Guía en 10 pasos para resolver problemas en la actualización a Windows 11
Actualizar a Windows 11 puede presentar diversos desafíos, desde problemas de compatibilidad de hardware hasta conflictos de software. Esta guía ofrece diez pasos prácticos para identificar y solucionar los problemas más comunes, asegurando una transición más fluida al sistema operativo más reciente de Microsoft.
Puntos clave
| Paso | Acción | Objetivo |
|---|---|---|
| 1 | Verificar los requisitos del sistema | Asegurarse de que el hardware cumpla con las especificaciones mínimas de Windows 11. |
| 2 | Actualizar los controladores | Evitar problemas de compatibilidad instalando los controladores más recientes. |
| 3 | Instalar controladores faltantes | Garantizar el funcionamiento correcto de todos los dispositivos de hardware. |
| 4 | Desinstalar programas incompatibles | Reducir conflictos de software durante la instalación. |
| 5 | Desinstalar antivirus de terceros | Prevenir interferencias con los procesos del sistema para mantener la estabilidad. |
| 6 | Actualizar el BIOS | Mejorar la estabilidad, compatibilidad y rendimiento del sistema. |
| 7 | Desinstalar clientes VPN | Evitar problemas de red que puedan interferir con la actualización. |
| 8 | Ajustar la tensión de la CPU | Estabilizar el rendimiento del sistema durante el proceso de actualización. |
| 9 | Verificar y reemplazar la RAM defectuosa | Asegurar la estabilidad del sistema identificando y sustituyendo módulos de memoria defectuosos. |
| 10 | Ejecutar SFC y DISM | Reparar archivos del sistema dañados para permitir una actualización exitosa. |
Paso 1: Desactivar el inicio rápido
Desactivar el inicio rápido puede ayudar a resolver el error KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED al forzar un apagado completo del sistema, evitando conflictos de controladores al reiniciar.
-
Abrir el Panel de Control:
- Pulsa la tecla Windows y escribe Panel de Control.
- Haz clic en la aplicación Panel de Control en los resultados.
-
Acceder a Opciones de Energía:
- Cambia la vista a Iconos grandes o Iconos pequeños para facilitar la navegación.
- Selecciona Opciones de Energía.
-
Elegir la acción de los botones de encendido:
- Haz clic en Cambiar la acción de los botones de encendido en el panel izquierdo.
-
Modificar la configuración de apagado:
- Si la opción Activar inicio rápido (recomendado) está deshabilitada, haz clic en Cambiar la configuración actualmente no disponible.
- Desmarca la casilla Activar inicio rápido (recomendado) en la sección de Configuración de apagado.
-
Guardar los cambios:
- Haz clic en Guardar cambios para aplicar la nueva configuración.
Consejo del experto: Aunque el inicio rápido ayuda a reducir el tiempo de arranque pre-cargando información del sistema, puede ocasionar problemas con ciertos controladores o configuraciones de hardware. Apagar completamente el sistema asegura que todos los componentes se reinicien correctamente. Para una demostración visual en español, consulta esta video en YouTube:
Paso 2: Actualizar o reinstalar controladores defectuosos
Actualizar o reinstalar controladores defectuosos puede solucionar el error KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED asegurando una correcta comunicación entre el hardware y el sistema operativo.
-
Abrir el Administrador de Dispositivos:
- Pulsa Windows + X y selecciona Administrador de Dispositivos.
-
Identificar los controladores problemáticos:
- Busca dispositivos con un signo de exclamación amarillo que indiquen problemas.
-
Actualizar el controlador:
- Haz clic derecho en el dispositivo afectado y selecciona Actualizar controlador.
- Elige Buscar automáticamente software de controlador actualizado.
- Windows buscará e instalará la versión más reciente del controlador.
-
Reinstalar el controlador (si la actualización falla):
- Haz clic derecho en el dispositivo y selecciona Desinstalar dispositivo.
- Confirma la desinstalación y reinicia el equipo para que Windows reinstale el controlador automáticamente.
Consejo del experto: Aunque Windows Update puede actualizar muchos controladores, a veces es necesario hacerlo manualmente, especialmente para tarjetas gráficas. Siempre crea un punto de restauración del sistema antes de realizar cambios importantes en los controladores.
Paso 3: Instalar los controladores faltantes
La instalación de controladores faltantes es crucial para que todos los componentes de hardware funcionen correctamente y evitar errores como KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED.
