Cómo solucionar el error “UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP”. Guía paso a paso

10 pasos esenciales para resolver los problemas de actualización de Windows

10 pasos esenciales para resolver los problemas de actualización de Windows

Encontrarse con problemas en Windows Update puede ser frustrante, pero con el enfoque correcto, la mayoría de los problemas se pueden solucionar de forma eficiente. Esta guía ofrece diez pasos prácticos para diagnosticar y resolver los problemas comunes de actualización de Windows, asegurando que tu sistema se mantenga actualizado y seguro.

Puntos clave

  • Revisa e instala regularmente las actualizaciones de Windows para mantener la seguridad y el rendimiento del sistema.
  • Utiliza las herramientas de solución de problemas integradas para identificar y resolver los problemas relacionados con las actualizaciones.
  • Asegúrate de que los componentes de hardware funcionen correctamente para prevenir fallos en las actualizaciones.
  • Considera soluciones avanzadas, como la restauración del sistema o la reinstalación de Windows, si los pasos de solución estándar no resuelven el problema.

Solución básica de problemas (Soluciones rápidas)

Paso 1: Reinicia tu equipo

Encontrar el error UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP puede ser alarmante. Sin embargo, un simple reinicio suele resolver este problema. Así es como se hace:

  1. Haz clic en el menú Inicio.
  2. Selecciona el ícono de Alimentación.
  3. Elige Reiniciar.

Nota: Asegúrate de guardar todo tu trabajo antes de reiniciar para evitar la pérdida de datos.

Como experto en solución de problemas del sistema, he observado que muchos errores relacionados con el kernel son transitorios y pueden solucionarse con un reinicio. Sin embargo, si el problema persiste después del reinicio, podría indicar problemas subyacentes de hardware o software que requieren una investigación adicional.

Para usuarios avanzados, se recomienda revisar los registros de eventos del sistema después del reinicio para identificar posibles problemas recurrentes, lo que puede proporcionar información sobre fallos de hardware o conflictos de controladores.

Además, es fundamental mantener una rutina regular de copias de seguridad. Herramientas como MiniTool ShadowMaker pueden ayudar a automatizar este proceso, garantizando que tus datos permanezcan seguros en caso de errores del sistema.

Paso 2: Comprueba las actualizaciones de Windows

Es crucial que tu sistema esté actualizado para mantener su estabilidad y seguridad. Un software obsoleto puede generar errores como el UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP. Sigue estos pasos para comprobar las actualizaciones:

  1. Haz clic en el menú Inicio.
  2. Selecciona Configuración (el ícono de engranaje).
  3. Navega a Actualización y seguridad.
  4. Haz clic en Windows Update.
  5. Presiona el botón Buscar actualizaciones.

Si hay actualizaciones disponibles, sigue las instrucciones en pantalla para descargarlas e instalarlas. Puede ser necesario reiniciar el sistema para aplicar las actualizaciones.

Perspectiva del experto: Según mi experiencia, muchos errores del sistema provienen de controladores o componentes obsoletos. Actualizar regularmente tu sistema puede prevenir numerosos problemas. Por ejemplo, una vez encontré un error persistente en el kernel de un cliente que se solucionó simplemente instalando las últimas actualizaciones.

Además, es prudente asegurarse de que tus controladores estén actualizados. Herramientas como EaseUS DriverHandy pueden ayudar a escanear y actualizar los controladores obsoletos que podrían causar conflictos en el sistema.

Recuerda que mantener tu sistema actualizado no solo soluciona problemas existentes, sino que también mejora el rendimiento y la seguridad.

Paso 3: Realiza una comprobación de la memoria (problemas de RAM)

Una memoria defectuosa o incompatible puede causar el error UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP. Para diagnosticar posibles problemas de RAM, puedes utilizar la herramienta de diagnóstico de memoria integrada en Windows. Así es como se hace:

  1. Presiona la tecla Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
  2. Escribe mdsched.exe y presiona Enter.
  3. En el cuadro de diálogo que aparece, selecciona Reiniciar ahora y buscar problemas.

Al reiniciar, la herramienta se ejecutará automáticamente y comprobará la memoria de tu sistema en busca de errores. Este proceso puede tardar varios minutos. Una vez completado, Windows se reiniciará y mostrará los resultados del test.

