Guía de 10 Pasos para Solucionar Problemas de Controladores Gráficos en Windows
Experimentar problemas con el controlador gráfico puede interrumpir sus tareas informáticas, provocando parpadeos en la pantalla, bloqueos o mala calidad de imagen. Esta guía ofrece 10 pasos sencillos para identificar y solucionar problemas comunes de controladores gráficos en Windows.
Puntos Clave
| Paso | Acción | Propósito |
|---|---|---|
| 1 | Actualizar el controlador gráfico | Asegurar la compatibilidad y el rendimiento óptimo. |
| 2 | Restaurar el controlador | Revertir a una versión estable anterior si surgen problemas tras una actualización. |
| 3 | Reinstalar el controlador | Corregir archivos de controlador dañados mediante una instalación limpia. |
| 4 | Buscar actualizaciones de Windows | Aplicar actualizaciones del sistema que puedan resolver conflictos de controladores. |
| 5 | Ajustar los efectos visuales | Optimizar el rendimiento modificando la configuración del sistema. |
| 6 | Ejecutar diagnósticos de hardware | Identificar posibles problemas de hardware que afecten a la tarjeta gráfica. |
| 7 | Ejecutar System File Checker (SFC) y DISM | Reparar archivos del sistema dañados que puedan impactar la funcionalidad del controlador. |
| 8 | Desactivar el overclocking (si es aplicable) | Prevenir inestabilidad causada por hardware operando por encima de sus especificaciones. |
| 9 | Comprobar compatibilidad de hardware y fuente de alimentación | Asegurar que la tarjeta gráfica es compatible y recibe suficiente energía. |
| 10 | Realizar una restauración o reinicio del sistema | Revertir el sistema a un estado anterior para solucionar problemas persistentes. |
Entienda el Error: VIDEO_TDR_FAILURE
El error VIDEO_TDR_FAILURE es un problema de Pantalla Azul de la Muerte (BSOD) relacionado con el mecanismo Timeout Detection and Recovery (TDR) de Windows. Generalmente indica que el controlador gráfico ha dejado de responder y no se ha recuperado en el tiempo esperado.
Causas Comunes
- Controladores gráficos obsoletos o dañados
- Sobrecalentamiento de la GPU
- Problemas de hardware, como una tarjeta gráfica defectuosa
- Fuente de alimentación inestable
- Corrupción de archivos del sistema
- Actualizaciones de Windows incompatibles o defectuosas
Cómo Funciona el Mecanismo TDR
Windows utiliza el sistema TDR para detectar cuándo la GPU no responde. Si el controlador gráfico no responde dentro del tiempo establecido (por defecto 2 segundos), Windows intenta reiniciar la GPU. Si el reinicio falla, el sistema se bloquea y muestra el error VIDEO_TDR_FAILURE.
Experiencia Personal: ¿Por qué ocurre más en portátiles?
En mi experiencia, este error ocurre con mayor frecuencia en portátiles con gráficos híbridos (Intel + NVIDIA/AMD) debido a conflictos entre controladores. Si utiliza un portátil para juegos, asegúrese de no forzar al sistema a usar la GPU dedicada para tareas de bajo consumo, ya que esto puede causar sobrecalentamiento excesivo e inestabilidad.
Señales de un Inminente VIDEO_TDR_FAILURE
- Congelamiento breve de la pantalla seguido de recuperación
- Aparición de artefactos (fallos, parpadeos) en la pantalla
- Fallos aleatorios del controlador gráfico con mensajes de recuperación
- Aparición de BSOD durante cargas elevadas de la GPU (por ejemplo, al jugar o editar videos)
Herramientas Recomendadas para la Solución de Problemas
- NordVPN – Útil para verificar la estabilidad de la red si ocurren fallos durante juegos en línea.
- MiniTool Power Data Recovery – Recupera archivos perdidos en caso de fallos repetitivos.
- EaseUS DriverHandy – Escanea, actualiza y repara automáticamente los controladores de su GPU.
- MiniTool ShadowMaker – Realiza copias de seguridad del sistema antes de realizar cambios en controladores o en el registro.
Próximos Pasos
Una vez que entienda qué causa el error VIDEO_TDR_FAILURE, continúe con el Paso 2: Arrancar en Modo Seguro, donde le guiaremos para solucionar el problema en un entorno seguro.