-
Abrir el Administrador de Dispositivos:
- Pulsa Windows + X y selecciona Administrador de Dispositivos.
-
Identificar los controladores faltantes:
- Localiza los dispositivos marcados como Dispositivo desconocido o con un signo de exclamación amarillo.
-
Instalar automáticamente los controladores:
- Haz clic derecho sobre el dispositivo y selecciona Actualizar controlador.
- Elige Buscar automáticamente software de controlador actualizado para que Windows intente instalar el controlador adecuado.
-
Instalación manual:
- Si Windows no encuentra el controlador, visita el sitio web del fabricante y descarga la versión más reciente, luego instálala seleccionando Buscar controlador en mi equipo.
Consejo del experto: Algunos dispositivos requieren herramientas específicas para detectar y actualizar sus controladores. Utiliza siempre fuentes oficiales para descargar estos controladores.
Paso 4: Desinstalar programas incompatibles
El software incompatible puede generar inestabilidad en el sistema y causar errores como KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED. La eliminación de estos programas ayuda a mantener la estabilidad del sistema.
-
Abrir Panel de Control y Programas y características:
- Pulsa la tecla Windows, escribe Panel de Control y haz clic en él.
- Selecciona Programas y características.
-
Identificar programas incompatibles:
- Revisa la lista de programas instalados y localiza aquellos que no reconozcas o que hayan sido instalados recientemente.
-
Desinstalar el programa problemático:
- Selecciona el programa y haz clic en Desinstalar, siguiendo las instrucciones en pantalla.
-
Utilizar un desinstalador avanzado:
- Si la desinstalación estándar falla, utiliza herramientas como Revo Uninstaller para eliminar el programa y sus archivos residuales.
Consejo del experto: Algunos programas dejan archivos y entradas en el registro incluso después de ser desinstalados. Utilizar un desinstalador avanzado puede limpiar completamente estos restos.
Paso 5: Desinstalar antivirus de terceros
Los antivirus de terceros pueden interferir con los procesos del sistema y causar problemas de rendimiento. Desinstalarlos ayuda a estabilizar el sistema.
¿Por qué desinstalar un antivirus de terceros?
- Conflictos del sistema: Varias soluciones de seguridad pueden interferir entre sí.
- Protección redundante: Windows 11 ya incluye Windows Defender, que suele ser suficiente.
- Consumo de recursos: Los antivirus de terceros pueden consumir muchos recursos del sistema.
Pasos para desinstalar el antivirus:
-
Abrir Panel de Control:
- Pulsa Win + R, escribe
control panely presiona Enter.
- Pulsa Win + R, escribe
-
Ir a Programas y características:
- Selecciona Programas y características.
-
Seleccionar el antivirus:
- Busca el antivirus de terceros en la lista y haz clic en Desinstalar.
-
Confirmar y reiniciar:
- Sigue las instrucciones y, una vez desinstalado, reinicia el equipo para aplicar los cambios.
Consejo del experto: Tras la desinstalación, asegúrate de que Windows Defender esté activo para proteger tu sistema. Puedes verificarlo en Ajustes > Actualización y seguridad > Seguridad de Windows > Protección contra virus y amenazas.
Paso 6: Actualizar el BIOS
Actualizar el BIOS (Basic Input/Output System) es una tarea delicada que puede mejorar la estabilidad, compatibilidad y rendimiento de tu sistema. Sin embargo, debe realizarse con cuidado, ya que un error en la actualización puede inutilizar el sistema.
Comprender el BIOS
El BIOS es un firmware integrado en la placa base que inicializa los componentes del hardware durante el arranque. Mantenerlo actualizado asegura que tu sistema soporte nuevo hardware y corrija problemas conocidos.
Pasos previos a la actualización
-
Verificar la versión del BIOS:
- Pulsa
Windows + R, escribemsinfo32y presiona Enter. Anota la versión y la fecha del BIOS.
- Pulsa
-
Consultar actualizaciones:
- Visita el sitio web del fabricante de tu placa base para comprobar si existe una versión más reciente.
-
Respaldar datos importantes:
- Aunque la actualización del BIOS no afecta tus archivos, siempre es recomendable realizar una copia de seguridad.
-
Asegurar una fuente de alimentación estable:
- Usa un UPS para evitar cortes de energía durante el proceso.
