Cómo solucionar el error “DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL”. Guía paso a paso

Guía Completa para Solucionar Errores de Pantalla Azul de la Muerte (BSOD) en Windows

La Pantalla Azul de la Muerte (BSOD) es una pantalla de error crítico que muestra Windows cuando el sistema encuentra un problema grave. En esta guía, encontrará instrucciones paso a paso para solucionar y resolver errores de BSOD.

Resumen Breve para Solucionar Rápidamente los Errores de BSOD

  1. Identificar cambios recientes
    • Revise el hardware o software instalado recientemente.
    • Desinstale las adiciones recientes para determinar si provocan el problema.
  2. Iniciar en modo seguro
    • Reinicie su computadora y presione F8 (o siga los pasos para las versiones más recientes de Windows) antes de que cargue el sistema operativo.
    • Seleccione “Modo seguro” para cargar el sistema con los controladores mínimos necesarios.
  3. Actualizar o revertir controladores
    • Abra el Administrador de dispositivos.
    • Identifique los dispositivos que muestren símbolos de advertencia.
    • Actualice o revierta los controladores según corresponda.
  4. Ejecutar el Diagnóstico de Memoria de Windows
    • Presione Windows + R, escriba “mdsched.exe” y presione Enter.
    • Elija reiniciar y buscar problemas.
  5. Buscar archivos del sistema dañados
    • Abra el Símbolo del sistema como administrador.
    • Ejecute “sfc /scannow” para analizar y reparar los archivos del sistema.
  6. Analizar en busca de malware
    • Use un antivirus confiable para realizar un análisis completo del sistema.
    • Elimine cualquier amenaza detectada.
  7. Verificar sobrecalentamiento y problemas de hardware
    • Asegúrese de contar con ventilación adecuada y limpie los componentes internos.
    • Utilice herramientas de diagnóstico de hardware para revisar componentes defectuosos.
  8. Realizar una restauración o reinicio del sistema
    • Acceda a la Restauración del Sistema desde el Panel de control o la Configuración de Windows.
    • Elija un punto de restauración anterior a la aparición del problema.
    • Si el problema persiste, considere restablecer el sistema.

Paso 1: Identificar Cambios Recientes

Para solucionar el error DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL, es fundamental evaluar los cambios recientes realizados en el sistema. Dichos cambios suelen ser la causa principal de este problema.

1. Revisar instalaciones y actualizaciones de software recientes

  • Nuevo software: Piense en cualquier aplicación que haya instalado recientemente. Algunos programas podrían añadir controladores o servicios que entren en conflicto con los componentes existentes del sistema.
  • Actualizaciones de Windows: Determine si el error coincidió con una actualización reciente de Windows. A veces, las actualizaciones pueden generar problemas de compatibilidad de forma no intencional.
  • Actualizaciones de controladores: Considere si actualizó recientemente algún controlador de hardware. Aunque las actualizaciones buscan mejorar el rendimiento, en ocasiones pueden causar inestabilidad.

2. Evaluar cambios de hardware recientes

  • Nuevo hardware: Si agregó componentes nuevos como una tarjeta gráfica o un dispositivo externo, asegúrese de que estén instalados correctamente y sean compatibles con su sistema.
  • Dispositivos periféricos: Desconecte cualquier dispositivo externo nuevo para ver si el error persiste. A veces, los periféricos pueden generar conflictos de controladores.

3. Utilizar puntos de restauración del sistema

Windows ofrece la función Restaurar sistema, que permite regresar su sistema a un estado anterior, antes de que se realizaran ciertos cambios.

  1. Presione la tecla Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
  2. Escriba rstrui.exe y presione Enter.
  3. Siga las instrucciones para elegir un punto de restauración anterior al momento en que apareció el error.
Consejo del experto: Siempre cree un punto de restauración antes de realizar cambios importantes en el sistema. Este paso proactivo puede ahorrarle tiempo y evitar posibles complicaciones.

4. Comprobar conflictos de controladores

Los controladores en conflicto son una causa principal del error DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL.