Consejo del experto: Aunque la herramienta de diagnóstico de memoria de Windows es útil, puede que no detecte todos los problemas de RAM. En mi experiencia, herramientas de terceros como MemTest86 proporcionan un análisis más exhaustivo. He encontrado casos en los que la herramienta de Windows no detectó errores, pero MemTest86 identificó módulos de RAM defectuosos.

Además, si se detectan errores, es recomendable probar cada módulo de RAM individualmente para identificar el defectuoso. Asegúrate de que el sistema esté apagado y desconectado de la corriente antes de retirar o reinstalar los módulos para evitar descargas electrostáticas.

Las comprobaciones regulares de la memoria pueden identificar problemas de forma preventiva, garantizando la estabilidad del sistema.

Paso 4: Escanea en busca de archivos del sistema corruptos

Los archivos del sistema corruptos pueden provocar el error UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP. Para identificar y reparar estos archivos, utiliza la herramienta System File Checker (SFC). Sigue estos pasos:

  1. Presiona la tecla Windows y escribe cmd.
  2. Haz clic con el botón derecho en Símbolo del sistema y selecciona Ejecutar como administrador.
  3. En la ventana del símbolo del sistema, escribe sfc /scannow y presiona Enter.

La herramienta SFC escaneará todos los archivos del sistema protegidos y reemplazará aquellos que estén corruptos con una copia en caché. Este proceso puede tardar; no lo interrumpas. Una vez finalizado, recibirás un mensaje indicando los resultados del escaneo.

Consejo del experto: Si SFC no puede reparar todos los archivos corruptos, se recomienda ejecutar primero la herramienta DISM (Deployment Image Servicing and Management) y luego volver a ejecutar SFC. Para ello:

  1. Abre el símbolo del sistema como administrador.
  2. Escribe DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth y presiona Enter.

Una vez finalizado DISM, vuelve a ejecutar el comando sfc /scannow. Esta secuencia ha demostrado ser efectiva para solucionar problemas persistentes de archivos del sistema que SFC no ha podido arreglar solo.

Realizar estos escaneos de forma regular puede ayudar a mantener la integridad del sistema y prevenir errores relacionados con archivos corruptos.

Solución avanzada de problemas (Problemas de hardware y controladores)

Paso 5: Actualiza o restaura los controladores

Actualizar o retroceder a versiones anteriores de los controladores puede resolver el error UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP. Así es como se gestionan los controladores:

Actualización de controladores

  1. Presiona Windows + X y selecciona el Administrador de dispositivos.
  2. Expande la categoría de dispositivos correspondiente.
  3. Haz clic con el botón derecho en el dispositivo y selecciona Actualizar controlador.
  4. Elige Buscar automáticamente software de controlador actualizado.

Consejo del experto: Descarga siempre los controladores desde el sitio web oficial del fabricante para asegurar la compatibilidad y la seguridad.

Restauración de controladores

  1. En el Administrador de dispositivos, haz clic con el botón derecho en el dispositivo y selecciona Propiedades.
  2. Ve a la pestaña Controlador.
  3. Haz clic en Restaurar controlador si la opción está disponible.
  4. Sigue las instrucciones en pantalla.

Nota: Si la opción Restaurar controlador está deshabilitada, es posible que debas desinstalar y reinstalar el controlador.

Gestión automatizada de controladores

Para simplificar el proceso, considera usar una herramienta confiable de gestión de controladores. EaseUS DriverHandy puede escanear, actualizar y reparar automáticamente los controladores de tu PC, reduciendo el riesgo de conflictos.

Experiencia personal: A lo largo de mis años de resolución de problemas, he observado que los controladores obsoletos o corruptos suelen ser la causa de errores del sistema. Mantener los controladores actualizados es un paso proactivo para asegurar la estabilidad del sistema.

Paso 6: Verifica problemas de sobrecalentamiento y acumulación de polvo

El sobrecalentamiento es una causa común de inestabilidad del sistema y errores como el UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP. Es crucial que los componentes internos de tu equipo estén limpios y funcionen a temperaturas óptimas para garantizar la salud del sistema.