Procedimiento de actualización
- Descargar la actualización: Obtén el archivo BIOS más reciente desde el sitio web del fabricante.
- Preparar una memoria USB: Formatea una memoria USB en FAT32 y copia el archivo BIOS.
- Entrar al BIOS: Reinicia el equipo y pulsa la tecla indicada (por ejemplo,
F2,F12oSupr) para acceder al BIOS. - Iniciar la actualización: Utiliza la utilidad del BIOS para seleccionar el archivo en la memoria USB y sigue las instrucciones en pantalla.
Consejo del experto: Asegúrate de usar el archivo BIOS exacto para tu modelo de placa base. Si tienes dudas, consulta con un profesional o contacta al soporte del fabricante.
Paso 7: Desinstalar clientes VPN
Eliminar los clientes VPN es importante para evitar conflictos que puedan provocar errores como KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED.
Pasos para desinstalar un cliente VPN:
-
Abrir Configuración:
- Pulsa Win + I para abrir Configuración.
-
Ir a Aplicaciones:
- Selecciona Aplicaciones en el menú.
-
Buscar el cliente VPN:
- Localiza la aplicación VPN en la lista.
-
Desinstalar:
- Selecciona la aplicación y haz clic en Desinstalar, confirmando la acción cuando se te solicite.
Si es necesario, utiliza una herramienta de desinstalación avanzada para eliminar todos los archivos residuales.
Paso 8: Ajustar la tensión del CPU
Ajustar la tensión del procesador (Vcore) puede ayudar a resolver el error KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED, pero debe hacerse con extrema precaución, ya que una configuración incorrecta puede causar inestabilidad o daños en el hardware.
Comprender la tensión del CPU
La tensión del CPU es la cantidad de energía que se suministra al procesador. Ajustes pequeños (normalmente en incrementos de 0,01V) pueden mejorar la estabilidad, especialmente si se han modificado otros parámetros de rendimiento.
Pasos para ajustar la tensión:
-
Acceder al BIOS/UEFI:
- Reinicia tu ordenador.
- Presiona la tecla indicada (usualmente Supr o F2) para entrar al BIOS/UEFI.
-
Navegar a la sección de configuración del CPU:
- Busca la sección de overclocking o configuración avanzada del CPU.
- Localiza el parámetro de tensión, comúnmente llamado «Vcore» o «Tensión del núcleo».
-
Ajustar la tensión:
- Realiza pequeños cambios (aproximadamente 0,01V cada vez) y verifica la estabilidad tras cada ajuste.
- Utiliza herramientas de monitorización como CPU-Z o HWMonitor para controlar la temperatura y la estabilidad.
-
Guardar y salir:
- Guarda los cambios y reinicia el sistema.
Consejo del experto: Si no estás seguro de cómo proceder, consulta con un profesional o revisa el manual de tu placa base antes de realizar ajustes.
Paso 9: Verificar y reemplazar la RAM defectuosa
La memoria RAM es crucial para el rendimiento del equipo. Una RAM defectuosa puede causar inestabilidad, bloqueos o corrupción de datos. A continuación se explica cómo identificar y reemplazar módulos de RAM defectuosos:
Síntomas de una RAM defectuosa
- Pantallas azules (BSOD) aleatorias
- Reinicios o bloqueos inesperados del sistema
- Congelaciones del sistema
- Información incorrecta sobre la cantidad de RAM en el sistema
Probar la RAM
Para diagnosticar problemas en la RAM, utiliza herramientas integradas o de terceros:
-
Utilizar el Diagnóstico de Memoria de Windows:
- Pulsa Win + R, escribe
mdsched.exey presiona Enter. - Selecciona “Reiniciar ahora y buscar problemas”.
- El sistema se reiniciará y ejecutará el test. Los resultados se mostrarán al iniciar sesión.
- Pulsa Win + R, escribe
-
Utilizar MemTest86:
- Descarga MemTest86 desde su sitio oficial.
- Crea una unidad USB booteable con el programa.
- Arranca el equipo desde la USB y sigue las instrucciones en pantalla.
Identificar el módulo defectuoso
Si tienes varios módulos de RAM, realiza lo siguiente:
- Apaga el equipo y desconéctalo de la corriente.
- Retira todas las barras de RAM excepto una.
- Arranca el equipo y ejecuta el test de memoria.
- Repite el proceso con cada módulo para identificar el defectuoso.