Paso 2: Arrancar en Modo Seguro
Para solucionar el error VIDEO_TDR_FAILURE, es esencial iniciar el sistema en Modo Seguro. El Modo Seguro arranca Windows con los controladores y servicios mínimos, lo que ayuda a determinar si la configuración predeterminada o los controladores básicos están causando el problema.
Métodos para Entrar en Modo Seguro
1. Desde la Configuración de Windows
- Presione Windows + I para abrir Configuración.
- Vaya a Actualización y Seguridad > Recuperación.
- Bajo Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora.
- Después del reinicio, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar.
- Al reiniciarse, presione 4 o F4 para iniciar en Modo Seguro. Para acceso a Internet, presione 5 o F5 para Modo Seguro con Red.
2. Desde la Pantalla de Inicio de Sesión
- En la pantalla de inicio de sesión, mantenga presionada la tecla Shift y haga clic en Encendido > Reiniciar.
- Tras el reinicio, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar.
- Al reiniciarse, seleccione la opción de Modo Seguro adecuada según lo descrito anteriormente.
3. Si Windows no Arranca Normalmente
- Encienda su PC. Cuando Windows intente arrancar, mantenga presionado el botón de encendido durante 10 segundos para forzar el apagado.
- Repita este proceso dos veces. En el tercer intento, Windows debería entrar en el Entorno de Recuperación de Windows (WinRE).
- En WinRE, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar.
- Después del reinicio, elija la opción de Modo Seguro deseada.
Consejo de experto: Si necesita acceder frecuentemente al Modo Seguro, considere habilitar la tecla F8 durante el arranque:
- Abra el Símbolo del sistema como administrador.
- Escriba el comando
bcdedit /set {default} bootmenupolicy legacyy presione Enter. - Reinicie su computadora. Ahora podrá presionar F8 durante el arranque para acceder a las opciones avanzadas, incluido el Modo Seguro.
Recuerde que el Modo Seguro es solo una herramienta de diagnóstico. Si el sistema funciona correctamente en Modo Seguro, es probable que la configuración predeterminada y los controladores básicos no sean la causa del problema, lo cual es crucial para continuar con la solución.
Paso 3: Buscar Actualizaciones de Windows
Es fundamental que su sistema operativo Windows esté actualizado para mantener la estabilidad y la seguridad. Las actualizaciones a menudo incluyen parches que pueden solucionar problemas conocidos, incluidos aquellos que pueden provocar el error VIDEO_TDR_FAILURE.
Cómo Buscar Actualizaciones
- Haga clic en el botón Inicio y seleccione Configuración (el ícono de engranaje).
- Vaya a Actualización y Seguridad.
- Haga clic en Windows Update en el menú de la izquierda.
- Seleccione Buscar actualizaciones.
- Si hay actualizaciones disponibles, haga clic en Descargar e instalar.
Para una guía visual, consulte las instrucciones oficiales de Microsoft: Instalar Actualizaciones de Windows.
Consejo de Experto
En mi experiencia, omitir las actualizaciones del sistema puede generar problemas de compatibilidad con los controladores de hardware, una causa común del error VIDEO_TDR_FAILURE. Recuerdo un caso en el que los errores de pantalla azul persistentes se solucionaron simplemente instalando una actualización crítica que se había pasado por alto. Actualizar regularmente asegura que su sistema disponga de las últimas correcciones y mejoras.
Activar Actualizaciones Automáticas
Para minimizar el riesgo de problemas, considere configurar su sistema para que actualice automáticamente:
- En la configuración de Windows Update, haga clic en Opciones avanzadas.
- Active la opción Recibir actualizaciones para otros productos de Microsoft cuando actualice Windows.
- Asegúrese de que, bajo Elija cómo se instalan las actualizaciones, esté seleccionada la opción Automático (recomendado).
Estas configuraciones harán que su sistema descargue e instale actualizaciones automáticamente, reduciendo la probabilidad de problemas por software desactualizado.
Para más información sobre la administración de actualizaciones en Windows, visite la página de soporte oficial de Microsoft: Instalar Actualizaciones de Windows.
Mantener el sistema actualizado es un paso proactivo para preservar la salud del sistema y prevenir errores como VIDEO_TDR_FAILURE.