Señales de sobrecalentamiento

  • Reinicios o apagados frecuentes del sistema
  • Ruido inusual de los ventiladores que indica alta velocidad
  • Falta de respuesta del sistema durante tareas intensas

Pasos para solucionar el sobrecalentamiento y la acumulación de polvo

  1. Apaga y desenchufa: Asegúrate de que el equipo esté apagado y desconectado de la corriente.
  2. Abre la carcasa: Retira cuidadosamente el panel lateral de tu PC de escritorio o accede al interior de tu portátil según las instrucciones del fabricante.
  3. Inspecciona en busca de polvo: Revisa si hay acumulación de polvo en componentes como ventiladores, disipadores de calor y rejillas de ventilación.
  4. Limpia los componentes:
    • Utiliza una lata de aire comprimido para expulsar el polvo de los componentes. Mantén la lata en posición vertical para evitar la humedad.
    • Sostén suavemente las aspas del ventilador para evitar que giren durante la limpieza, lo que podría dañarlas.
    • Usa un paño suave y sin pelusa para eliminar el polvo difícil de quitar. Evita el uso de aspiradoras, ya que pueden generar electricidad estática.
  5. Asegura una buena ventilación: Después de la limpieza, verifica que todas las rejillas estén despejadas y que haya suficiente espacio para la circulación del aire.
  6. Vuelve a montar y prueba: Vuelve a colocar la carcasa, reconecta el equipo y enciéndelo. Supervisa las temperaturas para asegurarte de que se mantengan dentro de un rango seguro.

Monitoreo de las temperaturas del sistema

Es recomendable monitorear las temperaturas del sistema para detectar problemas de sobrecalentamiento de manera temprana. Existen varias herramientas que te permiten vigilar el rendimiento térmico de tu equipo.

Consejo del experto

En mi experiencia, incluso una fina capa de polvo puede afectar significativamente la eficiencia del enfriamiento. Recuerdo un caso en el que un equipo se apagaba aleatoriamente durante tareas intensas porque el disipador estaba obstruido por el polvo. Tras una limpieza minuciosa, la estabilidad del sistema mejoró notablemente.

El mantenimiento regular, como limpiar el sistema cada pocos meses, puede prevenir muchos problemas relacionados con el calor. Además, un entorno fresco y sin polvo contribuye a la longevidad de tu equipo.

Herramientas recomendadas

  • EaseUS DriverHandy – Permite escanear, actualizar y reparar fácilmente los controladores de tu PC para asegurar un rendimiento óptimo.

Al gestionar proactivamente el polvo y monitorear las temperaturas, puedes prevenir problemas de sobrecalentamiento que puedan provocar errores del sistema y dañar el hardware.

Paso 7: Prueba los componentes de hardware

Identificar problemas de hardware es crucial para mantener un sistema estable y eficiente. Como experto en diagnóstico de hardware, recomiendo los siguientes métodos para evaluar los componentes de tu sistema:

1. Inspección visual

Examina los componentes internos de tu equipo:

  • Verifica que los cables no estén sueltos o mal conectados.
  • Busca signos de daño físico, como áreas quemadas o condensadores abultados.
  • Asegúrate de que todos los ventiladores funcionen correctamente y estén libres de polvo.

Consejo del experto: Las inspecciones visuales regulares pueden prevenir numerosas fallas de hardware. Recuerdo un caso en el que un cable de alimentación flojo causaba apagones intermitentes, problema que se resolvió al asegurar correctamente la conexión.

2. Utiliza las herramientas de diagnóstico integradas

Windows ofrece herramientas integradas para evaluar la salud del hardware:

  1. Monitor de rendimiento:
    • Presiona Windows + R, escribe perfmon /report y presiona Enter.
    • El sistema generará un informe detallado sobre el rendimiento del hardware y del sistema.
  2. Herramienta de diagnóstico de memoria:
    • Presiona Windows + R, escribe mdsched.exe y presiona Enter.
    • Elige reiniciar para comprobar problemas de memoria.

Estas herramientas proporcionan una visión completa de la salud de tu sistema. :contentReference[oaicite:0]{index=0}

3. Emplea software de diagnóstico de terceros

Para un análisis más profundo, considera utilizar software especializado:

  • CPU-Z: Proporciona información detallada sobre el procesador, la memoria y la placa base. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
  • AIDA64: Ofrece diagnósticos extensos y benchmarks para varios componentes de hardware. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
  • Speccy: Muestra especificaciones detalladas del hardware de tu sistema. :contentReference[oaicite:3]{index=3}

Consejo del experto: Suelo utilizar estas herramientas para verificar las especificaciones del hardware y monitorear la salud del sistema durante pruebas de estrés.