Consejo del experto: Manipula la RAM con cuidado para evitar daños por electricidad estática y, si es posible, utiliza módulos idénticos para evitar problemas de incompatibilidad.
Paso 10: Ejecutar SFC y DISM
Con el tiempo, es posible que los archivos del sistema de Windows se dañen o falten, lo que puede provocar inestabilidad. Los programas SFC y DISM pueden escanear y reparar estos archivos para restaurar la integridad del sistema.
¿Cómo funcionan SFC y DISM?
- SFC: Escanea el sistema y repara archivos corruptos usando versiones en caché.
- DISM: Repara la imagen de Windows, asegurando que SFC pueda funcionar correctamente.
Procedimiento de ejecución
Se recomienda ejecutar DISM antes que SFC para asegurar que la imagen del sistema esté sana:
-
Abrir el símbolo del sistema como administrador:
- Pulsa Windows + X y selecciona Símbolo del sistema (Admin) o PowerShell (Admin).
-
Ejecutar DISM:
- Escribe
DISM.exe /Online /Cleanup-image /Restorehealthy presiona Enter.
- Escribe
-
Ejecutar SFC:
- Una vez finalizado DISM, escribe
sfc /scannowy presiona Enter.
- Una vez finalizado DISM, escribe
Estos comandos pueden tardar varios minutos. No interrumpas el proceso.
Consejo del experto: Ejecutar estos programas de forma regular ayuda a prevenir problemas futuros. Si SFC y DISM no resuelven los problemas, considera realizar una restauración del sistema o, como último recurso, una reinstalación de Windows 11 después de respaldar tus datos.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué debo hacer si mi PC muestra una pantalla azul?
Una pantalla azul (BSOD) indica que Windows ha encontrado un error crítico y debe reiniciarse. Para solucionar el problema:
- Anota cualquier código de error o mensaje que aparezca.
- Después de reiniciar, revisa el Visor de eventos para más detalles.
- Asegúrate de que todos los controladores estén actualizados.
- Realiza pruebas en el hardware, especialmente en la RAM y el disco duro.
En mi experiencia, la mayoría de las pantallas azules son causadas por conflictos de controladores o hardware defectuoso. Un mantenimiento regular puede prevenir estos problemas.
-
¿Cómo puedo identificar y reemplazar una RAM defectuosa?
La RAM defectuosa puede provocar bloqueos e inestabilidad. Para diagnosticarla:
- Ejecuta el Diagnóstico de Memoria de Windows (Win + R, escribe
mdsched.exey reinicia). - Si el test muestra errores, apaga tu PC y prueba cada módulo individualmente para identificar al defectuoso.
- Reemplaza el módulo defectuoso por uno compatible.
Recomiendo utilizar módulos de buena calidad de fabricantes reconocidos para evitar futuros problemas.
- Ejecuta el Diagnóstico de Memoria de Windows (Win + R, escribe
-
¿Para qué sirven SFC y DISM?
Estas herramientas sirven para reparar archivos del sistema dañados o faltantes:
- SFC: Escanea y reemplaza archivos corruptos usando versiones en caché.
- DISM: Repara la imagen de Windows y soluciona problemas en el almacén de componentes.
Según mi experiencia, su uso regular ayuda a mantener la integridad del sistema.
-
¿Cómo ajustar la tensión del CPU de forma segura?
Para ajustar la tensión (undervolting o overvolting) del CPU:
- Accede al BIOS/UEFI durante el arranque.
- Navega hasta la sección de configuración del CPU o overclocking.
- Realiza pequeños ajustes y verifica la estabilidad tras cada cambio.
- Utiliza programas de pruebas de estrés para confirmar la estabilidad del sistema.
Mi consejo es proceder con precaución, monitorear las temperaturas y, en caso de duda, consultar el manual de la placa base o a un profesional.
-
¿Por qué es importante desinstalar correctamente los clientes VPN?
Una desinstalación incompleta de un cliente VPN puede dejar archivos o configuraciones residuales que afectan la conectividad de red. Para desinstalarlo correctamente:
- Abrir el Panel de Control y acceder a Programas y características.
- Seleccionar el cliente VPN y hacer clic en Desinstalar.
- Eliminar manualmente cualquier archivo o configuración residual si es necesario.
El uso de una herramienta de desinstalación avanzada puede garantizar que todos los componentes sean eliminados.