  1. Presione Windows + X y seleccione Administrador de dispositivos.
  2. Busque dispositivos marcados con un signo de exclamación amarillo, lo que indica problemas.
  3. Haga clic derecho en el dispositivo con problemas y seleccione Propiedades.
  4. En la pestaña Controlador, puede elegir Revertir al controlador anterior (si está disponible) o Actualizar controlador para ver si una versión más reciente soluciona el problema.
Recomendación práctica: Según mi experiencia, el software antivirus de terceros puede a veces interferir con los controladores del sistema. Si instaló o actualizó dicho software recientemente, considere desactivarlo o desinstalarlo temporalmente para ver si es el causante.

Revisar minuciosamente los cambios recientes y usar las herramientas integradas de Windows le permitirá identificar y abordar eficazmente las causas del error DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL.

Paso 2: Iniciar en Modo Seguro

Para abordar el error DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL, iniciar en modo seguro es un valioso paso de diagnóstico. El modo seguro inicia Windows con un conjunto mínimo de controladores y servicios, lo que ayuda a determinar si los procesos en segundo plano causan el problema.

Métodos para iniciar en modo seguro

1. Desde la Configuración de Windows

  1. Presione Windows + I para abrir Configuración.
  2. Vaya a Actualización y seguridad.
  3. Seleccione Recuperación en el panel izquierdo.
  4. En la sección Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora.
  5. Tras reiniciarse el sistema, elija Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar.
  6. Al reiniciar, seleccione la opción 4 o presione F4 para iniciar en modo seguro. Para habilitar la red, elija la opción 5 o presione F5 para Modo seguro con funciones de red.

2. Usando la pantalla de inicio de sesión

  1. En la pantalla de inicio de sesión, mantenga presionada la tecla Shift y seleccione Inicio/Apagado > Reiniciar.
  2. Después del reinicio, diríjase a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar.
  3. Una vez que el sistema se reinicie, seleccione la opción 4 o presione F4 para el modo seguro. Para habilitar la red, seleccione la opción 5 o presione F5.

3. Si Windows no inicia

  1. Encienda su computadora. Mientras Windows intenta iniciarse, mantenga presionado el botón de encendido durante 10 segundos para forzar un apagado.
  2. Repita este proceso dos veces más. Al tercer intento de inicio, Windows debería ingresar al Entorno de recuperación de Windows (WinRE).
  3. En WinRE, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar.
  4. Después de reiniciar, seleccione la opción 4 o presione F4 para modo seguro. Para conexión a internet, elija la opción 5 o presione F5.
Consejo experto: Si sospecha que una actualización reciente de controladores es la causa, iniciar en modo seguro con funciones de red le permite acceder a Internet para descargar e instalar una versión alternativa del controlador.

Al iniciar en modo seguro, podrá determinar si el error DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL se debe a aplicaciones o controladores de terceros. Si el error no ocurre en modo seguro, es probable que un servicio o controlador no esencial sea el culpable.

Paso 3: Actualizar o Revertir Controladores

Para solucionar el error DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL, a menudo es necesario gestionar los controladores del sistema. Dependiendo de la situación, actualizar a la versión más reciente o retroceder a una anterior puede resolver el problema.

Actualizar controladores

Los controladores desactualizados pueden provocar inestabilidad. Siga estos pasos para actualizarlos:

  1. Presione Windows + X y seleccione Administrador de dispositivos.
  2. Expanda la categoría del dispositivo que desea actualizar (por ejemplo, Adaptadores de red).
  3. Haga clic derecho en el dispositivo específico y seleccione Actualizar controlador.
  4. Seleccione Buscar controladores automáticamente. Windows buscará e instalará las actualizaciones disponibles.

Si Windows no encuentra un nuevo controlador, considere visitar el sitio web del fabricante para obtener la versión más reciente. Asegúrese siempre de la compatibilidad con su sistema para evitar más problemas.