4. Realiza pruebas de estrés

Las pruebas de estrés evalúan la estabilidad del sistema bajo una carga elevada:

  • Prueba de estrés del CPU: Herramientas como Prime95 pueden poner a prueba el procesador hasta sus límites para detectar problemas de estabilidad.
  • Prueba de estrés de la GPU: Aplicaciones como FurMark evalúan el rendimiento y la estabilidad de la tarjeta gráfica.
  • Prueba de la memoria: MemTest86 es una herramienta confiable para comprobar la integridad de la RAM.

Asegúrate de que la ventilación sea adecuada durante estas pruebas para evitar el sobrecalentamiento.

5. Monitorea los registros del sistema

Los registros del sistema pueden ofrecer información sobre errores relacionados con el hardware:

  • Accede al Visor de eventos presionando Windows + R, escribe eventvwr.msc y presiona Enter.
  • Navega a Registros de Windows > Sistema para revisar los eventos relacionados con el hardware.

Busca advertencias o errores que puedan indicar fallos en los componentes.

6. Solicita ayuda profesional

Si los diagnósticos indican un fallo de hardware o si no te sientes cómodo realizando estas pruebas, consulta a un técnico profesional. Un experto podrá realizar diagnósticos avanzados y recomendar las soluciones adecuadas.

Consejo del experto: Según mi experiencia, una intervención profesional oportuna puede evitar que pequeños problemas se conviertan en fallos importantes de hardware.

Recomendaciones afiliadas

Para ayudar con la actualización de controladores y la optimización del sistema, considera las siguientes herramientas:

  • EaseUS DriverHandy: Escanea, actualiza y repara fácilmente los controladores de tu PC.
  • Smart Defrag 5 PRO: Desfragmenta archivos rápidamente y mejora el acceso a los datos, acelerando el arranque del sistema.

Estas herramientas pueden ayudar a mantener el rendimiento y la estabilidad de tu sistema.

Paso 8: Desactiva el overclocking

El overclocking consiste en hacer funcionar los componentes de hardware de tu equipo a velocidades superiores a las predeterminadas para lograr un rendimiento mejorado. Aunque esto puede aumentar el rendimiento, también puede provocar inestabilidad, sobrecalentamiento y errores como el UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP. Desactivar el overclocking ayuda a determinar si es la causa de estos problemas.

Por qué el overclocking puede causar problemas

  • Aumento de la producción de calor: El overclocking incrementa la frecuencia de funcionamiento de los componentes, generando más calor, lo que puede provocar limitación térmica o fallos de hardware si no se gestiona adecuadamente.
  • Inestabilidad del sistema: Forzar los componentes más allá de sus límites previstos puede ocasionar bloqueos, corrupción de datos y comportamientos impredecibles.
  • Reducción de la vida útil del hardware: El overclocking continuo puede degradar los componentes más rápidamente que en condiciones normales de funcionamiento.

Pasos para desactivar el overclocking

  1. Accede al firmware BIOS/UEFI:
    • Reinicia tu equipo.
    • Durante el arranque, presiona la tecla designada (comúnmente F2, Delete o Esc) para ingresar a la configuración del BIOS/UEFI.
  2. Navega a los ajustes de overclocking:
    • Dentro del BIOS/UEFI, busca secciones como “Overclocking”, “Rendimiento” o “Ajustes de frecuencia”.
    • Localiza los ajustes relacionados con el overclocking de la CPU, GPU o la memoria.
  3. Restablece a los valores predeterminados:
    • Cambia los ajustes overclockeados a sus valores predeterminados o a “Auto”.
    • Algunos BIOS/UEFI ofrecen una opción para “Cargar los valores predeterminados optimizados” o “Restablecer la configuración”, lo que restablece todos los ajustes de fábrica.
  4. Guarda y sal:
    • Guarda los cambios realizados y sal del BIOS/UEFI. El sistema se reiniciará con la configuración predeterminada.

Consejo del experto

Como alguien que ha profundizado en la optimización de sistemas, he observado que, aunque el overclocking puede ofrecer ventajas de rendimiento, es esencial contar con una solución de refrigeración adecuada. Un enfriamiento insuficiente puede aumentar los riesgos asociados al overclocking. Si experimentas inestabilidad o errores como el UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP, es aconsejable volver a la configuración predeterminada.

Recursos adicionales

Para los usuarios que buscan herramientas para gestionar y monitorear el rendimiento del sistema, considera las siguientes opciones:

  • MiniTool Partition Wizard: Una herramienta completa para la gestión de particiones de disco y la optimización del sistema.
  • EaseUS Todo PCTrans: Facilita la transferencia de datos y la migración del sistema, asegurando que tus configuraciones y archivos se mantengan intactos durante los ajustes.