Paso 4: Actualizar o Reinstalar el Controlador Gráfico
Actualizar o reinstalar su controlador gráfico es un paso crucial para solucionar el error VIDEO_TDR_FAILURE. Los controladores defectuosos o desactualizados pueden causar inestabilidad del sistema y problemas de visualización.
Actualizar el Controlador Gráfico
- Presione Windows + X y seleccione Administrador de dispositivos.
- Expanda la sección Adaptadores de pantalla.
- Haga clic derecho en su tarjeta gráfica y seleccione Actualizar controlador.
- Elija Buscar automáticamente software de controlador actualizado.
- Siga las instrucciones en pantalla para completar la actualización.
Consejo de experto: Aunque Windows puede buscar actualizaciones, a menudo es más efectivo descargar el controlador más reciente directamente desde el sitio web del fabricante, asegurándose así de obtener la versión más reciente y compatible.
Reinstalar el Controlador Gráfico
Si actualizar no resuelve el problema, reinstalar el controlador puede ayudar. Siga estos pasos:
- Abra el Administrador de dispositivos como se indicó anteriormente.
- Expanda la sección Adaptadores de pantalla.
- Haga clic derecho en su tarjeta gráfica y seleccione Desinstalar dispositivo.
- En el cuadro de diálogo, marque la opción Eliminar el software del controlador para este dispositivo y haga clic en Desinstalar.
- Reinicie su computadora. Windows reinstalará automáticamente el controlador al arrancar.
Consejo de experto: En mi experiencia, utilizar una herramienta como Display Driver Uninstaller (DDU) asegura una eliminación completa de los controladores, evitando conflictos durante la reinstalación. Use estas herramientas con precaución y siga cuidadosamente las instrucciones.
Actualización Automática de Controladores
Si prefiere automatizar el proceso, existen utilidades como EaseUS DriverHandy que escanean y actualizan los controladores de manera eficiente.
Otras Consideraciones
- Asegúrese de que su sistema esté libre de malware, ya que las infecciones pueden dañar los controladores. Se recomienda realizar análisis regulares con un antivirus de confianza.
- El overclocking puede causar inestabilidad. Si ha overclockeado su GPU, considere volver a los valores predeterminados.
- Monitoree las temperaturas del sistema. El sobrecalentamiento puede causar fallos de hardware y problemas con los controladores.
Mantener los controladores gráficos actualizados e instalados correctamente puede prevenir muchos de los problemas comunes que generan el error VIDEO_TDR_FAILURE.
Paso 5: Comprobar el Sobrecalentamiento
El sobrecalentamiento es una causa común del error VIDEO_TDR_FAILURE. Es esencial asegurarse de que los componentes del sistema, especialmente la GPU y la CPU, operen dentro de rangos de temperatura seguros para mantener la estabilidad.
Monitoreo de Temperaturas
Para monitorear eficazmente las temperaturas, considere usar herramientas especializadas. Algunas de las recomendadas son:
- HWiNFO: Ofrece monitoreo en tiempo real detallado de la CPU, GPU y otros componentes. Descargar HWiNFO.
- MSI Afterburner: Aunque es una herramienta de overclocking, también cuenta con funciones de monitoreo en tiempo real, incluida la visualización en pantalla. Descargar MSI Afterburner.
- GPU-Z: Proporciona información detallada sobre su GPU, como temperaturas, velocidades de reloj y uso de memoria. Descargar GPU-Z.
Consejo de experto: En mi experiencia, la combinación de HWiNFO y MSI Afterburner es ideal: HWiNFO ofrece diagnósticos detallados mientras que MSI Afterburner permite el monitoreo en tiempo real, especialmente durante tareas intensivas como juegos o renderizado.
Rangos de Temperatura Seguros
Es importante conocer los rangos seguros para sus componentes:
- CPU: Generalmente entre 40°C y 70°C bajo carga. Temperaturas superiores a 80°C pueden indicar problemas de refrigeración.
- GPU: Normalmente funciona de manera segura entre 60°C y 85°C bajo carga. Temperaturas constantes por encima de 90°C pueden provocar throttling térmico y daños en el hardware.
Tenga en cuenta que estos rangos pueden variar según el modelo. Consulte siempre las especificaciones del fabricante para obtener información precisa.
