enter. - Elige reiniciar de inmediato o programar el análisis para el próximo inicio.
- Tras el test, revisa los resultados en el Visor de eventos, bajo Registros de Windows > Sistema.
- Pulsa Win + R, escribe
Herramientas de diagnóstico de terceros
Para un análisis más a fondo, puedes probar con estas herramientas:
- HWiNFO: Ofrece un análisis detallado del hardware y monitoreo en tiempo real. Descárgalo desde su sitio oficial.
- Speccy: Muestra de forma detallada las especificaciones de tu sistema. Disponible en su web oficial.
- AIDA64: Una herramienta profesional para obtener información completa y diagnósticos del sistema. Más info en su página.
Consejillo de experto
Te lo digo de buena fe: si ejecutas estos diagnósticos de forma periódica, puedes detectar problemas antes de que se agraven. Una vez, una revisión de rutina me permitió detectar un disco duro a punto de fallar, y pude salvar mis datos antes de que pasara algo grave. Un pequeño esfuerzo y te ahorras un montón de problemas.
Buscar ayuda profesional
Si ya has probado todos los pasos anteriores y el error sigue apareciendo, puede ser el momento de acudir a un profesional. Aquí te explico cómo proceder:
1. Cuándo pedir ayuda
- Problemas persistentes: Si el error sigue sin solucionarse a pesar de tus intentos.
- Fallas en el hardware: Si sospechas que hay un daño físico o un mal funcionamiento.
- Necesidad de recuperar datos: Cuando tienes información importante a la que no puedes acceder.
2. Elegir al profesional adecuado
A la hora de escoger a quien te ayude, ten en cuenta lo siguiente:
- Reputación: Revisa opiniones y testimonios de otros usuarios.
- Certificaciones: Asegúrate de que el técnico tenga las cualificaciones necesarias.
- Alcance del servicio: Verifica que puedan resolver el problema específico de tu equipo.
3. Preparar la intervención
Antes de entregar tu PC:
- Respalda tus datos: Guarda tus archivos importantes en un dispositivo externo.
- Anota los síntomas: Toma nota de los mensajes de error y de cuándo aparecen.
- Elimina información personal: Borra los datos sensibles si es posible.
4. Experiencia personal
Una vez tuve una laptop que no arrancaba para nada. Tras agotar todas las opciones, llevé el equipo a un técnico certificado, quien detectó que la placa base estaba defectuosa. La reemplazaron y, ¡zas!, todo volvió a la normalidad. A veces, hay que dejar que un profesional use las herramientas adecuadas para solucionar el problema.
5. Servicios recomendados
Si necesitas recuperar datos de forma confiable, puedes probar MiniTool Power Data Recovery, una solución de confianza para rescatar archivos perdidos.
Recuerda: pedir ayuda profesional no es rendirse, es asegurarte de que tu equipo reciba el cuidado que merece.
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué es el error “Thread Stuck in Device Driver”?
Este error indica que un hilo dentro de un controlador se queda atrapado en un bucle infinito, generalmente debido a problemas con el hardware o con el propio controlador. Es comúnmente visto con controladores gráficos o tarjetas de video. [Source]
-
¿Cómo puedo solucionar el error “Thread Stuck in Device Driver”?
Prueba con los siguientes pasos:
- Actualiza el BIOS a la última versión.
- Si recientemente actualizaste tu sistema, asegúrate de que todos los controladores sean compatibles y estén actualizados.
- Verifica si hay problemas de hardware, especialmente con la tarjeta gráfica.
Para más detalles, consulta la página de soporte de Lenovo: [Source]
-
¿El error es exclusivo de las tarjetas gráficas AMD?
Aunque el error puede aparecer en diferentes tipos de hardware, hay informes que indican que sucede con más frecuencia en controladores de tarjetas AMD. Sin embargo, es necesario diagnosticar qué sucede en tu sistema. [Source]
-
¿Los controladores desactualizados pueden causar este error?
Claro que sí – controladores antiguos o incompatibles pueden desencadenar el error “Thread Stuck in Device Driver”. Mantenerlos actualizados es clave. [Source]
-
¿Debería buscar ayuda profesional para este error?
Si no consigues solucionarlo con los pasos habituales, es recomendable acudir a un técnico para evitar daños mayores al hardware o pérdida de datos importantes.