Estos recursos pueden ayudar a mantener la estabilidad y el rendimiento del sistema, especialmente al realizar cambios significativos en la configuración.

Soluciones de último recurso

Paso 9: Realiza una restauración del sistema

La restauración del sistema es una función valiosa de Windows que te permite volver a un estado anterior de los archivos del sistema y la configuración de tu equipo. Esto es particularmente útil si has experimentado problemas tras instalar nuevo software o controladores. Sigue estos pasos para realizar una restauración del sistema:

  1. Accede a la restauración del sistema:
    • Haz clic en el botón Inicio.
    • Escribe Recuperación en el cuadro de búsqueda y selecciona Recuperación de los resultados.
    • Haz clic en Abrir Restauración del Sistema.
  2. Elige un punto de restauración:
    • En la ventana de restauración del sistema, haz clic en Siguiente.
    • Selecciona un punto de restauración de la lista. Si no ves el punto deseado, marca la casilla Mostrar más puntos de restauración.
    • Haz clic en Siguiente.
  3. Confirma y ejecuta:
    • Revisa tus selecciones y haz clic en Finalizar.
    • Cuando se te solicite, haz clic en para confirmar. Tu sistema se reiniciará para aplicar la restauración.

Consejo del experto: Crear puntos de restauración de manera regular puede ahorrarte muchos problemas. Antes de realizar cambios importantes en el sistema, como instalar nuevo software o actualizaciones, crea manualmente un punto de restauración para poder volver a una configuración funcional en caso de que algo falle.

Recuerda que, aunque la restauración del sistema es una herramienta potente, no sustituye las copias de seguridad regulares. Asegúrate de mantener copias actualizadas de tus datos importantes para evitar pérdidas en caso de imprevistos.

Paso 10: Reinstala Windows

Reinstalar Windows puede resolver problemas persistentes y restaurar el rendimiento óptimo de tu equipo. Como profesional de TI con muchos años de experiencia, he comprobado que una instalación limpia elimina a menudo los problemas que no han podido solucionarse con otros métodos. Es fundamental abordar este proceso de manera metódica para garantizar la integridad de los datos y la estabilidad del sistema.

Preparación

  • Realiza copias de seguridad de tus datos importantes: Antes de proceder, copia tus archivos personales (documentos, fotos, vídeos) a un disco duro externo o a la nube para evitar la pérdida de datos durante la reinstalación.
  • Apunta el software y las licencias: Crea una lista de las aplicaciones instaladas y sus claves de licencia correspondientes. Herramientas como ProduKey de NirSoft pueden ayudarte a recuperar las claves de producto para programas como Microsoft Office. https://www.nirsoft.net/utils/product_cd_key_viewer.html
  • Asegura la activación de Windows: Verifica que tu instalación actual de Windows esté activada para facilitar la reactivación después de la reinstalación. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Activación para comprobar el estado de activación.

Creación de medios de instalación

  1. Descarga la herramienta de creación de medios de Windows desde el sitio oficial de Microsoft: https://www.microsoft.com/software-download/windows10
  2. Ejecuta la herramienta y selecciona Crear medios de instalación para otro PC.
  3. Elige el idioma, la edición y la arquitectura adecuada (generalmente 64 bits).
  4. Selecciona Unidad flash USB como medio y crea el dispositivo de arranque.

Proceso de reinstalación

  1. Inserta la unidad USB de arranque en tu equipo y reinícialo.
  2. Accede a la configuración del BIOS o UEFI (generalmente presionando F2, F12, Delete o Esc durante el inicio) y configura la unidad USB como dispositivo de arranque principal.
  3. Guarda la configuración y reinicia desde la unidad USB.
  4. Sigue las instrucciones en pantalla para instalar Windows. Cuando se te solicite, elige Personalizado: Instalar solo Windows (avanzado) para una instalación limpia.
  5. Selecciona la partición principal (usualmente denominada Drive 0) y formatea la partición. Advertencia: Esto borrará todos los datos de esa partición.
  6. Continúa con la instalación siguiendo las instrucciones restantes en pantalla.