Revertir controladores

Si el error apareció tras actualizar un controlador recientemente, volver a la versión anterior podría ayudar:

  1. Abrir Administrador de dispositivos como se describió antes.
  2. Localice y haga doble clic en el dispositivo problemático para abrir sus propiedades.
  3. Vaya a la pestaña Controlador.
  4. Haga clic en Revertir al controlador anterior. Si esta opción está desactivada, no hay una versión anterior disponible y deberá instalarla manualmente.
  5. Siga las instrucciones en pantalla y reinicie la computadora si se le solicita.
Consejo del experto: Antes de realizar cambios en los controladores, cree un punto de restauración del sistema. De esta forma, podrá revertir su equipo a su estado anterior si la actualización o el retroceso no solucionan el problema o generan otros nuevos.

Uso de herramientas de gestión de controladores

Para simplificar la actualización y la reversión de controladores, puede utilizar software especializado. Herramientas como
EaseUS DriverHandy
facilitan el proceso al buscar automáticamente controladores desactualizados o problemáticos y ofrecer opciones para actualizarlos o revertirlos.

Mediante una gestión cuidadosa de los controladores del sistema, podrá abordar de manera efectiva el error DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL y mantener la estabilidad general del sistema.

Paso 4: Ejecutar el Diagnóstico de Memoria de Windows

Los problemas de memoria pueden generar errores en el sistema, incluido el DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL. Para verificar posibles problemas de memoria, utilice la herramienta integrada Diagnóstico de Memoria de Windows.

Iniciando el Diagnóstico de Memoria de Windows

  1. Guarde su trabajo y cierre cualquier aplicación abierta.
  2. Presione la tecla Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
  3. Escriba mdsched.exe y presione Enter.
  4. En la ventana que aparece, seleccione Reiniciar ahora y comprobar si hay problemas (recomendado).

Su computadora se reiniciará y la herramienta comenzará a comprobar la memoria de su sistema en busca de errores.

Entendiendo el proceso de diagnóstico

Tras reiniciarse, la herramienta de Diagnóstico de Memoria de Windows ejecutará una serie de pruebas. De forma predeterminada, realiza una prueba estándar, pero puede acceder a opciones más avanzadas:

  • Presione F1 para acceder al menú de opciones.
  • Use las flechas para navegar por las siguientes configuraciones:
    • Test Mix: Elija entre Básica, Estándar o Extendida.
    • Cache: Seleccione la configuración de caché para cada prueba.
    • Pass Count: Determine cuántas veces se ejecutarán las pruebas.
  • Después de configurar las opciones, presione F10 para aplicar y comenzar la prueba.

El diagnóstico puede tardar dependiendo de las opciones elegidas y del tamaño de la memoria. Una vez finalizado, su computadora se reiniciará y los resultados se mostrarán al iniciar sesión.

Consejo del experto: Si la herramienta no muestra automáticamente los resultados tras el reinicio, puede consultarlos de forma manual:
  1. Presione Windows + X y seleccione Visor de eventos.
  2. Vaya a Registros de Windows > Sistema.
  3. Haga clic en Buscar en el panel derecho y escriba MemoryDiagnostics-Results, luego haga clic en Buscar siguiente.
  4. Haga doble clic en el resultado relevante para ver información detallada.

Interpretar los resultados

Si la herramienta detecta errores de memoria, es recomendable probar cada módulo de RAM individualmente para identificar el que esté fallando. Asegúrese de apagar y desconectar el equipo antes de retirar o volver a colocar los módulos de memoria. Si no se siente seguro, consulte a un técnico profesional.

Abordar los problemas de memoria con prontitud puede prevenir más inestabilidad en el sistema y posibles pérdidas de datos.

Paso 5: Buscar Archivos del Sistema Dañados

Los archivos de sistema corruptos pueden causar diversos problemas, incluidos la inestabilidad del sistema y fallas de aplicaciones. Para identificar y reparar estos archivos, Windows ofrece herramientas integradas: el Comprobador de Archivos de Sistema (SFC) y la herramienta de Administración y mantenimiento de imágenes de implementación (DISM).