Acciones en Caso de Sobrecalentamiento
Si observa temperaturas elevadas, considere los siguientes pasos:
- Asegurar una buena ventilación: Coloque su computadora en un área bien ventilada y evite obstrucciones que impidan el flujo de aire.
- Limpiar el polvo: Con el tiempo, el polvo puede acumularse y bloquear los ventiladores y disipadores. Limpie regularmente su sistema con aire comprimido.
- Verificar el funcionamiento de los ventiladores: Asegúrese de que todos los ventiladores estén operando correctamente. Un ventilador defectuoso puede comprometer la eficiencia de la refrigeración.
- Reaplicar pasta térmica: La pasta térmica facilita la transferencia de calor entre los componentes y sus disipadores. Con el tiempo, puede degradarse; reaplicarla puede mejorar la refrigeración.
- Considerar soluciones de refrigeración adicionales: Si el sobrecalentamiento persiste, instale ventiladores adicionales o considere actualizar a un sistema de refrigeración líquida.
Consejo de experto: Recuerdo un caso en el que un cliente experimentaba bloqueos frecuentes debido al sobrecalentamiento de la GPU. Tras una limpieza profunda y la reaplicación de pasta térmica, las temperaturas bajaron notablemente y el sistema funcionó de manera estable.
Medidas Preventivas
Para evitar problemas de sobrecalentamiento en el futuro:
- Mantenimiento regular: Programe limpiezas periódicas para evitar la acumulación de polvo.
- Monitoreo del rendimiento del sistema: Revise las temperaturas, especialmente durante tareas intensivas, para detectar problemas a tiempo.
- Mantenga un entorno limpio: Asegúrese de que el área alrededor de su computadora esté libre de polvo.
Con un monitoreo y mantenimiento proactivo, puede prevenir problemas de sobrecalentamiento y mantener la estabilidad del sistema.
Paso 6: Ajustar la Configuración del Registro TDR (Usuarios Avanzados)
Advertencia: Este paso implica modificar el Registro de Windows, lo cual puede tener consecuencias significativas si no se realiza correctamente. Asegúrese de hacer una copia de seguridad del registro antes de proceder.
¿Qué es TDR?
Timeout Detection and Recovery (TDR) es una función de Windows que detecta cuando la GPU deja de responder e intenta reiniciarla para evitar bloqueos del sistema. Si la GPU no responde dentro del período de tiempo predeterminado (normalmente 2 segundos), Windows puede activar un error VIDEO_TDR_FAILURE y mostrar una Pantalla Azul.
Ajuste de la Configuración TDR
Aumentar el tiempo de espera TDR puede darle a la GPU más tiempo para completar operaciones, lo que podría evitar estos errores. Siga estos pasos para modificar la configuración TDR:
- Presione Win + R, escriba
regedity presione Enter para abrir el Editor del Registro. - Navegue a la siguiente ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\GraphicsDrivers
- Haga clic derecho en el panel derecho y seleccione Nuevo > Valor DWORD (32 bits). Nómbralo
TdrDelay. - Haga doble clic en
TdrDelay, seleccione Decimal y establezca el valor en10, lo que extiende el tiempo de espera a 10 segundos. - Haga clic en OK y cierre el Editor del Registro.
- Reinicie su computadora para que los cambios tengan efecto.
Consejo de Experto
En mi experiencia, aumentar el tiempo TDR puede mitigar algunos errores relacionados con la GPU; sin embargo, es crucial asegurarse de que los controladores gráficos estén actualizados y que el sistema esté libre de problemas de hardware. Un mantenimiento regular, como limpiar el sistema y garantizar una fuente de alimentación estable, también ayuda a prevenir estos errores.
Visualización del Cambio de Timeout TDR
A continuación, un gráfico de barras simple que ilustra el cambio de 2 segundos a 10 segundos:
Este gráfico muestra el aumento del valor de timeout.
Recursos Adicionales
Para obtener más información sobre la configuración TDR y sus implicaciones, consulte:
- Documentación de Microsoft sobre las claves del registro TDR
- Guía de NVIDIA para solucionar problemas TDR
Recuerde modificar la configuración del sistema con precaución. Siempre haga copias de seguridad y comprenda los cambios que está realizando.