Pasos posteriores a la instalación

  • Instala los controladores esenciales: Después de la instalación, asegúrate de que todos los controladores de hardware estén actualizados. Herramientas como EaseUS DriverHandy pueden ayudarte a escanear y actualizar los controladores de forma eficiente.
  • Restaura tus archivos personales: Transfiere los datos que respaldaste a las carpetas correspondientes en tu sistema.
  • Reinstala tus aplicaciones: Instala el software necesario utilizando la lista y las claves de licencia que preparaste anteriormente.
  • Asegura tu sistema: Considera la instalación de herramientas de seguridad para proteger tu equipo. Por ejemplo, Malwarebytes ofrece una protección robusta contra diversas amenazas.

Según mi experiencia, tomarse el tiempo para prepararse meticulosamente antes de reinstalar Windows garantiza un proceso más fluido y minimiza posibles problemas. Asegúrate de tener copias de seguridad y el software necesario para que tu sistema vuelva a funcionar rápidamente.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si Windows Update no instala las actualizaciones?
Si Windows Update no instala las actualizaciones, prueba lo siguiente:
  • Ejecuta el Solucionador de problemas de Windows Update: ve a Inicio > Configuración > Sistema > Solucionar problemas > Otros solucionadores, selecciona Windows Update y haz clic en Ejecutar. Sigue las instrucciones en pantalla.
  • Asegúrate de que tu dispositivo tenga suficiente espacio en disco, ya que las actualizaciones requieren espacio libre adecuado.
  • Comprueba tu conexión a Internet; una conexión estable es esencial para descargar e instalar las actualizaciones.
  • Desactiva temporalmente el software antivirus o el firewall de terceros, ya que a veces pueden interferir con el proceso de actualización. Luego, vuelve a activarlos una vez completada la actualización.
Para instrucciones más detalladas, consulta la guía oficial de Microsoft: Solucionar problemas de actualización de Windows.
¿Cómo puedo liberar espacio en disco para asegurar el éxito de las actualizaciones de Windows?
Para liberar espacio en tu dispositivo:
  • Utiliza la herramienta integrada de Limpieza de disco para eliminar archivos temporales, caché del sistema y otros datos innecesarios. Escribe Limpieza de disco en la barra de búsqueda de Windows, selecciona el disco que deseas limpiar y sigue las instrucciones.
  • Desinstala aplicaciones y programas que no utilices mediante Inicio > Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones y características.
  • Mueve archivos grandes, como fotos, vídeos y documentos, a un dispositivo de almacenamiento externo o a un servicio en la nube.
  • Considera el uso de herramientas de gestión de discos de terceros, por ejemplo, MiniTool Partition Wizard, que ofrece funciones para gestionar eficazmente el espacio disponible.
¿Es seguro desactivar mi antivirus durante una actualización de Windows?
Desactivar temporalmente el antivirus puede ayudar a evitar conflictos durante el proceso de actualización. Sin embargo, es crucial volver a activarlo inmediatamente después de la actualización para mantener la seguridad del sistema. Asegúrate de que Windows Defender u otra medida de seguridad permanezca activa mientras tu antivirus principal esté desactivado.
¿Qué debo hacer si mi equipo muestra una pantalla azul (BSOD) después de una actualización de Windows?
Si aparece una pantalla azul tras una actualización, prueba lo siguiente:
  • Reinicia tu equipo para ver si el problema persiste.
  • Si el problema continúa, arranca en Modo Seguro (presionando F8 o Shift + F8 durante el inicio) y desinstala la actualización reciente o retrocede los controladores que puedan estar causando el conflicto.
  • Utiliza la función de Restauración del Sistema para volver a un estado anterior a la instalación de la actualización. Escribe Restauración del Sistema en la barra de búsqueda de Windows, sigue las instrucciones y elige un punto de restauración.
  • Si estas medidas no solucionan el problema, considera solicitar asistencia técnica profesional.
¿Cómo puedo prevenir problemas de Windows Update en el futuro?
Para minimizar el riesgo de problemas con Windows Update:
  • Revisa e instala regularmente las actualizaciones para mantener tu sistema al día.
  • Asegúrate de disponer de suficiente espacio libre en disco para las nuevas actualizaciones.
  • Mantén tus controladores actualizados, ya que los controladores obsoletos pueden provocar conflictos. Herramientas como EaseUS DriverHandy pueden ayudarte a escanear, actualizar y reparar tus controladores fácilmente.
  • Realiza tareas de mantenimiento del sistema de forma regular, como la limpieza de disco y la desfragmentación, para garantizar un funcionamiento óptimo.
  • Sé cauto al instalar software de terceros, ya que algunas aplicaciones pueden interferir con los procesos del sistema, incluidas las actualizaciones.

English

Deutsch

Français