Ejecutar el Comprobador de Archivos de Sistema (SFC)

  1. Abra el Símbolo del sistema con privilegios de administrador:
    • Presione Win + S, escriba cmd, haga clic derecho en Símbolo del sistema y seleccione Ejecutar como administrador.
  2. En la ventana del símbolo del sistema, escriba el siguiente comando y presione Enter:
    sfc /scannow
  3. Espere a que finalice el escaneo. La herramienta reparará automáticamente los problemas que encuentre. El proceso puede tardar según la configuración de su sistema.

Ejecutar la herramienta DISM (Administración y mantenimiento de imágenes de implementación)

Si la herramienta SFC no resuelve los problemas, continúe con DISM:

  1. Abra el Símbolo del sistema con privilegios de administrador, como se describió antes.
  2. Escriba el siguiente comando y presione Enter:
    DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
  3. Permita que el proceso se complete sin interrupciones. Esto puede tomar varios minutos.
  4. Después de terminar, se recomienda ejecutar nuevamente el escaneo de SFC para confirmar que todos los problemas se hayan solucionado.

Importancia de un mantenimiento regular del sistema

Revisar y reparar de manera periódica los archivos corruptos del sistema es crucial para mantener la estabilidad y el rendimiento de Windows. Como profesional de TI, he visto numerosos casos donde la manutención de rutina evita fallas significativas. Incluir estos análisis en su mantenimiento regular puede ahorrar tiempo y prevenir incidentes.

Recursos adicionales

Para obtener más información detallada, consulte la documentación oficial de Microsoft sobre cómo usar el Comprobador de Archivos de Sistema para reparar archivos dañados o faltantes.
:contentReference[oaicite:0]{index=0}

Siguiendo estos pasos, podrá identificar y reparar archivos del sistema dañados de manera efectiva, asegurando que su sistema operativo Windows se mantenga estable y eficiente.

Paso 6: Analizar en Busca de Malware

El malware puede comprometer de forma significativa el rendimiento y la seguridad de su sistema. Realizar análisis regulares de su equipo es esencial para mantenerlo en buen estado. A continuación, se explica cómo efectuar un análisis exhaustivo de malware:

Usar Seguridad de Windows

Seguridad de Windows (anteriormente conocido como Windows Defender) viene integrado en Windows 10 y 11. Para usarlo:

  1. Haga clic en el menú Inicio y escriba Seguridad de Windows.
  2. Seleccione Protección contra virus y amenazas.
  3. Haga clic en Examen rápido para llevar a cabo un análisis básico. Para un examen más completo, elija Opciones de examen y seleccione Examen completo.

Consejo: Si sospecha que existe malware profundamente arraigado, considere ejecutar un examen sin conexión de Microsoft Defender. Esta característica reinicia su computadora y busca amenazas fuera del entorno estándar de Windows, aumentando la probabilidad de detección. Para iniciarlo:

  1. En Opciones de examen, seleccione Examen sin conexión de Microsoft Defender.
  2. Haga clic en Examinar ahora. Su sistema se reiniciará y el análisis sin conexión comenzará automáticamente.

Uso de software antivirus de terceros

Aunque Seguridad de Windows ofrece protección sólida, complementarla con un programa antivirus de terceros confiable brinda una capa adicional de seguridad. Una herramienta recomendada es Malwarebytes, conocida por su eficacia en la detección y eliminación de diversos tipos de malware.

Experiencia personal: En mis años de mantenimiento de sistemas, he comprobado que ejecutar tanto Seguridad de Windows como Malwarebytes garantiza una protección más completa. En ocasiones, una detecta amenazas que la otra no, resaltando la importancia de un enfoque multifacético.

Rutina de escaneo regular

La constancia es clave:

  • Examen rápido: Realícelo a diario para localizar rápidamente amenazas inmediatas.
  • Examen completo: Prográmelo semanalmente para asegurarse de que no exista malware en áreas de su sistema menos utilizadas.

La consistencia en el escaneo ayuda a la detección temprana y la prevención de posibles amenazas.