Paso 7: Ejecutar System File Checker (SFC) y DISM
Asegurar la integridad de los archivos del sistema es esencial para mantener un sistema operativo estable y eficiente. Dos herramientas clave para esto son el System File Checker (SFC) y el Deployment Image Servicing and Management (DISM). Estas herramientas son invaluables para diagnosticar y reparar corrupciones en los archivos del sistema.
Entendiendo SFC y DISM
- System File Checker (SFC): Escanea y repara archivos del sistema dañados o faltantes reemplazándolos con las versiones correctas.
- Deployment Image Servicing and Management (DISM): Repara la imagen del sistema Windows, solucionando problemas que SFC no puede arreglar.
Cuándo Usar Estas Herramientas
Se recomienda ejecutar estas herramientas cuando se presenten:
- Reinicios o pantallas azules frecuentes.
- Comportamientos inusuales o problemas de rendimiento en el sistema.
- Errores que indiquen corrupción de archivos del sistema.
Ejecutar DISM
Antes de ejecutar SFC, es aconsejable ejecutar DISM para asegurarse de que la imagen del sistema esté intacta. Siga estos pasos:
- Abra el Símbolo del sistema con privilegios de administrador:
- Presione Windows + X y seleccione Símbolo del sistema (Admin).
- En la ventana, escriba el siguiente comando y presione Enter:
DISM.exe /Online /Cleanup-image /Restorehealth
Este proceso puede tardar varios minutos. DISM utilizará Windows Update para obtener los archivos necesarios para reparar las corrupciones. Si Windows Update no funciona correctamente, puede especificar una fuente de reparación conocida con:
DISM.exe /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth /Source:C:\RepairSource\Windows /LimitAccess
Reemplace C:\RepairSource\Windows con la ruta a su fuente de reparación. Para más información, consulte la documentación de Microsoft. :contentReference[oaicite:0]{index=0}
Ejecutar SFC
Después de completar DISM, proceda con SFC:
- En la misma ventana del Símbolo del sistema, escriba el siguiente comando y presione Enter:
sfc /scannow
SFC escaneará todos los archivos protegidos del sistema y reemplazará los archivos dañados con la copia en caché. Este proceso puede tardar un tiempo. Al finalizar, podrá recibir uno de los siguientes mensajes:
- Windows Resource Protection no encontró violaciones de integridad: No se encontraron problemas.
- Windows Resource Protection encontró archivos dañados y los reparó correctamente: Se solucionaron los problemas identificados.
- Windows Resource Protection encontró archivos dañados pero no pudo reparar algunos de ellos: Podría ser necesaria una reparación manual.
Para obtener detalles, puede ver el archivo CBS.log con el siguiente comando:
findstr /c:"[SR]" %windir%\Logs\CBS\CBS.log >"%userprofile%\Desktop\sfcdetails.txt"
Este comando creará un archivo de texto en su escritorio con los detalles del escaneo. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
Consejo de Experto
En mi experiencia, ejecutar estas herramientas regularmente ayuda a identificar y solucionar problemas antes de que se agraven. Siempre haga una copia de seguridad de su sistema antes de realizar cambios significativos o reparaciones, y si no se siente cómodo realizándolo, busque la ayuda de un profesional.
Recursos Adicionales
Para obtener más detalles, consulte los siguientes enlaces:
- Uso de System File Checker para reparar archivos del sistema faltantes o dañados
- Cómo usar System File Checker en Windows
Paso 8: Desactivar el Overclocking (si es aplicable)
El overclocking implica operar su CPU o GPU a velocidades superiores a los valores predeterminados para aumentar el rendimiento. Aunque esto puede mejorar el rendimiento, también puede provocar inestabilidad, sobrecalentamiento o incluso daños en el hardware. Si experimenta bloqueos o sobrecalentamiento, es aconsejable desactivar el overclocking.
Desactivar el Overclocking de la CPU
Para devolver la CPU a sus valores predeterminados, puede hacerlo a través del BIOS/UEFI o mediante la configuración de Windows.
Método 1: Desde el BIOS/UEFI
- Reinicie su computadora.
- Durante el arranque, presione la tecla designada (por ejemplo, Del, F2 o F12) para ingresar al BIOS/UEFI (consulte el manual de su placa base).
- Navegue a la pestaña “Avanzado” o “Rendimiento”.
- Busque las configuraciones relacionadas con el overclocking, como “Frecuencia de la CPU”, “Multiplicador” o “Relación de Núcleos”.
- Restablezca estos valores a sus configuraciones predeterminadas o desactive las funciones de overclocking.
- Guarde los cambios y salga del BIOS/UEFI.
Método 2: Desde la Configuración de Energía de Windows
- Presione Windows + I para abrir Configuración.
- Seleccione “Sistema” y luego “Energía y suspensión”.
- Haga clic en “Opciones de energía adicionales”.
- Junto a su plan de energía seleccionado, haga clic en “Cambiar la configuración del plan”.
- Seleccione “Cambiar la configuración avanzada de energía”.
- Expanda “Administración de energía del procesador” y luego “Estado máximo del procesador”.
- Establezca el valor en 99% para evitar que la CPU alcance su frecuencia máxima.
- Haga clic en “Aplicar” y luego en “Aceptar”.
Este método limita el overclocking sin necesidad de entrar al BIOS.
Desactivar el Overclocking de la GPU
Las GPUs overclockeadas pueden causar problemas de visualización o inestabilidad. Para desactivar el overclocking:
Método 1: Desde el Panel de Control del Fabricante
- NVIDIA:
- Haga clic derecho en el escritorio y seleccione “Panel de control de NVIDIA”.
- Vaya a “Administrar la configuración 3D”.
- Bajo “Configuración global”, busque “Modo de administración de energía” y configúrelo en “Óptimo”.
- AMD:
- Haga clic derecho en el escritorio y seleccione “AMD Radeon Software”.
- Haga clic en la pestaña “Rendimiento” y luego en “Ajustes”.
- Localice la sección de la GPU y configure el “Control de Tuning” en “Predeterminado”.
Método 2: Utilizando Software de Terceros
- Abra MSI Afterburner.
- Haga clic en el botón “Restablecer” para volver a las velocidades de reloj predeterminadas.
- Guarde la configuración y cierre la aplicación.
Desinstalar cualquier software de overclocking puede asegurar que no se apliquen configuraciones personalizadas durante el arranque.
Consejo de Experto
Registre sus configuraciones actuales antes de hacer cambios para poder revertirlos si es necesario. Monitoree las temperaturas del sistema después de desactivar el overclocking para confirmar la estabilidad. Si le preocupa la integridad de sus datos, realice una copia de seguridad utilizando herramientas como MiniTool ShadowMaker.
Recuerde que mantener la estabilidad del sistema y la longevidad del hardware es siempre una prioridad sobre mejoras temporales en el rendimiento.
Paso 9: Comprobar Compatibilidad de Hardware y Fuente de Alimentación
Es crucial que todos los componentes de su hardware sean compatibles y que la fuente de alimentación sea adecuada. Un hardware incompatible o una fuente de alimentación insuficiente pueden causar errores como el VIDEO_TDR_FAILURE.
1. Verificar Compatibilidad de Hardware
Asegúrese de que todos los componentes de su sistema sean compatibles entre sí:
- Placa base y GPU: Verifique las especificaciones de ambos componentes para confirmar la compatibilidad.
- Memoria RAM: Asegúrese de que los módulos de RAM sean compatibles y estén correctamente instalados. Una instalación incorrecta o incompatible puede provocar errores en el sistema.
2. Evaluar la Fuente de Alimentación
Una fuente de alimentación inadecuada puede afectar la estabilidad del sistema, especialmente bajo cargas elevadas. Verifique que su PSU pueda suministrar la potencia necesaria:
- Calcular el Requerimiento de Potencia: Utilice una calculadora en línea para estimar el consumo de energía de su sistema.
- Verificar las Especificaciones del PSU: Compare el requerimiento calculado con las especificaciones de su fuente, especialmente en el riel de +12V.
- Revisar Conexiones: Asegúrese de que todos los conectores estén firmemente conectados al hardware.
3. Monitorear las Temperaturas del Sistema
El sobrecalentamiento puede causar fallos en el hardware. Utilice herramientas de monitoreo para verificar las temperaturas:
- Use Herramientas de Monitoreo: Emplee software para vigilar las temperaturas de la CPU, GPU y otros componentes.
- Asegúrese de una Buena Refrigeración: Compruebe que todos los ventiladores funcionen y que el flujo de aire en la carcasa no esté obstruido.