Medidas de seguridad adicionales

Además de los análisis periódicos, considere lo siguiente:

  • Mantenga su sistema actualizado: Asegúrese de que su sistema operativo y todos los programas estén al día para corregir vulnerabilidades.
  • Sea precavido con las descargas: Instale software solo de fuentes confiables para minimizar el riesgo de infección.
  • Use una VPN: Una Red Privada Virtual encripta su conexión a internet, añadiendo una capa de seguridad adicional, especialmente en redes Wi-Fi públicas.
    NordVPN
    es una opción confiable.

Al seguir estas prácticas, reducirá de forma significativa el riesgo de infecciones de malware y mantendrá un entorno informático seguro.

Paso 7: Verificar Sobrecalentamiento y Problemas de Hardware

El sobrecalentamiento y los fallos de hardware pueden afectar de forma notable el rendimiento y la vida útil de su computadora. Como especialista en diagnóstico de sistemas, recomiendo estos pasos para identificar y resolver dichas fallas:

Señales de sobrecalentamiento

  • Apagados o reinicios inesperados del sistema.
  • Errores de pantalla azul frecuentes.
  • Ruido excesivo de los ventiladores debido a que funcionan a alta velocidad.
  • Rendimiento reducido o lentitud general del sistema.
  • El equipo se siente muy caliente al tacto, especialmente cerca de la CPU.

Monitoreo de temperaturas del sistema

Para supervisar eficazmente las temperaturas, considere usar software especializado que proporcione datos en tiempo real de varios componentes de hardware:

  • Core Temp: Ofrece lecturas detalladas de la temperatura de la CPU.
  • HWMonitor: Brinda un monitoreo completo de temperaturas, voltajes y velocidades de ventiladores.
  • SpeedFan: Permite la monitorización de temperaturas y el control de la velocidad de los ventiladores.

La supervisión periódica ayuda a detectar variaciones anormales de temperatura.

Medidas preventivas y soluciones

  1. Asegurar una ventilación adecuada: Coloque su computadora sobre una superficie dura y plana. Evite usar laptops en superficies blandas como camas o sofás, donde se puedan bloquear las ventilaciones.
  2. Limpiar componentes internos: Con el tiempo, el polvo se acumula e impide un correcto flujo de aire. Limpie periódicamente el interior de la computadora, especialmente ventiladores y disipadores de calor, con aire comprimido.
  3. Verificar el funcionamiento de los ventiladores: Asegúrese de que todos los ventiladores funcionen correctamente. Un ventilador averiado puede dar lugar a una refrigeración insuficiente y sobrecalentamiento.
  4. Reaplicar pasta térmica: El material térmico entre la CPU y su disipador puede degradarse con el tiempo. Reaplicar una pasta térmica de buena calidad puede mejorar la transferencia de calor y la refrigeración.
  5. Gestionar procesos en segundo plano: Cierre aplicaciones y procesos innecesarios para reducir la carga de la CPU y la generación de calor. El uso de herramientas de optimización del sistema puede ayudar en esta gestión.

Consejo profesional

En mi experiencia, a menudo se pasa por alto la importancia del entorno donde se ubica la computadora. Asegúrese de que el lugar tenga una temperatura fresca y una buena ventilación. Además, considere invertir en soluciones de refrigeración adicionales, como bases de enfriamiento para laptops o ventiladores extra para gabinetes de escritorio, para mejorar la circulación de aire y la disipación de calor.

Herramientas recomendadas

Para mantener un rendimiento óptimo y evitar el sobrecalentamiento, considere el uso de herramientas de optimización del sistema y actualización de controladores. Estas pueden ayudar a gestionar los recursos eficientemente y a garantizar que los componentes funcionen correctamente:

  • EaseUS DriverHandy: Permite escanear, actualizar y reparar los controladores de su PC para evitar fallas de hardware.
  • MiniTool ShadowMaker: Proporciona soluciones de respaldo del sistema para proteger sus datos ante posibles fallas de hardware.

La supervisión y el mantenimiento proactivo de su hardware pueden prevenir problemas de sobrecalentamiento y prolongar la vida útil de sus componentes.