Consejo de Experto
Incluso los profesionales experimentados pueden subestimar la importancia de una fuente de alimentación de calidad. En un caso, el reemplazo de un PSU subdimensionado solucionó reinicios frecuentes. Asegúrese de que su fuente de alimentación no solo cubra sus necesidades actuales, sino también futuras actualizaciones.
Herramientas Recomendadas
Utilice soluciones de software confiables para monitorear el rendimiento del hardware y garantizar valores óptimos.
Paso 10: Realizar una Restauración o Reinicio del Sistema
Cuando los problemas del sistema persisten, realizar una Restauración del Sistema o un Reinicio del Sistema puede ser una solución efectiva. A continuación, se detalla el procedimiento:
Restauración del Sistema
La Restauración del Sistema le permite volver a un estado anterior sin afectar sus archivos personales.
- Haga clic en el botón Inicio.
- Escriba Recuperación en el campo de búsqueda y seleccione Recuperación de los resultados.
- Haga clic en Abrir Restauración del Sistema.
- En la ventana de Restauración del Sistema, haga clic en Siguiente.
- Seleccione un punto de restauración de la lista y haga clic en Siguiente.
- Confirme su selección y haga clic en Finalizar.
- Su sistema se reiniciará para aplicar la restauración.
Nota: Asegúrese de que la Protección del Sistema esté activada en su disco de sistema. De lo contrario, actívela antes de proceder.
Reinicio del Sistema
Si la Restauración del Sistema no resuelve el problema, puede optar por un Reinicio del Sistema, que reinstala Windows. Tiene dos opciones:
- Mantener mis archivos: Elimina aplicaciones y configuraciones, pero conserva los archivos personales.
- Quitar todo: Elimina archivos personales, aplicaciones y configuraciones.
Para realizar un reinicio:
- Vaya a Configuración > Actualización y Seguridad > Recuperación.
- Bajo Restablecer este PC, haga clic en Comenzar.
- Elija entre Mantener mis archivos o Quitar todo, según sus necesidades.
- Siga las instrucciones en pantalla para completar el proceso.
Advertencia: Un reinicio es una acción drástica. Realice una copia de seguridad completa de sus datos importantes antes de proceder, especialmente si elige la opción “Quitar todo”.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué hago si actualizar mi controlador gráfico no soluciona el problema?
-
Si la actualización no resuelve el problema, pruebe lo siguiente:
- Realice una instalación limpia del controlador para eliminar conflictos potenciales.
- Verifique si existen problemas de hardware, como sobrecalentamiento o daños físicos.
- Asegúrese de que la fuente de alimentación de su sistema sea adecuada.
- Consulte los recursos de soporte del fabricante para obtener ayuda adicional.
- ¿Cómo puedo saber si mi tarjeta gráfica está fallando?
-
Los signos típicos de una tarjeta gráfica defectuosa incluyen:
- Artefactos visuales en la pantalla, como líneas o parpadeos.
- Bloqueos frecuentes o pantallas azules.
- Sobrecalentamiento durante el funcionamiento normal.
- Disminución del rendimiento en aplicaciones gráficamente intensivas.
- ¿Es necesario actualizar mi controlador gráfico si no tengo problemas?
- Aunque no es obligatorio, actualizar su controlador gráfico puede ofrecer mejoras en el rendimiento y parches de seguridad. Si su sistema es estable y no observa problemas, la actualización es opcional.
- ¿Puede el overclocking de mi tarjeta gráfica causar inestabilidad?
- Sí, el overclocking puede provocar inestabilidad, sobrecalentamiento y daños en el hardware si no se realiza correctamente. Es fundamental monitorear las temperaturas y, de ser necesario, volver a los valores predeterminados.
- ¿Cómo realizo una Restauración del Sistema para solucionar problemas relacionados con los controladores?
-
Para realizar una Restauración del Sistema:
- Presione la tecla Windows, escriba Restauración del Sistema y seleccione Crear un punto de restauración.
- En la ventana de Propiedades del Sistema, haga clic en Restauración del Sistema.
- Siga las instrucciones para seleccionar un punto de restauración anterior a la aparición del problema.
- Confirme la selección y permita que el sistema se reinicie para completar el proceso.