Paso 8: Realizar una Restauración o Reinicio del Sistema

Cuando se trata de problemas persistentes del sistema, realizar una Restauración del Sistema o un Restablecimiento del Sistema puede ser una solución efectiva. A continuación, se detallan los procedimientos:

Restauración del Sistema

La Restauración del Sistema permite revertir su equipo a un punto anterior en el tiempo para deshacer los cambios recientes que podrían haber causado el problema. Este proceso afecta a los archivos del sistema, aplicaciones instaladas y valores del registro, pero no elimina sus archivos personales.

  1. Presione Win + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
  2. Escriba rstrui.exe y presione Enter.
  3. En la ventana de Restaurar sistema, haga clic en Siguiente.
  4. Seleccione un punto de restauración de la lista. Si no ve el que desea, marque la opción Mostrar más puntos de restauración.
  5. Haga clic en Siguiente y luego en Finalizar para confirmar. Su sistema se reiniciará para aplicar el punto de restauración.

Nota: Asegúrese de que la Restauración del Sistema esté habilitada. Si está desactivada, deberá activarla y crear puntos de restauración manualmente. Para instrucciones más detalladas, consulte la guía oficial de Microsoft sobre
Restaurar sistema.

Restablecimiento del Sistema

Si la Restauración del Sistema no resuelve el problema, considere realizar un Restablecimiento. Este proceso reinstala Windows y le permite elegir si desea conservar sus archivos personales o eliminarlos por completo.

  1. Abra la aplicación Configuración presionando Win + I.
  2. Navegue hasta Actualización y seguridad > Recuperación.
  3. En la sección Restablecer este PC, haga clic en Comenzar.
  4. Elija entre Conservar mis archivos o Quitar todo, según su preferencia.
  5. Siga las instrucciones en pantalla para completar el proceso de restablecimiento.

Consejo del experto: Antes de restablecer el sistema, es aconsejable respaldar sus datos importantes en una unidad externa o almacenamiento en la nube para evitar pérdidas. Además, asegúrese de mantener el dispositivo conectado a la corriente para prevenir interrupciones.

Siguiendo estos pasos, podrá restaurar o reiniciar su sistema para resolver problemas persistentes.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Pantalla Azul de la Muerte (BSOD)?
La Pantalla Azul de la Muerte (BSOD) es un error crítico que muestra Windows cuando el sistema se enfrenta a un problema grave del cual no puede recuperarse. Esto suele provocar el bloqueo del sistema y puede originarse por fallos de hardware, conflictos de controladores, archivos de sistema dañados o problemas de software.
[Fuente]
¿Cuáles son las causas más comunes de los errores BSOD?
Las causas típicas incluyen:
  • Componentes de hardware defectuosos (por ejemplo, RAM o discos duros)
  • Sobrecalentamiento de componentes
  • Conflictos o corrupción en controladores
  • Incompatibilidades de software
  • Infecciones de malware
  • Archivos del sistema dañados

[Fuente]

¿Cómo puedo solucionar un error BSOD?
Para solucionar un error BSOD, puede:
  1. Quitar cualquier hardware nuevo.
  2. Iniciar su PC en modo seguro.
  3. Revisar el Administrador de dispositivos para detectar problemas.
  4. Asegurarse de tener espacio libre suficiente en el disco duro.
  5. Instalar las últimas actualizaciones de Windows.

[Fuente]

¿Puede el malware provocar un BSOD?
Sí, el malware puede provocar errores BSOD al dañar archivos de sistema críticos, lo que ocasiona inestabilidad y bloqueos. Realizar un análisis exhaustivo de malware ayuda a detectar y eliminar el software malicioso responsable.
[Fuente]
¿Es seguro realizar una restauración del sistema para corregir un BSOD?
La restauración del sistema puede ser eficaz para revertir su equipo a un estado anterior antes de la aparición del BSOD, deshaciendo los cambios recientes que pudieron haber desencadenado el error. No obstante, es importante respaldar sus datos importantes antes de proceder, ya que se pueden ver afectadas aplicaciones instaladas y configuraciones del sistema.
[Fuente]

English

Deutsch

Français